Casa Porosa / Diseño Rahul Pudale


Descripción textual proporcionada por el arquitecto. Ubicado en la extensión emergente de Belgaum, está situado en una parcela estrecha orientada al sur, de 6 m de ancho y 15 m de profundidad. A medida que el cliente hizo la transición de una vivienda de alquiler, presentó necesidades básicas que reflejaban una familia en crecimiento de cuatro personas. El desafío inicial que planteó el sitio fue su orientación, con las únicas fuentes de luz provenientes de dos lados estrechos.


Para abordar esto, el diseño priorizó la creación de áreas de patio que evocan vegetación y sirven como pozos de luz y espacios interactivos. Estos patios estratégicamente ubicados no sólo inyectan luz natural al interior, sino que también facilitan la ventilación cruzada y mejoran el desempeño ambiental general del edificio. Integrar la naturaleza en el entorno construido no sólo mejora la estética sino que también promueve una conexión con el exterior.



Al ingresar al terreno, se pasa por un atractivo patio de doble altura. Aquí, el espacio atrae con calidez, bañado por luz natural a través de rejillas metálicas suspendidas adornadas con exuberantes enredaderas y plantas verdes. Una vez dentro, la elegante escalera de metal se convierte en el centro de gravedad del interior, llamando la atención y dando al espacio una sensación de energía y propósito que delinea el comedor de doble altura. Todos los espacios funcionales han sido cuidadosamente diseñados para brindar acceso al patio de entrada y al comedor, permitiendo un fácil movimiento e interacción.

Un elemento central del espíritu sostenible del proyecto es su fachada perforada de terracota cuidadosamente elaborada. Tiene un doble propósito: mitiga efectivamente el calor generado por la exposición orientada al sur y al mismo tiempo agrega un carácter estético único al edificio. Las perforaciones controlan la penetración de la luz y la circulación del aire, lo que ayuda a habilitar estrategias de enfriamiento pasivo y reducir la dependencia de los sistemas mecánicos.



La introducción del magenta contrasta con los tonos grises realza y unifica el espacio habitable; ya sea que se exprese en forma de escaleras metálicas, encimeras de mármol, elementos paisajísticos o decorativos, su presencia es innegablemente llamativa, agregando profundidad e interés visual. A pesar del espacio limitado, el edificio ha sido cuidadosamente diseñado para satisfacer eficazmente todas las necesidades del cliente, abrazando el medio ambiente y respondiendo a los desafíos del sitio, garantizando la funcionalidad sin comprometer la comodidad o la estética.
