Retiro Sjöparken / NORM Architects


Descripción textual proporcionada por el arquitecto. Sjöparken es un santuario de lujo discreto rodeado de naturaleza, que lo invita a un retiro extraordinario. Esta joya arquitectónica se inspira en la sencilla elegancia del norte de Europa, la tradición atemporal del diseño japonés y el encanto tropical de la vida en un resort, lo que da como resultado un híbrido único: una combinación armoniosa de diversas influencias que se combinan a la perfección dentro de sus paredes. Cada rincón cuenta una historia de sencillez, unidad y el espíritu del lugar, creando una experiencia inigualable donde el cuidado diseño se combina con la naturaleza en perfecta armonía.

Ubicado en el tranquilo bosque de hayas de Halland, Suecia, el nuevo Sjöparken redefine la esencia de la tranquilidad y el lujo. La visión arquitectónica de estos retiros junto al lago era crear entornos ideales para rituales íntimos de cuidado personal y una vida armoniosa en el abrazo de la naturaleza, exudando un aire de honesta simplicidad sin sacrificar la calidez y el tacto. En el corazón del concepto se encuentran siete villas estratégicamente ubicadas en el lago. Cada villa tiene cuatro habitaciones de hotel perfectamente entrelazadas a través de pasillos de cristal, creando la sensación de pasear por un pueblo al aire libre y rendir homenaje a la historia de la zona.


El diseño intencional difumina sutilmente los límites entre los espacios interiores y exteriores, mejorando una conexión íntima con el entorno circundante. Ya sea darse un chapuzón en el lago en su muelle de baño privado, relajarse en el sauna interior o recostarse en la cama admirando la tranquilidad fuera de su ventana, cada momento revela una comunión incomparable con la naturaleza. Con elementos arquitectónicos integrados y un diseño personalizado que optimiza el espacio, las habitaciones minimalistas y tranquilas crean el marco para una experiencia inmersiva centrada en la tranquilidad, la unión y el bienestar. Sjöparken ha ampliado nuestra colaboración inicial con el restaurante ANG, galardonado con una estrella Michelin, mejorando perfectamente la oferta de ästad Vingård a través de la expansión del hotel. Esta es una aventura que va más allá de la mera funcionalidad, profundizando en cómo se puede desarrollar el sitio a través de una colaboración entre ästad y Norm Architects. Sjöparken se convierte así en un referente, que representa la fusión de valores estéticos y la expresión armoniosa de los distintos elementos de la finca.

Sjöparken se destaca por crear una conexión directa e inmersiva con el entorno natural, un espíritu que impregna cada aspecto de su diseño. El énfasis en la conectividad no es sólo una elección de diseño; Es un testimonio de la genialidad de este lugar tanto en su arquitectura como en sus espacios interiores. La perfecta interacción entre los espacios interiores y exteriores trasciende la mera estética y da forma a la forma en que se utiliza el espacio. Por lo tanto, la conexión con la naturaleza circundante no es sólo una idea de último momento, sino un principio rector que influye en las decisiones arquitectónicas y de diseño. La forma en que la luz del sol se filtra a través de las habitaciones, la elección de materiales que reflejan elementos naturales y la fluidez del movimiento dentro del hotel son gestos intencionales que encarnan la creencia de que la arquitectura puede ser un puente entre lo hecho por el hombre y lo natural. . No se trata sólo de crear un edificio; se trata de crear una experiencia que resuene con el alma de ästad Vingård. La arquitectura es una danza exquisita que incorpora a la perfección las tradiciones arquitectónicas locales. Los revestimientos de madera y los techos verdes rinden homenaje al patrimonio arquitectónico de la zona, creando una armonía visual que resuena con su entorno. En esencia, las villas atraen a quienes buscan un escape al abrazo de la naturaleza, donde la arquitectura se convierte en un conducto para que la vida de lujo coexista armoniosamente con la belleza natural de Suecia.


Las villas forman un pueblo flotante con vistas despejadas al tranquilo lago. Cada unidad cuenta con una piscina privada escondida debajo del lago. La arquitectura tiene una clara conexión con el agua y el entorno natural, lo que instintivamente te hace sentir a gusto. El sonido del agua y el reflejo de la luz en el agua son relajantes. Incluso el olor del lago y la vida que lo alimenta crea una experiencia especial. Es una experiencia de lujoso confort, complementada con momentos visuales y táctiles que apelan a los sentidos y al bienestar de los huéspedes, desde el amplio uso de materias primas naturales hasta la elegante forma en que se filtra la luz a través de laminillas, persianas, textiles y tragaluces. En el interior, todo está igualmente intrincadamente conectado con la tierra, el bosque adyacente y las aguas turquesas circundantes, desde las paredes de tonos cálidos de revestimiento de roble hasta las intrincadas texturas de los suaves textiles y el encanto sensual de la piedra natural y la cerámica. .

En cada habitación, las persianas de madera estratégicamente colocadas crean una división perfecta entre las áreas de estar y los dormitorios, equilibrando la transparencia y la privacidad y al mismo tiempo transformando la luz filtrada en un cautivador arte de pared. No se requiere decoración adicional. Esta forma de filtrar la luz del día añade una sensación mágica, haciendo que la habitación esté en constante cambio y sea encantadora a lo largo del día. Ya sea que la luz rebote en el techo de yeso de dolomita o en el revestimiento de madera, la atmósfera sufre una transformación fascinante. El juego de luces, creando triángulos dinámicos o filtrándose suavemente a través de cortinas de fibras naturales, hace que cada experiencia sea única y variada. La iluminación con fuentes de luz artificiales que complementen la luz natural también es decisiva para el ambiente y el confort. Trabajando con Anker&Co, aseguramos una atmósfera tranquila donde la iluminación parecía desaparecer; no queríamos crear nada demasiado dramático para competir con el impresionante paisaje natural exterior. En cambio, la iluminación suave enfatiza la naturaleza táctil del espacio.

La sauna privada está completamente revestida de madera, con el horno integrado perfectamente en el suelo y situado a la orilla del agua, creando una experiencia única: un capullo de confort. La transición de la sauna al lago y viceversa se convierte en un viaje reflexivo, un cambio inducido por el diseño desde la comodidad de la cálida madera al tranquilo reino de la piedra oscura. La transformación es similar al arte del claroscuro, al pasar del interior de madera iluminado a la lúgubre cueva de piedra, iluminada sólo por la divina claraboya de la ducha, que extiende el espacio hasta el cielo. El diseño activa inteligentemente los sentidos humanos para crear una experiencia suave pero dramática. Dadas las dimensiones compactas de la habitación, las puertas están ocultas para mantener una apariencia elegante. Sólo los tiradores son visibles y las puertas del armario, de la sauna, del armario y del baño están inteligentemente integradas en el diseño.

El pequeño pueblo de humildes villas de madera a orillas del lago se inspira en muchas fuentes diferentes de inspiración arquitectónica: desde una sencilla choza de pesca con un muelle de madera en el lago hasta los famosos pasillos de vidrio del Museo de Arte Moderno de Luisiana. El estilo arquitectónico es típicamente nórdico, pero también hay elementos de espacios de transición, como pasillos con columnas entre cada casa, elementos con persianas y terrazas de madera, que son traducciones de elementos arquitectónicos tradicionales japoneses. Combinado con la tipología de villa sobre el agua de un resort tropical, este enclave de habitaciones de hotel de lujo se convierte en un nuevo híbrido con nuevas características.
