Video Exclusivo: Parque Acuático La Quebradora en Ciudad de México, Proyecto Premiado de la Fundación Holcim
https://www.youtube.com/watch?v=jXWAOVnkQ4k
Durante los últimos veinte años, Premio Fundación Holsing Se han invertido 20 millones de dólares para destacar proyectos que cambian la industria realizados por arquitectos, diseñadores e ingenieros que defienden prácticas innovadoras en diseño y construcción sostenibles.
Para contar mejor estas historias de éxito, la fundación ha lanzado una serie de cortometrajes llamados Palabras a los ganadores.’ La serie incluye una conversación con Loreta Castro Reguera, cofundadora de Taller Capital en la Ciudad de México, sobre el diseño del altamente innovador parque acuático La Quebradora, que recibió el Premio Fundación Holcim en 2018.
La gestión del agua es un tema cada vez más apremiante en la Ciudad de México. Las sequías e inundaciones azotan regularmente la capital de México, y el país carece en gran medida de la infraestructura para enfrentar ambos desafíos de manera efectiva. Con esto en mente, Loreta Castro Reguera, junto con Manuel Perló Cohen, director del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, se propusieron diseñar el parque acuático Lac Brador para la densamente poblada comunidad de Iztapalapa.
Su propuesta original llevó al proyecto a ganar el Premio de la Fundación Holchim 2018.
«Ganar este premio nos ayudó a convencer a quienes tenían que decidir si seguían adelante con la construcción del proyecto. Con la credibilidad que le dio este premio al proyecto, pudimos hacerle saber al gobierno que habían tomado la decisión correcta», Castro Regla dicho.
El parque acuático funciona desviando el agua de lluvia de las montañas de Santa Catalina, que normalmente inunda el bulevar Ermita Iztapalapa. Dos caminos sirven como canales de aguas pluviales, dirigiendo la escorrentía hacia Lakbra Dora, donde pasa a través de una serie de pantallas, se filtra en dos cuencas permeables y, finalmente, se filtra en el suelo y el agua subterránea.
Alrededor de estas cuencas hay una serie de terrazas inclinadas bordeadas de árboles y edificios comunitarios diseñados para fomentar la participación local. El espacio cuenta con un teatro al aire libre, una pista de patinaje y una variedad de instalaciones deportivas y plazas para que los residentes se reúnan y socialicen.
“Durante el diseño del proyecto, participamos en muchos talleres para entender cómo ayudar a involucrar a la comunidad”, explica Castro Reguera.
En un barrio urbano pobre como Iztapalapa, donde el espacio público abierto es escaso, un proyecto como La Quebradora es especialmente importante. La apertura del parque acuático no sólo duplica el espacio público recreativo disponible para los residentes, sino que también triplica la cantidad de árboles. «En lugar de tener un césped que sería caro de mantener porque requiere mucha agua, decidimos crear un paisaje duro con árboles», explica Castro Reguera.
Más información sobre el parque acuático Lac Bradora Proyecto aquí y seguir Más series de Palabras del ganador.
Uno de los proyectos destacados de la serie es Complejo Hikma en DandajiNíger. Es un testimonio del poder de la arquitectura para preservar el patrimonio cultural y satisfacer las necesidades contemporáneas. Diseñado por Mariam Issoufou de Mariam Issoufou Architects y Yasaman Esmaili de Studio Chahar, el proyecto ganó el Premio de la Fundación Holcim 2018. Conozca más sobre el proyecto aquí.
Premio Fundación HOLCIM 2025
El concurso de diseño sostenible líder en el mundo, Premio Fundación Holsing En 2025, sí Convocatoria de inscripciones. Con sede en Suiza Fundación Holcim Se invita a proyectos innovadores de cualquier tamaño, con el apoyo del cliente y en las últimas etapas de diseño, a luchar por el reconocimiento global. El concurso es gratuito y tiene un premio acumulado de 1 millón de dólares, que se entregará a 20 trabajos ganadores.
Los proyectos que ya están en construcción son elegibles, pero deben estar terminados antes del 11 de febrero de 2025. Celebrado en el evento Foro de Venecia de la Fundación.
Fecha límite de inscripción al concurso: 11 de febrero de 2025
El premio acumulado para 20 ganadores de todo el mundo es de 1 millón de dólares
5 premios de reconocimiento especial
entrada gratis