ADEPT y LYTT Architecture mejoran el mirador del Parque Natural de Amager
una serie de Punto de vista cubierto de madera carbonizada Herpes Enclavado en el parque natural más grande Copenhague Diseñado por los estudios daneses LYTT Architecture y ADEPT.
El Parque Natural de Amager, de 35 kilómetros cuadrados, está situado en un tramo de costa al este de la capital y cuenta con humedales, pantanos y bosques.
Arquitectura Leeteuk y ADEPTO Se introdujo un paseo marítimo sinuoso por todo el parque, plagado de plataformas de observación y elevado sobre el nivel del suelo para minimizar la alteración del paisaje.

«Los elementos de diseño se basan en las cualidades del paisaje existente, agregando una capa de experiencia dentro de un nuevo marco para permitir actividades naturales más diversas y atractivas», dijo Catrine Hancke, líder del proyecto de arquitectura de LYTT.
«Uno de los objetivos clave del diseño fue garantizar que la experiencia y la conservación se complementen para que el entorno natural virgen permanezca intacto mientras los usuarios nuevos y existentes participan en la experiencia del visitante», dijo a Dezeen.
La ciudad de Copenhague y la Agencia Danesa de la Naturaleza encargaron a los estudios «repensar la identidad del parque», con LYTT Architecture actuando como consultor principal y arquitecto paisajista, y ADEPT como arquitectos de una serie de edificios con nuevas perspectivas.

El malecón proporciona una ruta accesible a través del parque, conectando una serie de miradores, cada uno diseñado para responder a diferentes condiciones del paisaje.
A lo largo de la orilla del agua, un refugio triangular parecido a un pabellón está flanqueado por pequeños muelles y terrazas, que ofrecen áreas para bañistas y botes.

En la zona central del humedal, una torre de observación de aves a 16 metros del suelo sirve para observar el paisaje, mientras que otro pabellón al este marca la transición del Parque Natural de la Isla de Amager a la cercana ciudad.
Todas estas plataformas de observación cuentan con techos de ángulos pronunciados y están completamente revestidas con tejas negras hechas de madera carbonizada, elegidas para hacer referencia al entorno natural y al mismo tiempo llamar la atención de los visitantes.
La arquitecta de ADEPT, Camilla Klingenberg, añadió: «Queríamos que el punto para el visitante se destacara pero también se experimentara claramente en equilibrio con su entorno, sutil pero con una fuerte identidad».
Ella le dijo a Dezeen: «Los diseños de los edificios individuales se basan en el mismo vocabulario arquitectónico, incluidas estructuras de madera visibles, formas distintivas de techos altos y tejas carbonizadas oscuras que marcan claramente un lugar en el paisaje, sin afectar la experiencia.

Otras opiniones recientes sobre Dezeen incluyen La torre de observación hiperboloide de White Arkitekter ubicada en una reserva natural sueca y El sendero EFFEKT entre las copas de los árboles de Noruega para «todos los amantes de la naturaleza».
La fotografía es de Morten Agaard Cuervo.