Casa Niji / Patio Livity


Descripción textual proporcionada por el arquitecto. En este proyecto, la principal inspiración surgió de la necesidad de crear un hogar que no sólo fuera cómodo sino también respetuoso con el medio ambiente. El concepto central gira en torno a hacer del núcleo de la casa el punto de integración central para diversos elementos estructurales, sistemas de servicios públicos, MEP (mecánico, eléctrico, plomería), circulación vertical y física de la construcción. El diseño central se extiende desde el primer al tercer piso, sirviendo como centro de luz y aire natural, logrando un efecto de chimenea. El efecto de chimenea crea un flujo de aire natural donde el aire caliente asciende, manteniendo frescos los niveles inferiores.



Un tragaluz en el núcleo permite que entre mucha luz solar a la casa. Sin embargo, para mitigar la posibilidad de sobrecalentamiento, un estanque koi en la base del núcleo ayuda a enfriar el área circundante y mantiene el equilibrio térmico dentro de la casa. Además, la orientación norte-sur de la casa maximiza el flujo de aire y la iluminación natural a través de aberturas delanteras y traseras, asegurando la ventilación cruzada.



Este proyecto presentó desafíos. Uno de los obstáculos iniciales fueron las regulaciones de los desarrolladores que prohibían el uso de cercas alrededor de la casa y el deseo de los propietarios de garantizar la privacidad. La solución fue elevar ligeramente el jardín delantero e incorporar elementos como escaleras, piedra natural y hormigón diseñado horizontalmente para bloquear la vista de los transeúntes. Esta política mantiene la privacidad sin violar las pautas del desarrollador. Otro desafío fue la necesidad de muchas habitaciones, lo que hacía que la casa pareciera voluminosa. Para solucionar este problema, se colocó un vacío en el centro de la casa que actuara como núcleo. Este vacío permite que cada habitación reciba luz natural y flujo de aire, haciendo que el espacio se sienta más luminoso y abierto.


Desde una perspectiva arquitectónica, la casa utiliza materiales fácilmente disponibles en Yakarta. También se consideraron materiales resistentes al envejecimiento y de fácil mantenimiento. En todo el proyecto se utilizó ampliamente piedra natural, pintura texturizada y yeso. La estructura principal de la casa es de hormigón, el material más común y fácil de usar en Indonesia. En algunas zonas, como el garaje, se utiliza acero, pero sólo en secciones separadas de la estructura principal para minimizar el riesgo de agrietamiento con el tiempo debido a las altas temperaturas de Yakarta.

La casa fue diseñada no sólo como un lugar de descanso físico, sino también como un espacio de recuperación emocional para una pareja impulsada por su carrera. Por lo tanto, las consideraciones de diseño se centran no sólo en los requisitos de calidad y espacio, sino también en la experiencia espacial general. Se ha adoptado una zonificación clara: el primer piso es público y se utiliza principalmente para áreas de servicio e instalaciones compartidas como gimnasio, sala de yoga y teatro. El segundo piso es semiprivado, con espacios de reunión familiar como sala, comedor y cocina, mientras que el tercer piso es completamente privado, con el dormitorio principal y la habitación de los niños.


El volumen del edificio se divide en dos partes, separadas por un vacío central. Sin embargo, la conexión entre los dos volúmenes se mantiene a través de un puente que conecta los dos lados de la casa. Para mejorar la experiencia espacial, la piscina originalmente planeada para estar ubicada en el segundo piso se rebajó medio metro y se colocó entre el primer y el segundo piso. Esta decisión crea una experiencia visual única y establece una circulación más dinámica entre plantas. Además, la piscina ayuda a distribuir la luz natural y el aire a ambos pisos, reduciendo la posibilidad de espacios oscuros y húmedos. El área de la piscina también agrega espacio al aire libre para relajación y reuniones, brindando a los propietarios un lugar cómodo para disfrutar de momentos íntimos.
