Centro Industrial Buda Recypark/Atelier 229


Descripción textual proporcionada por el arquitecto. La nueva base logística de Agence Bruxelles Propreté/Agentschap Net Brussel está ubicada en Bruselas El canal cerca del Puente de Buda encarna una combinación armoniosa de funcionalidad, sostenibilidad y estética. El proyecto revitaliza un área subutilizada y la convierte en un centro logístico moderno al tiempo que se integra perfectamente con el entorno urbano.

El sitio web se divide en cuatro áreas diferentes:
- Cinturón «duro»: Diseñado específicamente para camiones, incluyendo áreas de estacionamiento, lavado e inspección.
- Franja «Building»: un volumen singular visible desde el canal, que alberga el edificio central y la sala logística.
- Zona «verde»: eje verde que incluye elementos de gestión del agua y actúa como filtro verde, que se extiende hacia el canal y la explanada pública.
- Zona del Centro de Reciclaje (PAC): un área autónoma y accesible con flujo de tráfico independiente.

Las naves logísticas y los centros de clasificación se dedican a la gestión y clasificación de residuos. Áreas de estacionamiento designadas para estacionamiento y servicio de vehículos. Además, el Centro de Reciclaje (PAC) es un área de reciclaje abierta al público.

El edificio de la sociedad alberga oficinas, vestuarios y un comedor para el personal, proporcionando un ambiente funcional y confortable. La arquitectura del sitio web mejora el bienestar de los empleados. Los espacios interiores están bañados de luz natural, garantizando un excelente confort visual, acústico y térmico. Priorizar el uso extensivo de madera y la calidad del aire interior para proporcionar un ambiente de trabajo saludable y agradable.


En este plan se da prioridad a los materiales locales y renovables, respetando los principios de la economía circular. La elección de la estructura de madera reduce la huella ecológica y garantiza flexibilidad y adaptabilidad futuras a través del diseño modular. El método de construcción en seco utilizado minimiza las perturbaciones en la obra, optimiza los recursos naturales y facilita el desmontaje y el reciclaje al final de su vida útil. Elija cadenas de suministro cortas siempre que sea posible durante todo el proyecto. Por ejemplo, miles de metros cúbicos de tierra procedente de movimientos de tierra se transportan por mar a través de canales y los materiales se transportan por barco.


El uso de elementos estándar en la nave industrial permite adaptar fácilmente la estructura en el futuro añadiendo compartimentos adicionales. También se ha desarrollado una lista de verificación de demolición para fomentar la reutilización de materiales y equipos mediante la reutilización de tuberías. Se ha introducido un sistema «caja dentro de caja» para las bahías de clasificación, que proporciona la máxima flexibilidad para reposicionar o cambiar de actividad sin necesidad de modificaciones importantes. El parque de contenedores cuenta con un centro de reciclaje que proporciona espacio de reciclaje para bienes que aún pueden usarse y pueden reintegrarse y reutilizarse a través de vías. Este proyecto sostenible se convertirá en una referencia para todas las futuras construcciones y renovaciones. Bruselas Proxy de Internet.
