Pautas básicas para mantenerse seguro (Florida 2024)
1. Manténgase informado y controle las actualizaciones
Mantenerse actualizado sobre el huracán Milton es el primer paso y el más crítico. Las actualizaciones continuas de fuentes confiables como el Servicio Meteorológico Nacional (NWS), las noticias locales y la Oficina de Manejo de Emergencias son fundamentales. Puedes asegurarte de estar informado mediante:
- Usando la radio meteorológica NOAA: NOAA Weather Radio proporciona alertas instantáneas incluso si hay un corte de energía o una falla en la red móvil.
- Descarga la aplicación de emergencia: Las aplicaciones de FEMA, la Cruz Roja o su oficina local de manejo de emergencias brindan actualizaciones importantes y consejos de seguridad.
- Siga los canales de redes sociales: Esté atento a las agencias oficiales como la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias, las autoridades gubernamentales locales y las organizaciones meteorológicas para obtener actualizaciones inmediatas sobre la trayectoria de la tormenta.
2.Haz un plan de contingencia
Tener un plan de emergencia completo antes de que llegue un huracán puede tener un gran impacto en la forma de responder a las emergencias. A continuación se explica cómo crear un plan eficaz:
- Desarrollar un plan de comunicaciones: Decida cómo usted y su familia permanecerán conectados mientras estén separados. Asegúrese de que todos sepan cómo comunicarse entre sí y dónde reunirse en caso de una evacuación.
- Conozca sus zonas de evacuación: Determine si vive en un área de evacuación. Si hace esto, familiarícese con las rutas de evacuación más cercanas y los lugares seguros, como refugios o restaurantes fuera de la zona de huracanes.
- Plan de mascotas: Si tiene mascotas, planifique con anticipación su cuidado y refugio. Es posible que muchos refugios y hoteles no permitan animales, así que verifique con anticipación si hay alojamientos que admitan mascotas.
3. Prepare un kit de emergencia para huracanes
Un kit de emergencia bien abastecido es imprescindible para sobrevivir a un huracán. Esto es lo que debe incluir su kit:
- agua: Al menos un galón de agua por persona por día durante al menos tres días.
- Alimentos no perecederos: Un suministro para tres días de alimentos secos o enlatados que no requieren cocción.
- droga: Suministro de medicamentos esenciales para una semana y un botiquín de primeros auxilios.
- Linterna y baterías: Los cortes de energía son comunes durante los huracanes, así que asegúrese de tener varias linternas y baterías adicionales.
- Documentos importantes: Guarde documentos importantes como identificación, documentos de seguro e información médica en bolsas impermeables.
- dinero en efectivo: Durante un corte de energía, es posible que los cajeros automáticos no funcionen, así que tenga algo de efectivo a mano para compras de emergencia.
4. Protege tu hogar
Antes de que llegue el huracán Milton, tome medidas para proteger su propiedad del posible impacto de fuertes vientos y escombros voladores:
- Tapar puertas y ventanas: Utilice contraventanas de madera contrachapada o contra tormentas para proteger las ventanas y puertas de vidrio para que no se rompan debido a los escombros que vuelan.
- Pode árboles y asegure los artículos exteriores: Retire las ramas sueltas o colgantes que puedan convertirse en proyectiles. Asegure los muebles de exterior, las parrillas y cualquier otra cosa que pueda ser arrastrada por los fuertes vientos.
- Puerta de garaje blindada: Las puertas de garaje suelen ser un eslabón débil durante los huracanes. Si la puerta de su garaje no es a prueba de huracanes, instale un kit de soporte para fortalecerla.
- Mueva el vehículo a un terreno más alto: Si vive en un área propensa a inundaciones, mueva su automóvil a un lugar más alto o más seguro para evitar daños por el aumento del nivel del agua.
5. Siga las órdenes de evacuación
Si las autoridades emiten una orden de evacuación para su área, debe implementarse de inmediato. Las evacuaciones pueden salvar vidas al sacar a las personas del peligro antes de que la situación empeore. Esto es lo que necesita saber sobre las evacuaciones:
- Salir temprano: No esperes hasta el último momento. Las carreteras pueden congestionarse o quedar intransitables y puede producirse escasez de combustible.
- Trae tu kit de emergencia: Lleve consigo un kit de emergencia para huracanes, documentos importantes y cualquier artículo irremplazable.
- Planifica tu ruta: Conozca sus rutas de evacuación y tenga rutas alternativas si las carreteras están cerradas. Utilice aplicaciones de navegación para encontrar la mejor ruta.
- Refugio seguro: Si no puede evacuar a un lugar seguro lejos de la trayectoria del huracán, vaya Florida refugio designado. Siga todas las instrucciones de las autoridades locales, incluidos los protocolos de seguridad (si corresponde).
6. Seguridad durante los huracanes
Una vez que llegue el huracán Milton, deberá refugiarse en un lugar y concentrarse en protegerse a sí mismo y a sus seres queridos. A continuación le indicamos cómo mantenerse seguro en el interior:
- Quédese adentro: Aunque parezcas tranquilo, no salgas. El ojo de la tormenta puede pasar, dejando atrás vientos y lluvias peligrosos. Permanezca en casa hasta que las autoridades lo declaren seguro.
- Encuentre una habitación segura: Si es posible, refúgiese en una habitación interior sin ventanas, como un armario o un baño, para evitar escombros voladores.
- Evite el uso de llamas abiertas: Durante un corte de energía, use una linterna o una linterna que funcione con baterías en lugar de una vela para evitar incendios accidentales.
- Monitorear alertas de emergencia: Si tiene energía, use una radio o un teléfono inteligente que funcione con baterías para continuar monitoreando las actualizaciones de emergencia. Manténgase alerta a las condiciones cambiantes.
7. Mantente a salvo después de la tormenta
Incluso si lo peor ya pasó, los peligros persisten. Siga estos pasos para mantenerse a salvo después del huracán Milton:
- Evite inundaciones: No camine ni conduzca a través de aguas inundadas. Pueden contener escombros, productos químicos peligrosos o líneas eléctricas caídas, y sólo seis pulgadas de agua pueden derribar a alguien.
- Manténgase alejado de líneas eléctricas caídas: Evite todas las líneas eléctricas que estén por encima del suelo, ya que aún pueden estar activas y representar un riesgo de descarga eléctrica.
- Verifique si hay fugas de gas: Si huele gas o sospecha que hay una fuga, evacue inmediatamente y llame a los servicios de emergencia. No utilice llamas abiertas ni equipos eléctricos hasta que el área sea segura.
- Revise su casa por daños: Una vez que sea seguro regresar, inspeccione cuidadosamente su casa para detectar daños estructurales, inundaciones o crecimiento de moho. Documente cualquier daño para reclamos de seguro y comuníquese con un profesional para las reparaciones.
8. Salud mental y bienestar emocional
Un huracán es un evento estresante y también es importante cuidar tu salud mental:
- Manténgase en contacto: Manténgase conectado con amigos y familiares, ya sea en persona o virtualmente.
- Ayuda: Si se siente abrumado, ansioso o deprimido, comuníquese con un servicio de apoyo local o un profesional de salud mental.
- hacer una pausa: Tómese un respiro y evite una cobertura mediática demasiado dolorosa.
en conclusión
El huracán Milton plantea riesgos importantes, pero al tomar estas medidas de seguridad, podrá protegerse mejor a sí mismo, a sus seres queridos y a su propiedad. Atención – Recuerde Preparar La clave es empezar temprano, mantenerse informado y tomar medidas cuando sea necesario. Evacuar cuando se le ordene hacerlo, preparar un kit de emergencia y asegurar su hogar son pasos clave. Durante una tormenta, refúgiese en el lugar para evitar riesgos innecesarios. Después de un huracán, sea cauteloso y esté consciente de los peligros persistentes, como inundaciones y líneas eléctricas caídas. Lo más importante es priorizar su seguridad y seguir las instrucciones del gobierno local para prepararse para la tormenta de la manera más segura posible. Manténgase a salvo durante el huracán Milton y juntos podremos superar esto.
Preguntas frecuentes (FAQ)
P1. ¿Qué debo hacer si hay un corte de energía durante el huracán Milton?
A1. Si se corta la luz, use luces que funcionen con baterías y cierre los refrigeradores y congeladores para conservar los alimentos. Evite el uso de velas para prevenir riesgos de incendio e informe los cortes a las empresas de servicios públicos.
P2. ¿Puedo usar un generador en interiores durante un huracán?
A2. No, nunca utilice un generador en interiores o en un espacio cerrado como un garaje. Los generadores producen monóxido de carbono, que puede ser mortal. Opérelos siempre al aire libre, lejos de puertas y ventanas.
P3. ¿Cómo protejo mis dispositivos electrónicos durante una tormenta?
A3. Desenchufe todos los dispositivos electrónicos y use un protector contra sobretensiones para evitar daños por sobretensiones. Considere elevarlos para evitar inundaciones.
P4. ¿Qué debo hacer si mi coche se queda atascado en una inundación?
A4. Si su vehículo queda atrapado, abandone el vehículo inmediatamente y muévase a un terreno más alto. No intente conducir a través de aguas inundadas, ya que incluso aguas poco profundas pueden arrastrar un automóvil.
P5. ¿Cómo cuido a un familiar anciano o discapacitado durante el huracán Milton?
A5. Asegúrese de tener suficientes suministros médicos y medicamentos para al menos una semana. Si se requiere evacuación, comuníquese con los servicios de emergencia locales para obtener ayuda para transportar el artículo a un lugar seguro.
P6. ¿Qué debo hacer si mis ventanas no tienen contraventanas o madera contrachapada?
A6. Si no tiene persianas ni madera contrachapada, use cinta resistente para formar una «X» en las ventanas y reducir el riesgo de rotura. Sin embargo, esto no es tan eficaz como un embarque adecuado y sólo debe utilizarse como último recurso.
P7. ¿Es seguro beber agua del grifo después de un huracán?
A7. Después de un huracán, los suministros de agua pueden contaminarse. Hierva agua o use agua embotellada hasta que las autoridades locales confirmen que el agua del grifo es segura para beber.
P8. ¿Cómo puedo proteger mis objetos de valor durante el huracán Milton?
A8. Guarde documentos importantes, objetos de valor y dispositivos electrónicos en contenedores impermeables o bolsas con cierre. Eleve estos elementos para reducir el riesgo de daños por agua debido a inundaciones.