Residencia Hakusan/ KENTA HIRAYAMA ARQUITECTO Y ASOCIADOS


Descripción textual proporcionada por el arquitecto. Este proyecto es la renovación de una unidad de departamentos con un área de aproximadamente 57 metros cuadrados ubicado en el centro de Tokio, Japón. Aunque compacta, la unidad es una habitación esquinera llena de sol frente a un gran jardín botánico, que ofrece un gran potencial para vivir a pesar de su pequeño tamaño.

Detallando antiguas estructuras de hormigón. El edificio es una estructura de hormigón de 50 años de antigüedad. Eliminamos todos los materiales decorativos antiguos para dejar al descubierto el marco de hormigón. En este proyecto buscamos un diseño interior que combine perfectamente el contraste y la yuxtaposición de estructuras de hormigón y nuevos materiales.



Aportando una sensación de ligereza y amplitud a un hogar compacto. Construimos el plan principalmente alrededor de muebles y puertas corredizas, evitando crear paredes innecesarias siempre que sea posible. Esta estrategia aporta una sensación de luminosidad y amplitud a esta pequeña residencia. Al mismo tiempo, también racionaliza y simplifica el proceso constructivo.

Planificar la cocina En la casa donde vive el matrimonio con sus hijos pequeños, la cocina es el centro de su imagen. La cocina está ubicada en el centro de la casa, lo que permite que el comedor, el escritorio y los dormitorios sean visibles desde el mostrador de la cocina. Además, para evitar un callejón sin salida detrás de la cocina, también se proporciona un camino hacia la sala de estar. El plano con líneas de circulación le da a la pequeña casa una sensación de amplitud.


Contraste y yuxtaposición En cuanto a la selección de materiales, se utiliza como material principal madera de cerezo de textura fina y agradable, que contrasta con la tosca estructura de hormigón de hace 50 años. Además, para hacer eco del bosque de hayas que se ve a través de las ventanas, utilizamos madera de haya en el escritorio largo y en la mesa de café. La madera de haya utilizada para la mesa de centro se recicló de materiales antiguos para crear el diseño. Se ha colocado un gran espejo en la pared detrás de la cocina para minimizar su presencia, realzar visualmente la profundidad y actuar como un dispositivo para llevar la vegetación exterior al interior de la casa.
