Casa 14-bis/Uffizi Arquitetura

- área:
Capítulo 420 metros cuadrados
Año:
2024
-
Arquitecto Jefe:
Mauricio Salvi, Ana Paula Suárez

Descripción textual proporcionada por el arquitecto. Cuando visitamos el sitio del proyecto junto con el cliente, notamos algunas características especiales que podemos decir que se convirtieron en elementos rectores para el desarrollo futuro del proyecto. Al llegar nos impactó una atmósfera pastoral y una sensación de paz. El sitio está ubicado en una comunidad cerrada en la ciudad de Campinas y frente a una finca. La vista es amplia y podemos observar el paso del tren Maria Fumaça y en ese momento ya se revela o insinúa la dirección de la vista de la casa.

Otra característica de este terreno de casi 1.000 metros cuadrados es su forma, que tiene sólo tres lados, uno de los cuales es una gran curva, similar a un campo de béisbol, con una pendiente de aproximadamente 4 metros. Dada esta forma, rápidamente nos dimos cuenta de que el trazado no sería ortogonal y sería interesante aprovechar la mayor elevación. Al diseñar nuestra intención fue crear dos áreas diferenciadas en el piso superior para disfrutar de la vista: una para parejas y otra para toda la familia e invitados. La idea de dos alas, con un balcón en cada extremo, combinada con la forma y topografía del terreno, dio como resultado un diseño que, en cierto modo, recuerda a las alas del avión Santos Dumont 14-Bis.



Para el primer piso, la idea era abrazar la contemplación. Para ello se utilizaron ventanas totalmente acristaladas que proporcionaban vistas a los jardines y la finca. De esta manera, la forma del ala superior parece flotar sobre la tierra. La ligereza y sofisticación de la estructura metálica lo realzan todo y así nació Casa 14-Bis.
