Museo de Robótica e Inteligencia Artificial de Seúl/Melike Altınışık Architects


MAA-MELIKE ALTINISIK ARQUITECTOSEl proyecto ganador del concurso internacional «Museo de Robótica e Inteligencia Artificial de Seúl» (RAIM) se abrió oficialmente al público en 2017. Seúl,Corea del Sur. RAIM es el primer museo pionero de robótica e inteligencia artificial del mundo, que se ha convertido en la base de la cuarta revolución industrial en el noreste de Seúl y en un hito cultural pionero. Este proyecto se implementa en cooperación con las siguientes organizaciones. metacrilato de metilo y Con obras De 2019 a 2024, encarna arquitectura y métodos de construcción de vanguardia.


Visión arquitectónica y declaración de diseño – El manifiesto arquitectónico RAIM de MAA articula un lenguaje de diseño único que utiliza métodos de diseño y construcción inteligentes para crear un mundo inmersivo para robots, tecnología de inteligencia artificial y visitantes. El carácter esférico y no direccional del museo se caracteriza por formas fluidas y orgánicas que resuenan con la tecnología avanzada que contiene. Un diálogo entre la expresión arquitectónica contemporánea y la innovación tecnológica forma la base del concepto de diseño de RAIM. La forma arquitectónica de RAIM es más que una simple envoltura, sino una parte integral de la narrativa del museo, que refleja la fluidez y el dinamismo de los campos de la inteligencia artificial y la robótica. El diseño del edificio fomenta una interacción continua entre su forma innovadora y las tecnologías innovadoras que exhibe.

RAIM como catalizador de la innovación – RAIM se concibe como un catalizador para el avance y la difusión de la ciencia, la tecnología y la innovación. Su objetivo es hacer una contribución significativa al desarrollo del ecosistema de la industria de inteligencia artificial de Seúl motivando e involucrando a la comunidad. El museo está estratégicamente ubicado para conectar a investigadores de universidades, institutos y empresas cercanas con el público, brindando espacio para exhibiciones, experiencias prácticas y programas educativos enfocados en robótica e inteligencia artificial. Esta integración de la academia, la industria y la participación pública convierte a la RAIM en un nodo clave en las redes científicas y culturales regionales. Las exposiciones planificadas y las colaboraciones con instalaciones culturales y empresariales vecinas, como «Chang-dong Aurene», «Museo de Fotografía de Seúl» y «Complejo de Industrias Culturales y Empresariales», integrarán aún más a RAIM en el tejido cultural local. Se espera que estas medidas revitalicen la economía local y contribuyan a la revitalización cultural del área de Changdong Sanggye.



RAIM como medio arquitectónico dinámico – Melik Artenishk El jefe de diseño de MAA describe a RAIM como una exposición viva, con una arquitectura que encarna las tecnologías muy inteligentes que muestra. El museo no es sólo un espacio para exhibir robots; Integra tecnología inteligente desde el diseño y la construcción hasta las operaciones, lo que la convierte en una parte perfecta de la narrativa tecnológica que presenta.

Experiencia del visitante y dinámica espacial – La experiencia del visitante en RAIM comienza en la entrada, donde un robot de bienvenida introduce el viaje. La planta baja alberga la recepción, taquilla, cafetería y tienda, creando una interacción fluida entre las áreas públicas externas y los espacios internos. En el corazón del museo, un túnel de exposición vertical borra los límites entre el mundo tangible y los reinos de la robótica y la inteligencia artificial, guiando a los visitantes a las exposiciones permanentes y temporales de los pisos superiores. Las instalaciones educativas y administrativas se encuentran en el segundo piso. En las dos plantas subterráneas se encuentran aparcamientos e instalaciones de servicio técnico. Este diseño espacial tiene como objetivo evocar una sensación de exploración y descubrimiento, guiando a los visitantes a contar la historia del progreso tecnológico.

Técnicas innovadoras de construcción y construcción – La arquitectura de RAIM encarna la integración de tecnologías de construcción avanzadas consistentes con la Cuarta Revolución Industrial. El museo se construyó utilizando tecnología de construcción inteligente y el modelado de información de construcción (BIM) garantizó la precisión en el diseño y la construcción. El proceso utilizó métodos de construcción fuera del sitio (OSC) para lograr la compleja forma no lineal del museo de manera eficiente y con alta calidad. La apariencia esférica no direccional, la puerta fluida, el túnel de escaleras mecánicas que parece conducirte al mundo desconocido e innumerables aplicaciones RAIM no lineales en el terreno a través de la innovadora cuarta revolución industrial La tecnología del proceso de realización de la forma. se convierte en RAIM El comienzo de una exposición icónica.


El diseño esférico fluido exterior se logró mediante una combinación de fabricación digital e ingeniería inversa. El proceso de construcción implicó mecanizado CNC con láser y soldadura robótica, lo que garantizó errores mínimos y una alta precisión para la compleja fachada. El túnel de exposición vertical central del museo es una característica arquitectónica clave, construido utilizando técnicas avanzadas generalmente reservadas para las industrias aeroespacial y marina, lo que enfatiza aún más el enfoque innovador adoptado a lo largo del proyecto.

RAIM: Hito del futuro – RAIM es más que un museo; Es un símbolo del futuro de la arquitectura, la ciencia y la tecnología coreanas. Encarna el potencial de la robótica y la inteligencia artificial para redefinir nuestro entorno construido, convirtiéndose en un hito en la Cuarta Revolución Industrial de Corea del Sur. Es un testimonio de la fusión de prácticas arquitectónicas avanzadas y tecnología de vanguardia que marca una nueva era de diseño de museos y compromiso cultural. A través de su diseño y construcción inteligentes, RAIM no sólo muestra el futuro sino que participa activamente en su creación, convirtiéndola en una institución clave en el desarrollo continuo de la arquitectura, la ciencia y la tecnología. Como ícono arquitectónico y cultural, RAIM desempeñará un papel clave en los debates sobre la integración de tecnologías inteligentes en nuestra vida diaria, brindando un espacio para la reflexión sobre las implicaciones éticas y humanísticas de estos avances.
