Skip links

Archipiélago transforma la brutalista oficina de correos de Bélgica en un centro de aprendizaje

El estudio de arquitectura local Archipelago transforma una antigua oficina de correos brutalista Bélgica convertirse en un Centro de aprendizajeretirándolo para revelar su interior «espacioso, generoso y luminoso».

Situado en Neu-Leuven, el edificio fue renovado para el Centro Valón de Estudios Avanzados en Brabante (CPFB), un centro educativo asociado a la Universidad de Lovaina que se centra en el desarrollo social.

Originalmente diseñado como oficina de correos por André Jacqman, desde entonces ha sufrido una serie de transformaciones. islas Se intentó devolver a la estructura de hormigón la claridad espacial y material original para adaptarla a su nuevo propósito.

Exterior de hormigón del centro de aprendizaje CPFB en Bélgica
El archipiélago belga transforma una antigua oficina de correos brutalista en un centro de aprendizaje

«El edificio es espacioso, generoso y luminoso», dijo a Dezeen la arquitecta del proyecto Sophie Laborde. «Cuando lo asumimos, después de numerosas modificaciones, estaba sobrezonificado para dar cabida a programas funcionales en detrimento de la arquitectura del sitio».

«La primera tarea fue desnudar el edificio, recuperar el hormigón recuperable y redescubrir el color de los ladrillos», continúa.

«El objetivo del proyecto es restaurar el edificio a su estado original en la medida de lo posible, proporcionándole al mismo tiempo el confort técnico y térmico que necesitará durante los próximos 30 años».

Espacio de entrada dentro del Centro de Aprendizaje Archipiélago
El área pública está ubicada en la entrada en el primer piso.

El concepto central de CPFB es crear lo que Laborde llama “espacios de aprendizaje estimulantes y colaborativos”, y Archipelago espera lograrlo a través de espacios flexibles sin funciones estrictas.

Al ingresar al área social compartida en la planta baja, una serie de espacios multifuncionales, que incluyen nichos de trabajo y salas más grandes, conducen a la plaza adyacente.

Arriba, los espacios de colaboración y auditorio se encuentran junto a áreas administrativas, salas de reuniones y estudios de grabación.

«Para dar cabida a nuevos métodos de aprendizaje, recomendamos eliminar la asignación permanente de una función, con la posible excepción de determinadas oficinas», dijo Laborde.

«Las funciones son móviles y las personas se mueven según las actividades que tienen que realizar para encontrar el lugar adecuado. Definiremos lugares con características fuertes, diseñados para adaptarse al uso».

Sala de reuniones dentro del Islands Learning Center
el centro contiene una serie de espacios multifuncionales

El revestimiento de ladrillo y hormigón marcado con tablas de la estructura original se dejó expuesto, y se agregaron mamparas de vidrio con marcos de madera, pisos teñidos y ventilación e iluminación expuestas.

“Una vez reciclados los materiales originales, se vertió una capa de hormigón liso para recuperar el color principal”, explica Laborde. “Se iluminó la carpintería para contrastar con el negro existente, y el amarillo de las escaleras se fusionó con el color rojo del ladrillo. está en marcado contraste”.

«El contraste realza las características existentes y el color gráfico les da vida», añade.

Auditorio del Centro de Aprendizaje CPFB de Bélgica
En el interior se han expuesto las marcas originales de las tablas de madera, el hormigón y el ladrillo.

Otro proyecto reciente destinado a reevaluar el valor de la arquitectura modernista en Bélgica es Mamout remodeló una casa de los años 60 en Hoeilaart y también eliminó una ampliación posterior para resaltar su diseño original.

La fotografía es de Johnny Umans.

Leave a comment

Home
Account
Cart
Search
¡Hola! ¡Pregúntame lo que quieras!
Explore
Drag