Cómo limpiar muebles de cuero para que parezcan nuevos
Si accidentalmente aplicaste algo demasiado grasoso (o notas una mancha de grasa), intenta aplicar un poco de bicarbonato de sodio a la mancha (la maicena también funcionará). Frote con movimientos circulares y déjelo reposar durante unas horas para que absorba el aceite. Luego límpielo con un paño suave.
Más consejos sobre cómo cuidar el cuero
Ahora que sabes cómo limpiar cuero como un profesional, aquí tienes algunos consejos más sobre cómo limpiar cuero. cuidado Adecuado para muebles de cuero para que dure toda la vida.
Cómo tratar el cuero desgastado
Para tratar áreas desgastadas específicas, busque un tratamiento apropiado para su tipo de cuero. Por ejemplo, Pourny vende un suero y una crema para cuero inspirados en el Viejo Mundo que se pueden aplicar con un paño para suavizar el cuero y suavizar los rayones, mientras que Oulton recomienda maestro del cuerofunciona en la mayoría de los cueros (excepto nubuck) y protege contra la suciedad diaria.
No importa lo que estés usando, siempre es una buena idea usar una mano ligera. Busque un lugar discreto y aplique el nuevo limpiador de cuero. «Al aplicar cualquier producto al cuero, menos es más», dijo Purney. «Pruebe primero en un área pequeña. Con cuero de color, tenga mucho cuidado y sepa que cualquier producto probablemente oscurecerá el cuero.
Sepa que algunos cueros son medio Parece más habitado
Alton dice que el tinte en los muebles de cuero teñido con anilina penetra en todo el material, lo que lo hace no solo duradero sino que realmente parece que ha sido usado. «En lugar de cubrir y sellar la superficie con una capa de color, añadimos tintes y ceras al cuero a mano. Como resultado, los muebles parecen desgastarse, en lugar de desgastarse. Es fácil vivir con ellos y es Forma una rica pátina con el tiempo.
Organizar los muebles de forma que se proteja el cuero.
«En la mayoría de los casos, las condiciones ambientales hacen que el cuero se agriete: temperaturas extremas y falta de humedad», dijo Alton. «Colocar el sofá debajo del aire acondicionado, al lado de un radiador o frente a un fuego crepitante puede secar el cuero. La luz del sol también puede tener este efecto, añade Boni, así que evita colocar muebles allí». justo al lado de la ventana o puerta de cristal, o Colgar cortinas opacas.
Mantenga a las mascotas alejadas de los muebles de cuero.
Los gatos, y a veces los perros, utilizan el cuero como (muy caro) poste rascadorasí que enséñeles a mantenerse alejados del sofá. «Creo que este es el mayor causa del daño Nos enteramos de clientes que llamaron al estudio», dijo Purney.
Si el cuero se corta o se rasga, busque ayuda profesional. No se arriesgue a dañar aún más el cuero al intentar repararlo.limpio El cuero es un trabajo de bricolaje, pero restaurarlo no lo es. «Para cortes grandes, recomendamos contactar a un profesional que pueda usar calor para mezclar el color y la textura y reparar el cuero», continúa Pourny.
Deje sus artículos de cuero a los expertos en el cuidado del cuero, no a la tintorería.
Si ninguno de los métodos anteriores funciona, busque ayuda de un taller de reparación de calzado o de un profesional del cuidado del cuero respetado. «Incluso si es un poco controvertido, no lleve sus (piezas) a la tintorería local, incluso si anuncian cuidados para la gamuza y el cuero», dice Purney. «No conozco a nadie que tenga la suerte de conseguirlos y el daño será irreversible».
Mantener muebles de cuero.
Si bien muchos muebles pueden parecer cuero, pueden estar hechos de un material similar al cuero sintético llamado cuero sintético (un acrónimo de «cuero plástico»). En este caso, es posible que las recomendaciones anteriores no se apliquen y el cuidado de estas piezas requiera estrategias diferentes.
¿Qué es la polipiel o piel sintética?
El cuero artificial se fabrica tomando plásticos como poliuretano o PVC y tratándolos con diversos materiales en un proceso que imita la textura y el tacto del cuero real. Una de las alternativas al cuero tradicional y la polipiel es el cuero vegetal, también conocido como cuero ecológico o cuero vegano. En este caso, el sustrato puede ser corcho, fibra de cactus, cáscara de manzana, champiñón, fibra de piña u otras fuentes, a menudo procesados en una suspensión y tratados o estratificados con diversos productos químicos (a veces incluyendo plásticos) para formar productos de cuero artificial utilizables.