Apartamentos Caco / Coarquitetos Diario de Arquitectura |


Descripción textual proporcionada por el arquitecto. Este apartamento de 47 m2 ubicado en Brasilia, Brasil, fue objeto de una renovación completa, eliminando casi todas las paredes interiores e integrando los espacios, centrándose en la iluminación natural, la ventilación y la amplitud espacial. Aplicar estética y estrategias sostenibles para crear un espacio moderno y acogedor.


En la reforma del apartamento se reutilizaron cerámicas originales, transformándolas en fragmentos para utilizarlos como revestimiento de cocina y baños. En la cocina, en los fragmentos cerámicos predominan los tonos naranjas y los detalles blancos, mientras que en el baño, los tonos blancos y los detalles naranjas crean el efecto visual contrario. Este uso de materiales de demolición refleja un compromiso con la sostenibilidad y el aprecio por el trabajo artesanal.


Todo el espacio está integrado, con los gabinetes de madera contrachapada desempeñando un papel central en la organización y división de áreas al mismo tiempo que brindan almacenamiento y funcionalidad. Se utilizan puertas correderas de madera y puertas de cristal acanalado para separar el salón del despacho y la cocina del lavadero, dividiendo los espacios sin comprometer la luz natural y la sensación de apertura.


La estructura original del apartamento fue demolida para dejar al descubierto el hormigón visto, que se convirtió en un elemento central y guió la elección de acabados, texturas y colores del proyecto. Todo el piso del departamento está revestido con microcemento, brindando una base neutra y continua que conecta los espacios y expande visualmente el área.

La iluminación suspendida se colocó cuidadosamente en el mismo plano que las vigas existentes, acentuando las líneas arquitectónicas. Un detalle interesante es la tubería descubierta durante la construcción entre la sala y la cocina, la cual fue conservada y pintada de negro, convirtiéndose en un elemento decorativo que dialoga con la estética industrial y contemporánea del proyecto.
