Infraestructura peatonal: 15 puentes que conectan espacios públicos y transforman ciudades

La gente es cada vez más consciente de la importancia del desarrollo Infraestructura peatonal. puente Las estructuras elevadas mejoran la calidad urbana al conectar espacios y acortar distancias. Su uso beneficia a los peatones y a los miles de ciclistas que buscan opciones de transporte más sostenibles.
La infraestructura peatonal, como puentes, aceras y aceras ampliadas, no sólo promueve el transporte sostenible; Contribuir a la revitalización de las zonas urbanas. Sus diseños pueden transformar espacios subutilizados en lugares activos, seguros y accesibles para todos, mejorando la cohesión social y nutriendo a la comunidad. Al incorporar elementos como vegetación, iluminación inteligente y mobiliario urbano, estas estructuras ya no son solo pasajes: se transforman en puntos de encuentro y espacios de interacción social.
A continuación presentamos 15 puentes peatonales y ciclistas que actúan como conectores y se destacan como espacios públicos de alta calidad.
Artículos relacionados
Un nuevo espacio para la bicicleta: el futuro del transporte urbano
Puente peatonal Štvanice en Praga / Atelier Brigde Structures + Blank Architekti sro

Renovación del puente peatonal y ciclista de Mezzovico / Enrico Sassi Architetto

Puente Frasbro / SBE nv

Sistema de tráfico lento del distrito central de Dongguan/eLandscript Studio

Puente Tandorosti/Estudio de Arquitectura Katoum

Puente del Astillero Varvsbron/Ramboll

Puente peatonal en la línea Jonava / Architektüros

Puerta del Instituto Tecnológico Technion-Israel / Schwartz Besnosoff Architects

Puente Peatonal Providencia / INFORM Studio + Buro Happold

Puente peatonal en la estación de tren de alta velocidad de St. Lauder / Dietmar Feichtinger Architectes


Puente Onda Atlántica/Onda Arquitectura

Puente Ruyi/ZZHK Arquitectos

Islas Flotantes, Diseño de Puente Peatonal / FCHA

Pabellón colgante/TJAD Original Design Studio

Nota del editor: Este artículo fue publicado originalmente el 1 de noviembre de 2020 por: Clara Ott Traducido por María Francisca González y actualizado el 16 de septiembre de 2024 por: paola pintos.
Nota del editor: este artículo se publicó originalmente el 1 de noviembre de 2020 y se actualizó el 16 de septiembre de 2024.