Meier Partners ubica el Museo de Arte de Solor alrededor de un tranquilo patio
Reveladas las fotos finales del Museo de Arte Solor
Socios Meyer Se han publicado las fotografías finales del Museo de Arte Solor en Gangneung. Corea del Surimágenes tomadas por fotógrafos Roland Halber. Inauguración en febrero de 2024, museo Ha acogido importantes exposiciones, entre ellas Spatial Concept, con Lucio Fontana y Quac Insik, y Moments of Perfection, que muestra el trabajo de Agnes Martin y Chung Sang-Hwa. Las exposiciones complementan la visión de diseño del museo, que enfatiza la simplicidad, la materialidad y una conexión armoniosa con la naturaleza, inspirándose en la tradición confuciana de Corea.
Los edificios de los museos modernos deben equilibrar la conexión con su entorno y la flexibilidad para albergar una variedad de exposiciones. A medida que los artistas contemporáneos adaptan cada vez más sus instalaciones al diseño específico de sus espacios de exposición, los museos deben seguir siendo adaptables. Esta adaptabilidad garantiza que puedan evolucionar con las necesidades cambiantes del mundo del arte manteniendo su integridad arquitectónica.

Imagen © Roland Halber
Meier Partners coordina interiores y paisajismo
El diseño del Museo Solor refleja un equilibrio entre el paisaje y las áreas de exposición flexibles, con Meier Partners creando una interacción entre espacios de galería introvertidos y áreas de circulación más abiertas. Los espacios de la galería brindan flexibilidad para satisfacer las necesidades de curadores y artistas, mientras que las áreas de circulación establecen la relación del edificio con su entorno natural a través de vistas cuidadosamente seleccionadas y luz natural. A través de este método, arquitecto Comisariando un diálogo entre la arquitectura, el arte expuesto y el paisaje.
un elemento de diseño clave de museo es su relación con el paisaje circundante, lograda principalmente a través de áreas de circulación que interactúan continuamente con el exterior. El edificio está organizado alrededor de un patio central, un guiño a la arquitectura tradicional coreana. Consta de tres volúmenes principales: un pabellón en voladizo, una estructura cúbica para galerías y oficinas, y un pabellón transparente que contiene la entrada, el vestíbulo y la cafetería. La circulación toma la forma de una T, guiando a los visitantes a través de los diferentes niveles y conectándolos con espacios al aire libre, incluidas piscinas reflectantes y áreas ajardinadas.

El Museo de Arte Solor abre en Gangneung, Corea del Sur, en febrero de 2024
Espacios de galería comparativos para exhibición de arte.
Los espacios de la galería del museo están diseñados para ser más introspectivos, controlando la luz natural y realzando las exhibiciones de arte mientras mantienen una atmósfera tranquila. La galería principal cuenta con tragaluces con sombrillas que regulan la luz natural y brindan un espacio multifuncional para una variedad de exposiciones. La galería Cube consta de un espacio en altura iluminado por luz indirecta difusa a través de un tragaluz opaco y translúcido. Las ventanas están ubicadas estratégicamente para permitir la entrada de luz natural controlada, al mismo tiempo que enmarcan las vistas del parque y preservan el espacio de las paredes para las obras de arte. Cada galería tiene características únicas y los curadores pueden personalizar las condiciones de iluminación para satisfacer las necesidades de la obra de arte.
‘La visión del diseño era crear una composición simple pero lírica que se fusionara con este espectacular paisaje y sirviera como un perfecto telón de fondo artístico que fuera inolvidable para todos los que lo visitaran.,’ dijo Dukho Yeon, socio a cargo del diseño. ‘Este es un verdadero esfuerzo de colaboración y estoy extremadamente orgulloso de ser parte de nuestro increíble equipo de proyecto..’

El diseño del museo enfatiza la simplicidad y la armonía con la naturaleza, inspirado en la tradición confuciana coreana.
‘La idea detrás del Museo Solor era crear un espacio tranquilo, sencillo pero inolvidable que presente una mezcla armoniosa de arte, arquitectura y naturaleza.,’ continúa la arquitecta y directora del proyecto Sharon Oh. ‘Imaginamos un museo que encarna perfectamente un diálogo continuo entre elementos interiores y exteriores, creando espacios de exposición tranquilos que sirvan como telón de fondo neutro para el arte. Estamos encantados de haber tenido la oportunidad de participar en este proyecto inolvidable y confiamos en que el Museo Solor se convierta en un destino atractivo para los visitantes..’

el edificio se divide en tres volúmenes principales, incluido un pabellón en voladizo y una estructura cúbica

Las áreas de circulación del museo ofrecen vistas enmarcadas y luz natural, conectando el interior con el paisaje.