Dar forma al ambiente con la luz: un enfoque del diseño emocional centrado en el ser humano
Al diseñar e iluminar un espacio, ¿el objetivo es cumplir requisitos específicos o ser creativo? Ambas opiniones tienen mérito. Sin embargo, siempre se debe seguir un principio unificador: todo lo que hagamos debe estar centrado en las personas. Hoy en día se sabe que nuestro medio ambiente es significativamente Afecta nuestra felicidad, afecta nuestro estado de ánimo. y rendimiento, incluso en Entornos desafiantes como el espacio exterior. Si bien esta perspectiva abarca aspectos antropométricos y biológicos, nuevos enfoques están extendiendo el diseño más allá de lo tangible. luz Ahora se utiliza para dar forma a atmósferas que resuenan profundamente con nuestras emociones.
Esta visión eleva el diseño de interiores a una disciplina centrada en fomentar una sensación de bienestar, en la que el papel del diseñador trasciende la estética. crear atmósfera Despierta emociones positivas. Lograr esto comienza con comprender cómo el cerebro humano percibe las señales sensoriales y cómo influyen en nuestras respuestas al medio ambiente. Para tal fin, vibia propuesta Un nuevo método de iluminación El ambiente ambiental responde a los cambios en el uso del espacio a lo largo del tiempo, integrando iluminación dinámica y sistemas de control avanzados. Aquí, la interacción entre textura, forma, composición y luz es crucial para satisfacer las necesidades de cada momento.
Efecto, temperatura de color y emociones: la clave para crear un ambiente de confort emocional
Este enfoque de la iluminación centrado en el ser humano Diseñado para crear situaciones que promuevan la relajación, la concentración, la activación y la socialización. Esta estrategia reconoce que los ritmos circadianos responden principalmente a la luz, que regula nuestra salud física y mental. Enfatiza la estética mientras diseña ambientes funcionales y adaptables basados en nuestras interacciones con los espacios a lo largo del tiempo. Incorpora una cartera de productos ampliada de más de 60 colecciones que combinan efectos y tipos de luz (difusa, indirecta y directa) con control dinámico y gradientes sutiles de intensidad, tono y color para adaptarse a cada entorno.
Diseñar ambientes orientados a la salud que utilicen la iluminación como estrategia formal basada en dos ejes principales: tiempo y espacio. La línea de tiempo alude al concepto de luz dinámica, reconociendo que la atmósfera del espacio cambia a lo largo del día y se ve afectada por la luz natural. Al mismo tiempo, desde una perspectiva espacial, la iluminación se puede ajustar sutilmente en intensidad, percepción ambiental y temperatura de color para crear una atmósfera natural en función de las características específicas de cada proyecto.
El tono del color juega un papel crucial en ambos aspectos. La luz artificial tiene una función decorativa Pero también puede proporcionar una experiencia sensorial. Por ejemplo, una suave luz verde evoca la frescura de un amanecer, mientras que los tonos naranjas crean una calidez acogedora. Por el contrario, los colores más brillantes crean un ambiente dinámico y vibrante. El efecto deseado depende de la conexión con el usuario y de cómo equilibrar la experiencia sensorial y emocional con la función práctica del espacio.
Serie de iluminación Crea atmósfera y optimiza la funcionalidad del espacio.
Entre las múltiples opciones, las colecciones de iluminación específicas destacan por su capacidad de transformar el ambiente, actuando como elementos complementarios en lugar de competir entre sí. Cada solución tiene un propósito diferente y añade un carácter único a la atmósfera. La cuidadosa integración de estos elementos durante el proceso de diseño dio como resultado una experiencia cohesiva, receptiva y completamente funcional.
1. de atmósfera Creador
Estos sistemas están diseñados para facilitar el desarrollo de todo el proyecto a través de una única colección, aportando total libertad de composición y armonía de efectos lumínicos, adaptándose a cualquier ambiente y separando la solución de la arquitectura. Al combinar iluminación de acento, iluminación reflejada e iluminación difusa, estos sistemas:circovinculante, y positivo y negativo— Cree gradientes de densidad de luz que permitan a los diseñadores jugar con la jerarquía visual y crear diferentes escenas dentro de un espacio. Circus se caracteriza por su estructura minimalista y sus exclusivas varillas conductoras. Bind es un sistema de iluminación híbrido diseñado para crear una variedad de atmósferas y adaptarse a una variedad de usos y estados de ánimo. Al mismo tiempo, Plusminus ofrece una solución versátil que mejora el concepto de carril ligero al permitir la libre colocación de luminarias.
2. Emoción y materialidad
La iluminación difusa crea una sensación de calidez y bienestar, que inspira el desarrollo de nuevas categorías de productos basadas en usos innovadores de materiales. tejido de punto y matriz Explora el diseño textil, experimentando con la luz, la textura y los materiales a través de rigurosos procesos técnicos. Dama aprovecha la belleza del papel laminado al tiempo que abraza la calidez única del vidrio soplado de Lily. ritmoPor otro lado, combinar las características naturales de la madera con sutiles expresiones de artesanía.
3. Iluminación complementaria
Esta gama complementaria ofrece una gama de soluciones de iluminación técnica y arquitectónica que armonizan con el lenguaje visual de la gama más amplia de productos de Vibia. Requiere un enfoque más integral del diseño de iluminación y marca el comienzo de una nueva era. Teniendo en cuenta los elementos clave del interior, la colección presenta soluciones como líneas, círculos, desplazamientos, etc. puntoSolo positivo y negativoBind Solo y Circus Solo: crean una jerarquía visual, utilizan la luz para guiar la vista y resaltan aspectos específicos del espacio. La clave es encontrar la densidad de luz adecuada para equilibrar la iluminación suave y acentuada con un efecto de fusión.
En definitiva, no es casualidad que la luz juegue un papel vital en nuestras vidas ya que está presente en cada rincón y momento de nuestras actividades, Es posible mejorar (o empeorar) la arquitectura.. Al crear mejores espacios, contribuimos al bienestar individual y colectivo, mejoramos nuestras experiencias diarias y creamos valor compartido en el entorno construido. Esta visión multidimensional permite vibia Un aliado que brinda apoyo total para crear la atmósfera. Desde la conceptualización y el montaje hasta la instalación y la interacción con los usuarios finales, el objetivo es Diseñado para la experiencia humana Combinando diseño, tecnología y luz, todo ello siguiendo una filosofía centrada en el ser humano y sus emociones.
Para obtener más información sobre este enfoque centrado en el ser humano para el diseño de iluminación emocional, visite Sitio web de Vibia o Explorar catálogo de productos.