Megaciudades, megaproyectos y megabarrios: explorando el urbanismo en la India

Como resultado del afán de la nación por crecer y desarrollarse, el panorama social, económico y físico India Ya transformado. Una gran parte de la población de la región está en edad de trabajar y el tamaño del mercado es enorme, lo que convierte a la India en una tierra de oportunidades, especialmente a los ojos de los inversores extranjeros.
Como reflejo de este contexto, múltiples megaciudades y proyectos a gran escala han dado forma al entorno construido e impulsado al país hacia el estatus de superpotencia. Por otra parte, estos proyectos visionarios y la tendencia a la rápida urbanización también han provocado una serie de efectos secundarios: la expansión de asentamientos informales, que a su vez, Desafíos que enfrenta el desarrollo equitativo.
Megaciudades, megaproyectos y megabarrios marginales: la interacción entre estos tres fenómenos describe acertadamente Indiapaisaje urbano. Describe la energía del deseo y la ambición y, al mismo tiempo, aborda serias contracciones y desafíos apremiantes que requieren soluciones reflexivas y una planificación integral.
Artículos relacionados
Arquitectura en el sur de Asia: patrocinadores, profesionales y percepciones públicas cambiantes
Megaciudad

Megaciudades, definidas como áreas urbanas de cierto tamaño Población de más de 10 millones.el número sigue aumentando, especialmente en India. Las metrópolis del subcontinente son vastas y contienen ecosistemas complejos que impulsan el crecimiento económico y la innovación. Actualmente hay cinco megaciudades reconocidas – nuevo Delhi, Bombay, calcuta, Bangalorey chennai – Mundo de las Naciones Unidas Ciudad El informe predice que para 2030 se añadirán dos nuevas ciudades.
Las megaciudades de la India están creciendo en tamaño y número, lo que trae no sólo oportunidades sino también desafíos. Estas ciudades enfrentan dificultades sociales como la desigualdad y la exclusión, problemas ambientales como la contaminación del aire y la gestión de residuos, y necesidades de infraestructura para vivienda, transporte y servicios básicos, al tiempo que son importantes motores de riqueza y empleo.
Grandes proyectos

Mientras construye megaciudades, el gobierno también ha lanzado una serie de proyectos de infraestructura a gran escala para satisfacer los objetivos de desarrollo y las necesidades de urbanización del país. Estos proyectos a gran escala abarcan varios campos. Por ejemplo, en términos de infraestructura de transporte, Proyecto de Desarrollo de Carreteras Nacionales Su objetivo es mejorar la conectividad entre ciudades y al mismo tiempo promover el desarrollo urbano.
Además de los proyectos nacionales, los estados y las ciudades están invirtiendo fuertemente en sus propios proyectos de infraestructura a gran escala. Ciudad como Delhi, Bombay, Hyderabady Bangalore Se están realizando mejoras en el transporte, incluido un sistema de metro, intercambios a nivel y ampliaciones de carreteras. Estos proyectos se financian a través de una variedad de modelos, incluidas asociaciones público-privadas e inversión extranjera directa.

Los grandes proyectos son Promovido desde una perspectiva orientada a la reforma La infraestructura insuficiente se considera un obstáculo importante para la expansión económica. Sin embargo, además de prometer una mayor vida urbana y prosperidad económica, a menudo conllevan costos sociales significativos. Muchos de estos proyectos requieren reubicación a gran escala y extensos trabajos de restauración. El desplazamiento de comunidades, especialmente de grupos de bajos ingresos, puede exacerbar la desigualdad urbana y conducir al crecimiento de barrios marginales. Si estos proyectos satisfacen las necesidades de todos los residentes de la ciudad y qué tan bien se integran en el tejido urbano actual determinarán su éxito.
mega barrio pobre

La otra cara de la moneda de las megaciudades y los proyectos es el crecimiento paralelo de los megabarrios marginales. Enormes asentamientos informales viven millones de pobres urbanos, que a menudo pierden los beneficios de ambiciosos proyectos de infraestructura a gran escala. A pesar de los desafíos, los megabarrios desempeñan un papel importante en las economías urbanas. Por ejemplo, Dharavi, a menudo denominado el barrio marginal más grande del mundo, tiene un estimado Valor de producción anual mil millones de dólares estadounidenses.
La rápida inmigración excede la capacidad de la planificación urbana formal y la provisión de vivienda del país, lo que lleva a una proliferación de asentamientos marginales. Esta cuestión requiere la atención no sólo de los profesionales del entorno construido sino también de los responsables políticos. este Plan de rehabilitación de barrios marginales de la Autoridad de Vivienda y Desarrollo Urbano de Maharashtra (SRS), establecida en 1995, es uno de los esfuerzos más destacados para abordar este problema. El programa alienta a los promotores privados a construir complejos de apartamentos de gran altura, ofreciendo unidades gratuitas de 225 pies cuadrados a los habitantes de barrios marginales que reúnan los requisitos.
A pesar de esta intención, la SRS e iniciativas similares han sido criticadas por su enfoque único para todos. Muchos habitantes de barrios marginales consideran que los apartamentos de gran altura propuestos no son adecuados para sus estilos de vida o actividades económicas tradicionales. Estas comunidades a menudo dependen de estructuras y arreglos espaciales específicos que son difíciles de replicar en la arquitectura moderna. Además, los programas de rehabilitación de barrios marginales a menudo enfrentan desafíos relacionados con los estándares de elegibilidad, la corrupción y la coordinación entre ONG, desarrolladores privados y agencias gubernamentales. Con el tiempo, los procesos de formalización pueden alterar las complejas redes sociales y económicas que se desarrollan dentro de las comunidades de barrios marginales.
Equilibrando ambición y justicia

India está recorriendo un camino complicado, luchando por equilibrar las ambiciones de infraestructura con una vida urbana equitativa. El camino a seguir requiere armonía: un enfoque multifacético que atienda las complejidades del desarrollo urbano y al mismo tiempo garantice que los beneficios del crecimiento se distribuyan equitativamente. Un enfoque podría ser utilizar Modelo de urbanización descentralizada centrado en ciudades de segundo y tercer nivel.. Aprende sobre las comunidades rurales India Hay enormes implicaciones en términos de preservar la identidad cultural, promover la sostenibilidad y mejorar la cohesión comunitaria, que pueden convertirse en modelos para atender a las nuevas poblaciones urbanas.
Otras soluciones incluyen implementar procesos de planificación urbana más participativos y mejorar la coordinación entre los distintos niveles de gobierno. Es fundamental prestar mayor atención a las políticas y medidas de vivienda asequible y repensar las estrategias de rehabilitación de los barrios marginales. Estas medidas deben reconocer los asentamientos informales como parte integral del tejido urbano y no como un problema que debe ser erradicado.

Un enfoque equilibrado de la planificación urbana proporcionará India Oportunidades para aprovechar plenamente los dividendos demográficos y el potencial económico para crear ciudades de clase mundial. Integrar el compromiso con la inclusión en una visión de ambición y prosperidad permitirá Ciudades y Proyectos de Desarrollo Nacional Estos no sólo son enormes, sino que también son enormemente influyentes.
Este artículo es parte de una serie en ArchDaily titulada India: construir para miles de millones, Dónde estamos Impacto de la discusión población El ascenso, la urbanización y el crecimiento económico de Indiadel entorno construido. A través de esta serie, exploramos innovaciones locales e internacionales que abordan: Indiadel desarrollo urbano. También hablamos con arquitectos, constructores y comunidades, buscando resaltar sus experiencias personales. Como siempre, en ArchDaily apreciamos mucho las opiniones de nuestros lectores. Si cree que deberíamos recomendar un proyecto, por favor Envía tu sugerencia.