Mimetizando una casa: 15 proyectos latinoamericanos que se mimetizan con el paisaje

América Latinade paisaje natural Muy diverso, incluyendo todo, desde Majestic Montaña a lo vasto desierto. En esta geografía tan diversa, muchos proyectos arquitectónicos destacan por su carácter único. Integración perfecta con su entorno, inteligentemente integrado en el paisaje. Esto se logra mediante una cuidadosa selección Material, colory formas que reflejan el entorno natural.
Se utilizan diferentes estrategias proyecto residencial Varios tamaños para minimizar el impacto visual del edificio. Los enfoques comunes incluyen el uso de materiales locales, p. madera, piedray Tierracombinando los colores de la zona y vinculando el edificio con las tradiciones locales, p. casa de adobe En estructuras de madera en zonas secas y boscosas. techo verde También son importantes porque reducen el impacto de los edificios en el paisaje y mejoran Aislamiento. existir Brasil, Algunas casas en el bosque atlántico El uso de un techo que imita la textura de un bosque crea una sutil mezcla visual con el entorno circundante.

En estos proyectos, es fundamental respetar el clima, la vegetación y la topografía local, permitiendo que el edificio se mezcle naturalmente con su entorno. Tomando como ejemplo las zonas montañosas, Las casas suelen parecerse a dunas de arena o rocas.su diseño presenta curvas y texturas que combinan con el paisaje. Las casas parcialmente enterradas son comunes en áreas escarpadas o desérticas porque ayudan a regular la temperatura y se integran con el medio ambiente. En México, este método consiste en construir casas en cuevas o excavadas en laderas..
Hemos seleccionado 15 proyectos residenciales de diferentes regiones. América Latina Se demuestran varios enfoques de diseño para integrar la arquitectura y el paisaje. Estos ejemplos resaltan cómo el diseño reflexivo promueve la sostenibilidad y crea fuertes conexiones entre los hogares y el entorno natural.
Casa Aguacates / Francisco Pardo Arquitecto

Casa Azucena/TETRO Arquitetura

Casa de Marta/Arquitectura Vernácula

Mansión con jardín/edificio de servicios públicos

Casa del Bosque/Arquitectura Gonzalo Bardach

Piso casa/estudio mk27

Casa Arena / ZIM Arquitectura

Casa Uno / CLACLÁ Estudio de Arquitectura: Claudia Turrent y Axel De La Torre

la casa esta en COLINA /Estudio de Hardware

Pabellón Residencial/AR+C

Casa escondida/terreno más alto

Casa del Éter/Prashant Ashoka

Casa Rocca/Cadaval & Solà-Morales

Casa GN / Miguel Pinto Guimarães Arquitetos Asociados

Casa Orgánica/Javier Senosiain

Este artículo es parte del tema de ArchDaily: Exteriores y entorno construido. Cada mes profundizamos en una temática a través de artículos, entrevistas, noticias y proyectos arquitectónicos. Te invitamos a conocer más Nuestros temas de ArchDaily. Como siempre, en ArchDaily agradecemos las contribuciones de nuestros lectores si desea enviar un artículo o proyecto; Contáctenos.