Skip links

Joe Doucet ayuda a diseñar el trofeo del Salón de la Fama del Tenis

Trofeos, medallas y artículos de celebración: los honores públicos, junto con las ceremonias de premiación, siempre brindan a los ganadores la oportunidad de hacer una declaración. pero cuando Fundación de tenis juvenil de percusión Joe Doucet Diseñar un trofeo para honrar al nuevo miembro del Salón de la Fama del Tenis del Este creador de guiones múltiples Esta es una oportunidad para resaltar la artesanía y la sostenibilidad en el contexto del deporte moderno, haciendo que el deporte sea accesible para jugadores desfavorecidos, en riesgo y con capacidades diferentes.

Se muestra un trofeo que consta de un Arco de Triunfo y una raqueta de tenis, cada uno de ellos etiquetado.

«Mi conexión con este programa no tiene que ver con la historia personal del tenis, sino con la misión más amplia de apoyar el desarrollo juvenil», dijo Doucette. «Para mí, el diseño es más que sólo estética, se trata de crear experiencias significativas y apoyar un impacto social positivo».

Escultura abstracta moderna con arcos superpuestos creando un efecto túnel con un efecto degradado de plateado a azul en la base.

La obra escultórica es un ejercicio de semiótica, que destila la forma icónica de una raqueta de tenis en un contorno simple y la fusiona con la de un arco, entendido aquí como el emblema de un arco triunfal, que simboliza la victoria. A través de una serie de pasos transformadores que conectan dos entradas visuales, estas formas cambian de adelante hacia atrás, representando aún más el viaje del atleta hacia la grandeza y el avance en los logros. Aunque aparentemente simple, el diseño minimalista tiene un pensamiento riguroso y una ejecución exquisita. Este fue el resultado de explorar aproximadamente de cinco a siete cambios importantes antes de la fabricación final.

Escultura de arco de metal con tonos degradados de azul a plateado en capas sobre un fondo blanco puro.

Escultura de metal plateado con base azul degradado, arqueada con crestas curvas paralelas y un corte circular en el centro.

Desde la percepción visual hasta el propósito de la actuación y la producción final, se consideran todos los aspectos del impacto del trofeo. Pero el mayor desafío fue mantener la integridad del concepto de diseño y al mismo tiempo garantizar la sostenibilidad. Porque sin empatía, la belleza de un objeto es sólo superficial.

Una máquina herramienta CNC está fresando un patrón de pasos complejo en un bloque de metal.

Mano usando calibradores digitales para medir el ancho de un objeto de metal verde con corte en forma de U.

Para implementar este diseño, Doucet eligió energía hidroeléctrica noruega El aluminio, que tiene una tasa de reciclaje de más del 90 por ciento, proviene de las instalaciones de la compañía en Spanish Fork, Utah, que tiene una de las huellas de carbono más bajas de su tipo en América del Norte. Neil Fayes líder mundial en aluminio creativo y propietario de procesos de anodizado multicolor, que utiliza su experiencia en fresado CNC para garantizar un acabado suave, nítido y elegante. El proceso de fabricación también es una forma de arte, en el que cada paso se calcula matemáticamente con tolerancias estrictas, lo que hace que el trofeo parezca más un elemento arquitectónico que un premio deportivo tradicional.

Un conjunto anidado de piezas metálicas arqueadas rodeadas de virutas de metal.

«Lo que más me sorprende es cuán universalmente aceptado está este concepto», continuó. “Creo que nuestro diseño no se trata sólo del objeto, sino de la historia que cuenta y los valores que representa. El futuro del diseño es crear objetos que no sólo puedan verse, sino también experimentarse y comprenderse verdaderamente.

En una habitación bien iluminada, un hombre de pelo blanco está sentado en un escritorio, sosteniendo un pequeño objeto cerca de su sien.

Joe Doucet

Para obtener más información sobre los diseñadores, visite joedoucet.com.

proveedor de fotografía Neil Fay;Retrato cortesía de Joe Doucet.

Joseph, escritor radicado en Nueva York, tiene títulos en arquitectura y periodismo y el deseo de hacer que la buena vida esté a su alcance. Su trabajo tiene como objetivo enriquecer la vida de los demás a través de la comunicación visual y la narración del diseño. Cuando no escribe, enseña comunicación visual, teoría y diseño.

Leave a comment

Home
Account
Cart
Search
¡Hola! ¡Pregúntame lo que quieras!
Explore
Drag