Arquitectura 101: ¿Qué es la arquitectura vernácula?
Arquitecto: ¿Quieres que se presente tu proyecto? Mostrando tu trabajo arquitecto y registra nuestro Boletín motivacional.
En arquitectura, «vernáculo» se refiere al estilo o diseño nativo de una región o cultura en particular. él Característica Mediante el uso de materiales locales, métodos de construcción tradicionales y elementos de diseño que reflejan el entorno local y las costumbres culturales.
Si bien la arquitectura vernácula a menudo implica conocimientos transmitidos de generación en generación y puede no requerir una formación arquitectónica formal, sí requiere experiencia en materiales, clima y técnicas de construcción locales. Esta experiencia suele estar en manos de constructores locales. artesano.
La arquitectura vernácula puede evolucionar con nuevas tecnologías, pero su esencia radica en adaptarse a estas innovaciones de una manera fiel a las tradiciones locales y las condiciones ambientales.
Características de la arquitectura vernácula
Croft y dependencias Catfirth cerca de Mainland, Islas Shetland, Escocia | TIMEREPUBLIK Foto de David Nicolson vía Geograph bajo una licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 2.0.
¿Tiene la arquitectura vernácula rasgos típicos?
La arquitectura vernácula utiliza materiales locales y técnicas de construcción tradicionales para crear estructuras que se adaptan al clima y armonizan con el paisaje. enfatiza Sostenibilidad y se integra perfectamente con su entorno, reflejando la identidad y cultura de la comunidad y capturando un fuerte sentido de pertenencia.
¿Qué materiales son más relevantes para la arquitectura vernácula?
La arquitectura vernácula suele utilizar materiales locales apropiados para el entorno. Las opciones más comunes incluyen piedra local, madera, ladrillo, adobe, pajay Espinas y embadurnamiento. Estos materiales fueron elegidos por su disponibilidad, durabilidad y capacidad para mejorar la sostenibilidad y el carácter regional.
¿Cómo puede ser sostenible el diseño vernáculo?
El diseño vernáculo es sostenible porque utiliza materiales locales y técnicas tradicionales, minimizando el transporte de recursos y huella de carbono. Adaptarse al clima local y ventilar naturalmente Calefacción y refrigeración pasivasasegurando eficiencia energética y durabilidad.
Historia de la arquitectura vernácula
Isla Santorini, Grecia |Imagen de Fabrizio Ponchia en Pixabay.
¿En qué se diferencia la arquitectura vernácula de la arquitectura tradicional?
La arquitectura vernácula se diferencia de la arquitectura tradicional en que está profundamente arraigada en costumbres, materiales y diseños climáticos específicos locales que reflejan la cultura y el medio ambiente de una región en particular. La arquitectura tradicional, por otro lado, puede incorporar estilos y métodos históricos que se han transmitido de generación en generación, pero no están necesariamente ligados a las condiciones o materiales locales.
¿La obra de qué arquitectos se inspira en la arquitectura vernácula?
En la arquitectura contemporánea, muchos arquitectos se inspiran en la arquitectura vernácula. Combinan hábilmente materiales tradicionales, técnicas de construcción y elementos culturales con principios y técnicas de diseño modernos para crear edificios sostenibles y ambientalmente sensibles.
francescayrees un arquitecto alemán de Burkina Faso conocido por su uso innovador de materiales locales y sostenibles como la tierra comprimida. su Escuela primaria de Gando, Burkina Faso es un hito de diseño centrado en la comunidad y sensible al clima que demuestra cómo los recursos locales pueden impulsar la arquitectura sostenible. Wu Chong YiEl arquitecto vietnamita incorpora el bambú y la ventilación natural a sus proyectos para adaptarse al clima y la cultura del sudeste asiático. Arquitecto australiano Glenn Murcutt Combinando los principios de la arquitectura vernácula aborigen con el modernismo.
empresa constructora española RCR Arquitectos Utilizando materiales y técnicas locales para construir sus edificios. Su trabajo, p. parque arboleda El edificio en Bagur, España, combina elementos naturales como piedra, madera y agua con sensibilidades modernistas para crear un edificio que está en armonía con su entorno y cultura. Arquitecto japonés afincado en Nueva York. Toshiko Mori Combinando tradiciones locales con prácticas contemporáneas, como se ve en su proyecto en Senegal Programa de residencia de artistas de Threadcaracterizado por techos de paja tradicionales y ventilación natural adaptada al clima y la cultura locales.
escuela verde Por IBUKU en Bali, Indonesia | Foto de IBUKU vía Flickr bajo una licencia genérica Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.0
¿Cuáles son los diferentes tipos de arquitectura vernácula?
La arquitectura vernácula incluye Varios métodos de construcción. adaptado clima, materiales y prácticas culturales locales. Algunos tipos destacables son:
- edificio de piedra: Utilizando piedra local, la construcción en piedra se encuentra en diferentes formas en todo el mundo, como casas de campo, castillos y ruinas antiguas debido a su durabilidad y aislamiento natural.
- Chalet/Chalet: Construidas con madera disponible localmente, las cabañas de madera son refugios simples pero resistentes, comunes en áreas boscosas.
- Construcción de adobe y tierra apisonada: Esta técnica utiliza ladrillos secados al sol hechos de tierra y paja. Es conocido por su eficiencia térmica y prevalece en climas áridos.
- casa sobre pilotes: Se levantan sobre pilotes para evitar inundaciones y plagas y son habituales en zonas con fuertes precipitaciones o influencia de mareas.
- Arquitectura de bambú: El bambú es un material sostenible, flexible y resistente ampliamente utilizado en las regiones tropicales para viviendas y otras estructuras.
- techo de paja: Hechos de vegetación natural como paja, juncos u hojas de palma, los techos de paja son típicos de los tejados de las regiones tropicales y templadas.
- Espinas y embadurnamiento: Este método consiste en tejer tiras de madera (acacia) y cubrirlas (embadurnamiento) con una mezcla de tierra o arcilla para crear un material flexible y bien aislado. muro.
- Yurtas, tiendas de campaña e iglús: Estos edificios temporales pueden considerarse arquitectura vernácula debido al uso de materiales locales, relevancia cultural y adaptabilidad a las condiciones ambientales locales. Las tiendas de campaña eran ampliamente utilizadas por grupos nómadas como los beduinos, los sami y los nativos americanos, y estaban hechas de cuero o telas adaptadas a su entorno. Las yurtas se originaron en Asia Central y utilizan fieltro y madera para proporcionar un refugio portátil y bien aislado. Los iglús fueron construidos por los inuit y utilizaban nieve compactada como aislamiento en condiciones árticas.
pueblo de taosNuevo México, EE. UU. | TIMEREPUBLIK Foto de Hasselblad500CM vía Wikimedia, con licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International.
¿Cuáles son algunos ejemplos famosos de arquitectura vernácula?
Ejemplos famosos de arquitectura vernácula incluyen la antigua Pueblo de Taos, Nuevo Méxicofabricado en adobe, tiene propiedades naturales de aislamiento térmico y frío. Grandes ruinas de Zimbabwe en Áfricaconstruida con mampostería de piedra seca, es un ejemplo notable Arquitectura africana shona. En Grecia, Casa cueva Santorini Construido en roca volcánica, mantiene el interior fresco en verano y cálido en invierno. japonés Granja Gassho-zukuri Tiene un techo de paja empinado diseñado para soportar fuertes nevadas.
En zonas con abundantes recursos hídricos, palafitos como Casas Varao en Venezuela Las casas comunales en Borneo se elevaron por encima del suelo o del agua para evitar inundaciones. Logia Negra Escocesa Diseñado para soportar climas fríos. Estos robustos edificios de piedra y techo de paja se mezclan con el paisaje escarpado de Escocia. este Viviendas Dogon en acantilados en Malí Combinando necesidades espirituales y prácticas, fue construido sobre un acantilado para brindar protección y significado religioso.
¿Se considera la lengua vernácula un estilo arquitectónico?
A diferencia de los estilos arquitectónicos como el estilo internacional, el gótico, el Tudor, el colonial o el renacimiento griego, que se definen por principios estéticos específicos, influencias históricas y teorías de diseño, la arquitectura vernácula surge orgánicamente de las necesidades, materiales y tradiciones locales generadas. Refleja las respuestas reales y culturales de la gente común a su entorno en lugar de elecciones de diseño deliberadas por parte de arquitectos que buscan lograr una apariencia específica o adherirse a un conjunto de reglas estilísticas.
El futuro de la arquitectura vernácula
Pabellón de peces de sombra de bambú pasar a través Asociación de Aviación de China Ubicado en Huzhou, China | Ganador del premio People’s Choice Award, 11º Premio Anual A+, Arquitectura de ocio y deportes sostenibles Foto de Zhuo Min |
¿Qué es la nueva arquitectura vernácula?
La nueva arquitectura vernácula, o arquitectura neovernácula, reinterpreta los principios tradicionales del diseño vernáculo en un contexto moderno. Preserva el patrimonio local combinando formas tradicionales, materiales locales y métodos de construcción regionales con materiales y técnicas modernos para mejorar la durabilidad, la eficiencia energética y la funcionalidad. Este enfoque prioriza la sostenibilidad y la resiliencia. Al vincular el pasado y el presente, la Nueva Arquitectura Vernácula proporciona una sensación de continuidad, creando una arquitectura que está arraigada en la tradición pero que satisface las necesidades modernas.
¿Qué elementos vernáculos son comunes en la arquitectura contemporánea?
La arquitectura contemporánea a menudo incorpora elementos vernáculos para crear diseños que son a la vez modernos y contextualmente relevantes. Estos elementos incluyen el uso de materiales de origen local, un diseño sensible al clima y la integración con el paisaje, todo lo cual ayuda al edificio a armonizar con su entorno. Además, la arquitectura contemporánea a menudo enfatiza la sostenibilidad a través de técnicas tradicionales como la calefacción y refrigeración pasivas, al mismo tiempo que refleja la cultura local a través de elementos de diseño simbólicos.
lectura adicional
Centro de Liderazgo Comella pasar a través BE_DiseñoRwinkwavu, Ruanda | Ganador del premio People’s Choice de Home Business, Centro Comunitario; Ganador del jurado de Arquitectura + Comunidad; Ganador del jurado de Arquitectura + Por el bien y Ganador del premio People’s Choice, Arquitectura + Diseño de bajo costo, 11;th Premio anual A+
Humble Roots: 6 proyectos de arquitectura contemporánea basados en el diseño vernáculo
La arquitectura vernácula es un producto del área local. Es un mosaico de lenguaje de diseño, materiales autóctonos y tradiciones arquitectónicas extraídas de siglos de vida que nos han precedido. Este conocimiento destilado es a la vez un manual de instrucciones y un libro de cuentos, que evoca una rica narrativa cultural y proporciona un modelo para construir sobre la topografía regional única. Evocar lo vernáculo es una forma de viajar en el tiempo, una forma de chocar con el pasado y el presente. Los seis proyectos ganadores A+ se inspiran en el diseño histórico y localizado y reimaginan el espíritu vernáculo del siglo XXI.yingshi siglo.
Una casa en Yarmuk pasar a través interruptor de estudioCiudad de Kuwait, Kuwait
Modern Vernacular: Empresa emergente del año Studio Toggle Arquitectura transcultural innovadora
El trabajo de STUDIO TOGGLE abarca desde la arquitectura del sector público, comercial, residencial y hotelero hasta el diseño de interiores, combinando a la perfección modernidad y tradición. Si bien el pensamiento arquitectónico intercultural es evidente en el replanteamiento de espacios comunitarios privados en proyectos residenciales, p. terminaciónuna profunda comprensión de las condiciones ambientales locales influyó en su diseño, como se ve en borde albaruky también han explorado varias técnicas de enfriamiento pasivo en muchos de sus diseños. Conozca más sobre el estudio y su enfoque en esta entrevista.
Fergani pasar a través También conocido como – Apostolou Colakis Arquitectos, Sifnos, Grecia | TIMEREPUBLIK Ganadores del 10º Premio Anual A+ Arquitectura + Color Foto de Kathy Cunliffe |
Ambiente rústico: 6 casas de campo modernas que se basan en las tradiciones arquitectónicas locales
La arquitectura vernácula da a cada casa un carácter verdaderamente único e inimitable debido a su conexión fundamental con su entorno local. Algunos arquitectos están adoptando esta filosofía de construcción, ya sea utilizando materiales locales como piedra seca, madera, roca, ladrillos adaptados o adoptando conceptos arquitectónicos del pasado. Aunque los edificios que crean son contemporáneos, se ubican sin pretensiones dentro de las tradiciones culturales de la arquitectura local.
Arquitecto: ¿Quieres que se presente tu proyecto? Mostrando tu trabajo arquitecto y registra nuestro Boletín motivacional.