El Ye Café de FG Studio en Shanghai cuenta con paredes de vidrio que rodean los árboles
ye cafe emerge del bosque Llevar a la fuerzaRío Huangpu
Escondido entre los árboles de alcanfor en el camino. Llevar a la fuerzaYe Café o Wild Café, ubicado en el río Huangpu, es un homenaje arquitectónico a la naturaleza. Este tranquilo bosque, que alguna vez fue el hogar de una escultura solitaria, se ha transformado en un espacio adecuado para el ocio y las actividades energéticas. Diseñado por FG Studio, cafetería es minimalista Vaso El entorno circundante ocupa un lugar central en la caja. A través de materiales refinados y la integración con el paisaje, el diseño equilibra la elegancia, la calidez y la belleza salvaje del entorno.

Todas las imágenes en ángulo recto
Diálogo entre arquitectura y entorno natural por FG Studio
La arquitectura de Ye Café presenta amplias paredes de vidrio y marcos blancos, lo que promueve un diálogo abierto con la naturaleza. La estructura emerge del camino forestal y se funde con el bosque circundante. En el interior, el vidrio enmarca viñetas dinámicas de paisajes naturales, lo que permite a los huéspedes sentirse protegidos e inmersos al mismo tiempo. Con el tiempo, enredaderas trepadoras envolverán el exterior, integrando aún más el edificio en su entorno revestido de alcanfor.
Oficina de Shangai FG Studio dio prioridad a preservar la topología original del sitio evitando la eliminación de árboles. La arquitectura se cruza con la naturaleza envolviendo mamparas de vidrio alrededor de troncos de árboles, convirtiéndolos en verdes patios interiores. Este enfoque de diseño considerado promueve una fuerte relación entre la forma construida y el bosque. En el exterior, un sinuoso paseo marítimo atraviesa el bosque, invitando a los visitantes a pasear y explorar. La interacción de luces y sombras se puede ver desde todos los ángulos, convirtiendo a Ye Café en un puente entre las personas y el paisaje natural.

Ye Café está ubicado en un bosque de alcanfor a orillas del río Huangpu en Shanghai, integrando arquitectura y naturaleza.
Los materiales de origen local equilibran la simplicidad y la elegancia.
Los materiales utilizados por Ye Café reflejan un enfoque sobrio y considerado, que equilibra la simplicidad con la localidad. Los marcos de vidrio y metal crean una sensación de ligereza y transparencia, mientras que los paneles de carga en bruto añaden un sólido contraste táctil. En el interior, los muebles hechos con paneles de madera multicapa aportan calidez y textura, combinando líneas limpias con un ambiente acogedor.
Los taburetes de bambú son discretos pero llenos de características regionales, creando una conexión táctil con el entorno circundante. En un lado de la cafetería, un revestimiento de metal corrugado reemplaza la pared de vidrio, creando una suave interacción de luces y sombras que evoca una calma meditativa. Esta sutil orquestación de la luz del sol energiza el espacio, reflejando el suave ritmo del bosque durante todo el día.

El diseño de la caja de cristal de la cafetería permite que la naturaleza ocupe un lugar central, proporcionando un respiro tranquilo.
Ye Café celebra el cambio de estaciones. En primavera, el sonido de las gotas de lluvia que caen sobre las hojas y las ondas del río forman una relajante sinfonía. En verano, la luz del sol moteada baila sobre las paredes de vidrio y, en otoño, el paseo marítimo está alfombrado con hojas doradas, lo que contribuye a la atmósfera tranquila. En invierno, la cafetería queda envuelta en niebla, lo que hace que la estructura de vidrio parezca ingrávida, como si estuviera suspendida en el bosque. Incluso el suelo debajo de la cafetería está diseñado para conectarse con el entorno natural: los suelos de metal perforado permiten que la humedad de la tierra penetre en el interior. Los huéspedes pueden leer en las mesas comunes o sentarse en bancos de bambú y dejar que la serenidad del espacio los invada.

Amplias paredes de vidrio delinean pequeños patrones del bosque circundante, lo que permite a los huéspedes sumergirse en la naturaleza.