Skip links

Todo sobre Living Roof: descubra los beneficios

Los techos vivos, también conocidos como techos verdes, son una excelente manera de integrar naturaleza y arquitectura. Imagínese transformar su azotea en un exuberante espacio verde lleno de plantas y flores. No sólo es hermoso sino que también es muy beneficioso.

¿Qué es un techo vivo?

Tipos de techos vivos

Un techo vivo es más que una simple mancha verde en lo alto de un edificio. Se trata de un sistema complejo que proporciona varios beneficios Y hay diferentes tipos que se adaptan a tus necesidades. Analicemos los puntos principales.

1. Amplio techo habitable

  • Peso ligero y bajos costes de mantenimiento.: Estos techos son ideales para uso residencial. Utilizan una capa poco profunda de tierra, generalmente de 1,6 a 5 pulgadas de profundidad, lo que los hace más livianos y requieren menos mantenimiento.
  • autosuficiente: Los techos grandes generalmente requieren una intervención mínima y solo se requiere un desmalezado anual. Son la elección perfecta si el tejado es de difícil acceso.
  • vegetación: Espere ver plantas resistentes a la sequía, que son útiles para reducir el uso de agua.

2. Techo habitable intensivo

  • Más pesado y con más funciones: Piense en ellos como jardines en las azoteas. Pueden manejar de 80 a 150 libras de vegetación por pie cuadrado y pueden incluir elementos como pequeños estanques.
  • Altos costos de mantenimiento: Los tejados intensivos requieren cuidados regulares, al igual que los jardines tradicionales. Son más adecuados para edificios comerciales o municipales.
  • suelo profundo: Con 7 a 24 pulgadas de suelo, estos techos pueden soportar una variedad de plantas, incluidos árboles pequeños y arbustos.

3. Techo habitable semi-intensivo

  • término medio: Proporcionan un equilibrio entre los tipos extensivos e intensivos. Requieren un mantenimiento moderado y admiten una gama más amplia de especies de plantas que los techos más anchos.
  • vegetación diversa: Se puede admirar la mezcla de plantas poco profundas y de raíces profundas, brindando belleza y biodiversidad.

Membrana impermeable y capa impermeable.

No importa el tipo que elijas, todos los techos habitables comienzan con una membrana impermeable. Esta capa crítica evita daños por agua al edificio. Encima se añade una capa que retiene el agua y la tierra, normalmente utilizando materiales como piedra pómez o arcilla. Finalmente, una matriz de crecimiento de raíces hecha de una mezcla de materiales orgánicos e inorgánicos sostiene la vegetación.

La elección del tipo correcto de tejado habitable depende de la estructura de su edificio y de sus preferencias personales. Ya sea que esté buscando una opción de bajo mantenimiento o un exuberante jardín colgante, hay una solución para todos.

Beneficios del techo vivo

beneficios ambientales

Eficiencia energética y calidad del aire

Los tejados vivos hacen maravillas en lo que respecta a la eficiencia energética. Al actuar como aislantes naturales, estos techos reducen la necesidad de calefacción en invierno y refrigeración en verano. Esto no sólo ahorra energía sino que también reduce las facturas de servicios públicos. Además, las plantas en los tejados vegetales ayudan a limpiar el aire al absorber contaminantes como el dióxido de nitrógeno y el dióxido de azufre, mejorando así la calidad del aire.

Una de las características más destacadas de un tejado habitable es su capacidad para gestionar el agua de lluvia. Absorben grandes cantidades de agua de lluvia, reduciendo la escorrentía hasta en un 80% en comparación con los tejados normales. Esto ayuda a prevenir inundaciones y alivia la carga sobre los sistemas de drenaje urbano. Y liberan lentamente el agua absorbida, lo que ayuda a las ciudades a ahorrar agua.

Biodiversidad y mitigación de islas de calor urbanas

Los techos vivos crean hábitats para una variedad de especies, incluidas aves, abejas y mariposas, promoviendo la biodiversidad en las zonas urbanas. También combaten el efecto isla de calor urbano al enfriar el aire mediante la evapotranspiración, lo que hace que las ciudades sean más cómodas durante los meses más calurosos.

Al almacenar dióxido de carbono, los techos vivos desempeñan un papel en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Esto ayuda a combatir el cambio climático, convirtiéndolos en una opción sostenible para los propietarios de viviendas con conciencia ecológica.

ventaja económica

Ahorra energía y prolonga la vida.

Los techos vivos ayudan a conseguir importantes ahorros energéticos, reduciendo la necesidad de aire acondicionado y calefacción. Esto significa facturas de energía más bajas. Además, protegen el material del techo subyacente de las condiciones climáticas extremas y la radiación ultravioleta, duplicando efectivamente la vida útil de un techo tradicional. Esto significa menos reemplazos y ahorros de costos a largo plazo.

Si bien la inversión inicial para un techo removible puede ser mayor, la reducción de las facturas de energía y la mayor vida útil del techo pueden generar ahorros significativos con el tiempo. Además, muchas ciudades ofrecen incentivos, como créditos fiscales, para compensar el costo inicial, lo que hace que vivir en una azotea sea una opción financiera inteligente.

impacto social y comunitario

Espacio de educación y salud mental

El techo viviente proporciona un retiro tranquilo del ajetreo y el bullicio de la ciudad, proporcionando una conexión necesaria con la naturaleza. Esto puede reducir el estrés y mejorar la salud mental. También son excelentes plataformas educativas donde las escuelas y comunidades pueden aprender sobre prácticas ecológicas y sostenibles.

Estos espacios verdes se pueden transformar en lugares únicos para eventos y reuniones comunitarias, mejorando la interacción social y las conexiones comunitarias. Pueden convertirse en lugares tranquilos para el descanso o incluso lugares animados para eventos sociales, añadiendo valor a la vida urbana.

Precauciones de instalación

Al considerar un techo habitable, es importante evaluar los requisitos estructurales y las necesidades de mantenimiento para garantizar una instalación exitosa.

Un sistema de riego bien planificado es crucial, especialmente para tejados densos. El acceso al agua es necesario para ayudar a las plantas a prosperar. Algunos sistemas están diseñados para ser autosostenibles, utilizando métodos de retención de agua de lluvia.

Los techos vivos pueden prolongar significativamente la vida útil del material del techo subyacente. Al proteger contra los rayos UV y las temperaturas extremas, los techos vivos pueden duplicar o incluso triplicar la vida útil de un techo tradicional. Esta longevidad significa menos reemplazos y menos desperdicio, en consonancia con las prácticas de construcción sostenible.

Introducción al diseño de jardines en la azotea de Borst

En definitiva, los tejados vegetales ofrecen una variedad de beneficios que los convierten en una excelente opción para una vida sostenible. Aumentan la eficiencia energética al proporcionar aislamiento natural, reducen significativamente la escorrentía de aguas pluviales y mejoran la calidad del aire en entornos urbanos. Además, los techos vivos apoyan la biodiversidad y crean espacios verdes que pueden promover la salud mental y servir como centros comunitarios.

En Borst Landscape & Design, nos enorgullecemos de brindar un servicio confiable y de alta calidad, lo que nos convierte en su socio confiable en la creación de paisajes hermosos y sostenibles.

Si está considerando un techo habitable u otro proyecto de paisajismo sustentable, somos la empresa de paisajismo que estaba buscando.

Leave a comment

Home
Account
Cart
Search
¡Hola! ¡Pregúntame lo que quieras!
Explore
Drag