El auge de la experiencia del café para prosumidores: más allá del diseño de interiores tradicional

La cultura del café continúa prosperando en el mundo contemporáneo, con un claro cambio del dominio de las cadenas y franquicias al dominio de las cafeterías. El mercado del café proconsumidor sigue creciendo. A medida que más y más consumidores de café se convierten en prosumidores, individuos que producen y consumen, están convirtiendo la preparación de café en un pasatiempo, incluso en un ritual, y esperan que las cafeterías sigan el ritmo. Los consumidores están cada vez más informados y prestan más atención a las fuentes y tipo de legumbremétodos y equipos de elaboración de cerveza. Ellos también aprecian este diseño. maquinaria de cafeno sólo por su funcionalidad, sino también por su belleza, eficiencia y gestión del espacio. Este aumento de interés, especialmente en Asialo que lleva a cambios gestion de cafeteria. En respuesta al crecimiento del poder adquisitivo y el interés de los consumidores, muchas cafeterías individuales se comprometen a crear experiencias únicas e inmersivas para la creciente audiencia del mercado.
Los requisitos arquitectónicos de la cafetería son sencillos y prácticos. A menudo, todo lo que se necesita es una barra de agua bien diseñada para preparar y servir café, además de asientos bien pensados. Esta simplicidad inherente permite a arquitectos y diseñadores experimentar y crear Ambiente de cafetería innovadorenfatizando la materialidad, la paleta de colores y la experiencia del visitante. Las cafeterías también ofrecen la oportunidad de que la intervención arquitectónica remodele los espacios interiores e incluso impacte el entorno construido en general.

En términos de diseño, las cafeterías se están convirtiendo en la moda rápida de la arquitectura. En comparación con otros negocios, las cafeterías tienen costos iniciales relativamente bajos y requieren menos personal y equipo, por lo que más inversores están dispuestos a aventurarse en el modelo de cafetería. Las áreas flexibles, desde 10 m2 hasta edificios completos de varias plantas, refuerzan aún más esta tendencia. Muchas cafeterías operan en régimen de arrendamiento a corto plazo, con estrategias de diseño que pueden atraer rápidamente la atención y construir una imagen de marca sólida. Esto a menudo resulta en un ciclo constante de construcción y reconstrucción. Sin embargo, también existen establecimientos a largo plazo, dependiendo de la visión y la capacidad financiera del inversor para crear diversos proyectos de cafeterías.
Artículos relacionados
Crea calma: cómo una paleta de colores minimalista eleva un espacio de café
Las paletas de materiales muy sobrias son una tendencia notable en el diseño de interiores de cafeterías contemporáneas, especialmente aquellas que adoptan el modelo de moda rápida (inversión mínima, respuesta rápida y compromiso a corto plazo). Cuando se elige y ejecuta cuidadosamente, este enfoque tiene varias ventajas clave. En primer lugar, crea una atmósfera de mínima intervención y quietud espacial, como si invitara a los visitantes a una dimensión tranquila e independiente. Esta sensación de simplicidad puede ayudar a los clientes a eliminar las distracciones y desviar su atención del caos. urbano ambiente, permitiéndoles sumergirse completamente en la experiencia de la cafetería.
Los tonos sobrios también realzan la belleza del café en sí. A medida que el café de tostado ligero gana popularidad entre la nueva ola de café, sus diversos aromas se celebran tanto en la taza como en la tienda. Los interiores minimalistas actúan como un lienzo en blanco, permitiendo que el café ocupe un lugar central, al igual que las galerías y museos diseñan espacios discretos para resaltar el arte. En este caso, el café ocupa un lugar central, desde el grano hasta la bebida terminada.
Además, este enfoque requiere ocultar inteligentemente la maquinaria y los procesos detrás de escena, creando una sensación de elegancia natural. Aunque el espacio parece simple, oculta un flujo de trabajo cuidadosamente diseñado y ejecutado, desde la obtención de los granos de café hasta la extracción del espresso perfecto, garantizando que la atención se centre siempre en la experiencia del cliente. Una paleta de colores limitada también ayuda con la gestión del presupuesto: seleccionar grandes cantidades de los mismos materiales y abastecerse constantemente de fabricantes similares ayuda a que el proceso de diseño y construcción sea más eficiente y evita retrasos innecesarios en el envío, sorpresas en los precios y riesgos de errores administrativos.
Cafetería Ton Corner/TON Arquitectos

Café Hakodate Sensyuan Sohonke/Jo Nagasaka + Schemata Architects

Café Xiuxiu/LABORATORIO

Cafetería 2050/ Diseño TEKI

Diseño interactivo: divertido y inmersivo ambiente cafetalero
Un enfoque alternativo a las cafeterías contemporáneas implica una mayor inversión de tiempo y capital para crear una experiencia espacial inmersiva para los clientes. En estos espacios, el diseño de interiores y los elementos arquitectónicos ya no son solo un telón de fondo para celebrar el café, sino que están cuidadosamente diseñados para atraer a los visitantes en múltiples niveles. Estas estrategias de diseño involucran activamente a los usuarios a través de elementos interesantes como toboganes, terrazas dedicadas o escaleras que brindan experiencias espaciales únicas, o de manera más pasiva a través de elementos de agua, vistas enmarcadas y otros elementos que atraen y sumergen a los visitantes en el entorno.
Por ejemplo, Kpi Canterbraga Adopte un enfoque audaz y utilice colores sólidos vibrantes en todo el interior. Sumado a zonas claramente definidas, incluye un divertido tobogán apto para grandes y pequeños, fomentando la interacción con el espacio. Estas características invitan a los usuarios a quedarse más tiempo y disfrutar de su café en un ambiente vibrante y atractivo. El diseño ocupa un lugar central, convirtiendo la cafetería en un destino en lugar de simplemente un lugar para tomar una copa.
Esta estrategia interior cambia el enfoque del café a la creación de una experiencia cohesiva que haga que el espacio sea parte de la atracción. En lugar de actuar como un lienzo neutro parecido a una galería, el espacio complementa el aroma del café, creando una conexión armoniosa entre el interior y los productos. El diseño y el café se combinan para crear una experiencia completamente inmersiva. En este enfoque, la calidad del café es inseparable del éxito de la arquitectura y el diseño, lo que hace que beber café sea una rica experiencia multisensorial.
Café Canterbraga/Estudio ASA

Café Siete Islas/mttb

Hora de B Café/NINGUNO ESPACIO

Taza de café Birdie/Arquitectura FOG

Más allá del diseño de interiores: café comercio Ampliando los límites de la arquitectura
Estas cafeterías aprovechan el edificio en sí, confiando menos en el contexto construido circundante o en el contexto para atraer clientes, y en lugar de ello utilizan el edificio como un patio de juegos creativo y de investigación experimental. Los diseños a menudo traspasan los límites de los interiores y la arquitectura, explorando nuevas posibilidades dentro de limitaciones específicas. Por ejemplo, El proceso de diseño de Ka CCoffee Aceptó el desafío de crear arquitectura dentro de estrictas limitaciones de inversión. arquitecto de diseño, Nguyen Kha Phu Arquitectosfamoso:
«8×20 metros de terreno, un plazo de arrendamiento de 5 años y un bajo costo de inversión (500 millones de VND) son las condiciones y los antecedentes para que el arquitecto proponga el modelo de cafetería para maximizar el tiempo de construcción, reducir la mano de obra y reducir la parte de construcción de concreto» – Ruan Khafu Architects .
El objetivo suele ser atraer negocios, turismo o tráfico peatonal a los alrededores. A diferencia del enfoque flexible y efímero de «guerrilla» de otras cafeterías, estas se mueven y adaptan según los cambios. urbano La estrategia tiene como objetivo utilizar la propia cafetería como catalizador para el futuro desarrollo y éxito de la zona, contribuyendo a un tejido urbano más duradero e impactante.
Un ejemplo clásico es la lata de café Yellow Submarine, llamada Proyectos Mensuales 2016 de ArchDaily y gané Premio Arquitectura del Año 2017 (Hotel). La cafetería está diseñada utilizando un enfoque arquitectónico exploratorio que supera los límites de la arquitectura. espacios interiores y exteriores. Desafía la interacción de luces y sombras mediante el uso creativo de ladrillos y estructuras aéreas exteriores. Sus expansiones posteriores exploraron más a fondo los límites arquitectónicos, experimentando con voladizos, escaleras y estructuras abandonadas que parecían ruinas. Yellow Submarine Coffee Can reinventa los interiores a través de la lente de una cafetería y repensa la arquitectura, convirtiéndola en una oportunidad para la innovación y el desarrollo arquitectónico.
Lata de Café Submarino Amarillo / Secondfloor Architects

Little Stove & Little Stump Café y parque infantil/NITAPROW

Café Ka / Nguyen Khac Phuoc Architects

Great Goods Coffee/Oficina de Arquitectura Michael Hsu

Este artículo es parte de un artículo. Serie diaria de arquitectura Explora las características de la arquitectura de interiores desde nuestra propia biblioteca de proyectos. Cada mes destacamos cómo los arquitectos y diseñadores utilizan nuevos elementos, características e íconos en espacios interiores de todo el mundo. Como siempre, en ArchDaily apreciamos mucho las opiniones de nuestros lectores. Si tiene una idea específica que cree que deberíamos mencionar, por favor Envía tu sugerencia.