Skip links

Laura Bordini reutiliza microalgas y biomasa de residuos industriales para nutrir la vida vegetal

Producir bioestimulantes agrícolas mediante ósmosis

By Osmosis de Laura Bordini explora un proceso cíclico en el que los residuos de un proceso alimentan a otro. El proyecto demuestra el potencial de “crecimiento” Material”, es decir, microalgas, que favorecen la regeneración ecológica fomentando activamente el cultivo la vida vegetal.

Los diseñadores creen que se podrían producir biomateriales que estimulen el crecimiento de las plantas a partir de biomasa producida por la muerte de microorganismos recuperados de los centros de residuos industriales. Mostró una gama de productos, como materiales de embalaje, que pueden cultivarse y utilizarse como bioestimulantes agrícolas.

Laura Bordini reutiliza microalgas y biomasa de residuos industriales para nutrir la vida vegetal
Envases de muestra elaborados con microalgas y harina de madera. Todas las imágenes cortesía de Laura Bordini.

Laura Bordini utiliza residuos para crear procesos circulares


Los residuos, al igual que los materiales, constituyen un elemento intrínseco del desarrollo humano y es uno de los legados evolutivos que se transmiten a la siguiente generación. Proporciona información multifacética sobre el estilo de vida y los hábitos de un individuo. “En este contexto, la obsolescencia programada está cada vez más integrada en nuestros hábitos de compra. Es un sistema que nos perpetúa, penetrando insidiosamente hasta el punto de evadir nuestra conciencia, lo que hace que su erradicación sea igualmente desafiante. señala Laura Bordini. En este sentido, By Osmosis cree que el estudio de los materiales y nuestra interacción con ellos es crucial para métodos de producción más responsables y conscientes.

Para profundizar en este amplio tema y proponer un modelo de diseño enfocado al reciclaje de residuos industriales, diseñador italiano Optan por utilizar biomasa de microalgas procedentes del proceso de depuración de aguas residuales del centro de tratamiento de residuos de Metabolon (Lindera, Alemania). Crea bioestimulantes agrícolas a partir de biomasa. El proyecto tiene como objetivo ilustrar el potencial de los materiales de plantación para promover la regeneración ecológica. En un contexto más amplio, aspira a ser un ejemplo de práctica interdisciplinaria, combinando diversos conocimientos y habilidades de diferentes disciplinas para producir resultados innovadores.

Laura Bordini reutiliza microalgas y biomasa de residuos industriales para nutrir la vida vegetal
By Osmosis explora un proceso circular en el que los residuos de un proceso alimentan otro

Laura Bordini reutiliza microalgas y biomasa de residuos industriales para nutrir la vida vegetal
Demostrando el potencial de las microalgas para promover la regeneración ecológica

Laura Bordini reutiliza microalgas y biomasa de residuos industriales para nutrir la vida vegetal
contenedor de semillas

Laura Bordini reutiliza microalgas y biomasa de residuos industriales para nutrir la vida vegetal
Laura Bordini produce biomateriales a partir de residuos industriales para estimular el crecimiento de las plantas

Laura Bordini reutiliza microalgas y biomasa de residuos industriales para nutrir la vida vegetal
Estos materiales se pueden cultivar como bioestimulantes agrícolas.

a través de la penetración 9
Biomasa de microalgas recogida en el proceso de depuración de aguas residuales en un centro de tratamiento de residuos

a través de la penetración 2
Muestras de materiales para probar diversas formulaciones durante la fase de investigación.

a través de la penetración 1
El proyecto pretende iluminar el potencial de los materiales vegetales para promover la regeneración ecológica

Leave a comment

Home
Account
Cart
Search
¡Hola! ¡Pregúntame lo que quieras!
Explore
Drag