Desde martillos hasta cohetes, la exposición colectiva en DECODE muestra lo que hace que los saleros y pimenteros sean únicos
Sal & Pimienta abre en el Museo Marco de Monterrey
En el Museo Marco de Monterrey, México, la exposición colectiva DECODE Sal & Pimienta eleva una de las parejas más familiares de la tradición culinaria: Salero y pimentero crudos ——Transformados en símbolos de expresión artística. Comisariada por Alexis Del Toro y Jorge Diego Etienne, la exposición reúne a más de seis diseñadores para transformar estos objetivos cotidianos a través de diferentes materiales, tecnologías y narrativas culturales. Sus explicaciones van desde la exploración de técnicas manuales hasta la experimentación de nuevas tecnologías, pasando por cerámica llegar biomateriales. Los aspectos más destacados incluyen un contenedor de martillo reversible, kits modulares que permiten una experiencia de condimento personalizada y un par de extravagantes personajes acompañantes de mesa.

Todas las imágenes proporcionadas por DECODE
Más de 60 diseñadores reinventan el humilde compañero de cocina
La sal y la pimienta han desempeñado durante mucho tiempo un papel clave en la cocina y la cultura. La sal era esencial para conservar los alimentos, mientras que la pimienta, a menudo llamada «oro negro», simbolizaba el lujo y el poder comercial. Su inclusión en la cocina francesa en el siglo XVII marcó un importante punto de inflexión, estableciendo su papel como acompañante imprescindible en la mesa. La exposición de DECODE se inspira en esta rica historia y desafía a los diseñadores a interpretar los saleros y pimenteros más allá de su propósito utilitario. Estos objetos, fundamentales para la experiencia gastronómica, se convierten en herramientas personales que reflejan herencia, estatus social y personalidad.
este Diseñador destacado A partir de diversas disciplinas y enfoques, se produce un portafolio vibrante. Algunos adoptan la artesanía local, incorporando técnicas como la cerámica, el tallado en madera y el trabajo en metal, arraigando sus creaciones en las tradiciones locales. Otros toman una ruta más conceptual, utilizando saleros y pimenteros para explorar temas abstractos como la identidad cultural y la dualidad. Un tema recurrente en muchos de los diseños es la innovación de materiales, con piezas fabricadas a partir de bioplásticos, metales reciclados y cerámica impresa en 3D. Estos enfoques demuestran cómo incluso los objetos más simples pueden transformarse en símbolos de progreso, sostenibilidad y narración de historias.

La exposición reinterpreta los saleros y pimenteros a través de materiales, tecnología y narrativas culturales innovadores
Decoded replantea el papel del diseño en nuestra vida diaria
La exposición Sal & Pimienta encarna la misión de DECODE de elevar el diseño como una fuerza cultural y económica. Fundada en 2013 por Jorge Diego Etienne y Alexis Del Toro, DECODE promueve la colaboración entre las industrias creativas de México a través de exposiciones, seminarios y conferencias. La tercera edición del evento culmina con una subasta en apoyo al Museo Marco, fortaleciendo aún más la conexión entre el diseño y el patrimonio cultural de Monterey.
«En esencia, Sal & Pimienta explora la intersección del diseño y la gastronomía, demostrando que incluso los objetos más pequeños pueden contener historias profundas. Al transformar la vajilla mundana en expresiones artísticas, la exposición invita a los espectadores a repensar el papel del diseño en la vida cotidiana. . El equipo DECODE tomó nota.
![]()
La exposición incluye interpretaciones de más de 60 diseñadores
![]()
El juego de Monsterrat Piña Benetts tiene un ojo juguetón y aporta un toque de fantasía a la mesa.