Cómo los parques tecnológicos están reemplazando a los distritos comerciales centrales de la India

India es conocida por su floreciente industria tecnológica, que produce una gran cantidad de profesionales calificados cada año. Esto ha atraído un ecosistema tecnológico vibrante que atrae cada vez más a empresas globales a establecer operaciones en el país. El auge de los parques científicos y tecnológicos se ha convertido en una estrategia clave para aprovechar talentos y recursos. Fomentar un entorno propicio para la innovación.. ¿Qué impacto tienen estos parques tecnológicos en el paisaje urbano de las ciudades indias?
Los parques tecnológicos de la India (campus en expansión que albergan una variedad de funciones, desde corporaciones multinacionales hasta áreas residenciales y servicios) han tenido un enorme impacto en el crecimiento de las ciudades indias. Diseñados en torno a la eficiencia, la sostenibilidad y la comunidad, son Empresas multinacionales buscan aprovechar el talento tecnológico de la Indiacreando la necesidad de espacios de trabajo bien integrados. La proliferación de este tipo urbano está en consonancia con la visión de la India de convertirse en un líder tecnológico mundial.
Peter Paul Platt«El desarrollo de parques tecnológicos es similar a la creación de una ‘ciudad dentro de la ciudad’, donde se integran perfectamente espacios de oficinas, instalaciones deportivas, hoteles y centros culturales», explica un estratega inmobiliario y experto en la región. Ubicado típicamente en ciudades de primer y segundo nivel, está redefiniendo los paisajes urbanos con un énfasis particular en los ecosistemas autosuficientes. Este enfoque involucra a los residentes, reduce los tiempos de viaje y crea comunidades sustentables dentro de estos centros tecnológicos.
Artículos relacionados
Diseño para la densidad: la vivienda como infraestructura social en la India
Históricamente, los asentamientos indios han crecido orgánicamente. El país también ha visto acontecimientos como Patrón de rejilla de hierro en Chandigarhasí como los distritos comerciales centrales (CBD) de ciudades como Nueva Delhi y Chennai. Hoy en día, gran parte del desarrollo y el crecimiento se originan en parques tecnológicos descentralizados, como el distrito financiero de Hyderabad o el corredor tecnológico de Bangalore. Este enfoque ha contribuido significativamente a la expansión de las ciudades indias y proporciona una alternativa interesante a los modelos de planificación urbana centrados en el CDB.

Los parques tecnológicos suelen existir como parte de una red urbana y ofrecen una variedad de opciones de vida y trabajo descentralizadas. En comparación, los distritos comerciales centrales tradicionales son áreas concentradas que se centran en espacios de oficinas en ubicaciones privilegiadas con instalaciones limitadas más allá de los entornos de trabajo tradicionales. A medida que el trabajo mixto se vuelve más común, la relevancia y la población del CDB disminuyen, lo que impacta negativamente en los servicios de proximidad. Su diseño inherentemente centralizado crea limitaciones y congestión para el transporte público y personal, limitando la accesibilidad y la eficiencia del transporte urbano.

Los parques tecnológicos de la India están cuidadosamente diseñados teniendo en cuenta la flexibilidad, la inclusión y la sostenibilidad. Aporta diversidad sectorial y convierte a los parques tecnológicos en entornos bulliciosos que combinan trabajo y ocio de una manera que rara vez lo hacen los distritos comerciales centrales. Los campus tecnológicos ofrecen servicios como cafeterías, gimnasios, espacios para eventos e incluso áreas de trabajo conjunto para nuevas empresas, lo que crea una comunidad vibrante y activa durante todo el día. Al proporcionar una gama de servicios, los parques científicos y tecnológicos reducen los viajes para las necesidades diarias, creando «microciudades» compactas y accesibles que reducen la dependencia del transporte privado. Limitar la expansión urbana.
En lugar de estar soltero y lleno de gente CDBLos parques científicos y tecnológicos están repartidos por toda la ciudad, lo que alivia la presión sobre la infraestructura y promueve el crecimiento económico local. Este enfoque “policéntrico” es consistente con El concepto de ciudad de 15 minutos donde los servicios esenciales estén a poca distancia a pie o en bicicleta, fomentando así un estilo de vida sostenible. Platt añadió: «Los parques tecnológicos en las ciudades pueden competir entre sí o unir fuerzas con los gobiernos locales para mejorar la accesibilidad a los parques y apoyar financieramente el desarrollo de infraestructura».
La zonificación descentralizada diversifica las opciones de vida y apoya el desarrollo urbano en toda la ciudad al brindar una variedad de opciones de vivienda cerca del parque tecnológico. Este enfoque aumenta la disponibilidad de opciones residenciales y promueve comunidades más vibrantes alrededor de estos centros. La separación del tráfico ayuda a facilitar los desplazamientos diarios, facilitando a los residentes llegar a sus lugares de trabajo y reduciendo la congestión. Juntos, estos elementos crean un entorno urbano más equilibrado y eficiente.


La infraestructura social dentro de los parques tecnológicos también va más allá de las instalaciones de los espacios de trabajo. Por ejemplo, los servicios de transporte hacen que estos campus sean más accesibles, reduciendo la necesidad de transporte personal y promoviendo aún más la vida urbana sostenible. Estas características sociales posicionan a los parques tecnológicos como espacios inclusivos, brindan beneficios de estilo de vida para trabajadores y residentes y crean una alternativa centrada en la comunidad al aislamiento común en los distritos comerciales centrales.
«Los parques tecnológicos fomentan un sentido de comunidad que a menudo falta en los distritos comerciales centrales, y muchos parques tecnológicos están diseñados para fomentar la interacción social y crear un entorno donde los empleados y residentes puedan conectarse fuera del trabajo», dijo Platt. Este sentido de comunidad puede mejorar el bienestar y la retención de los empleados, factores clave para las empresas en un mercado de talento competitivo.
Lecciones globales de los parques tecnológicos indios
Los parques tecnológicos de la India proporcionan un modelo para otros países que enfrentan las limitaciones de los distritos comerciales centrales tradicionales y exploran alternativas de planificación urbana. Los modelos descentralizados de uso mixto tienen ventajas para reducir la congestión urbana, promover prácticas sostenibles y construir comunidad. de su énfasis desarrollo de uso mixto Para lograr el desarrollo sostenible y la construcción de comunidades, los parques tecnológicos de la India han demostrado que la planificación urbana puede ser eficiente y adaptable. El modelo de parque tecnológico proporciona a ciudades de todo el mundo información valiosa sobre la creación de entornos urbanos que Funcional y orientado a las personas.


El parque científico y tecnológico está ubicado en India como un modelo eficaz al abordar las limitaciones urbanas existentes (como la congestión del tráfico) y promover una madurez urbana más amplia a través de la descentralización. Atraen corporaciones multinacionales, crean empleos locales y fomentan grupos de innovación que conectan empresas establecidas con nuevas empresas indias, allanando así el camino para una sólida colaboración y un crecimiento sostenible de las empresas locales. Además, los parques tecnológicos coinvierten en infraestructura pública, contribuyen al desarrollo de las comunidades locales y mejoran la resiliencia general de la ciudad.
«Los parques tecnológicos en la India pueden y deben inspirar un replanteamiento del redesarrollo urbano, ya que ejemplifican Concepto de ciudad en 15 minutos «También encarnan el concepto emergente de distritos sociales centrales, que representan la evolución de los CDB tradicionales hacia espacios urbanos modernos accesibles para todos», dijo Peter Pratter. Las diversas ofertas de los parques tecnológicos indios y su contribución a las ciudades locales son similares. Los negocios de centros y empresas de innovación destacan las ventajas de este modelo. CDB Se está considerando la reurbanización en todo el mundo, y quienes lideran estos esfuerzos Vea a la India como una historia de éxito y benefíciese de ella..

La experiencia de la India destaca una alternativa y muestra cómo el desarrollo urbano puede evolucionar desde meros centros comerciales hasta ecosistemas completos que respalden el trabajo, la vida y la comunidad. India Brindar a las empresas internacionales oportunidades de diversidad laboral, una sólida base de talento técnico y una cultura de equipo distribuido para una ejecución más eficiente de los proyectos. También proporciona un modelo para que las ciudades respondan a los desafíos de sostenibilidad y habitabilidad, y proporciona iluminación ideológica sobre la posibilidad de reimaginar el espacio urbano en el siglo XXI.
Este artículo es parte de una serie en ArchDaily titulada India: construir para miles de millones, Dónde estamos Impacto de la discusión población El ascenso, la urbanización y el crecimiento económico de Indiadel entorno construido. A través de esta serie, exploramos innovaciones locales e internacionales que abordan: Indiadel desarrollo urbano. También hablamos con arquitectos, constructores y comunidades, buscando resaltar sus experiencias personales. Como siempre, en ArchDaily apreciamos mucho las opiniones de nuestros lectores. Si cree que deberíamos recomendar un proyecto, por favor Envía tu sugerencia.