Segunda vez: la vivienda manual en España era del 15,9% en ese momento, alcanzando los 2.715 euros por metro cuadrado en julio
precio Vivienda de segunda mano en España Su trayectoria ascendente continúa. de acuerdo a Índice de bienes raíces de Fotocasacorrespondiente a julio de 2025, se encuentra el valor promedio de los metros cuadrados 2.715 eurosque significa aumento 1.6% en comparación con junio y un año de subida 15.9%.
Este crecimiento anual significa Alciba tipo 80 metros cuadrados Ya ha sido de 187,486 euros en julio de 2024 uno Hoy 217,214 eurosEs decir, aumentar 29.728 euros En solo doce meses.
«La presión sobre los precios del mercado de segunda mano sigue siendo alta. Esta reevaluación Desequilibrio estructural entre la oferta y la demanda,Depender de Escasez de inventario y la atracción de la vivienda Valor de refugio Enfrentado a la inflación y alquiler«, Explicó María MatosDirector de Investigación y portavoz de Fotocasa.
Un aumento general en todas las comunidades autónomas
El informe destaca 17 comunidades autónomas Se han registrado para que los precios de la vivienda aumenten por año. De ocho de ellos, el crecimiento fue más del 20%, particularmente prominente en los mercados a lo largo de la costa e islas mediterráneas. El aumento más destacado corresponde a:
- Comunidad de Valencia: +25,3%
- Región de Murcia: +24,9%
- Canarias: +22,5%
- Andalucía: +21,6%
- Asturias: +21,4%
- Islas Baleares: +18,6%
- subrepticiamente: +17.6%
- Madrid: +14.2%
Por el contrario, las áreas de crecimiento más bajas ya han Navara (+0.6%), Aragón (+2,2%) Y Castilla – la mancha (+3%).
Para Ranking de precios por metro cuadrado,,,,, Látigo Es la primera vez anterior 5.000 euros por metro cuadrado (€ 5,069/m²), seguido de Madrid (4.858 €/m²), País vasco (3.512 €/m²), Canarias (3.157 €/m²) Y Cataluña (€ 3,108/m²). La comunidad más barata sigue siendo Castilla – la mancha (1.259 €/m²) Y Extremadura (1.265 €/m²).
Esta diferencia supera € 3,800 por metro cuadrado Entre las islas Balear y otras áreas interiores como Castilla-La Mancha Desigualdad de desarrollo del mercado Depende del impulso económico, la presión del turismo o la disponibilidad de tierras urbanizables.
Ahorros: aumento del 96% anual en récords
De las 50 provincias analizadas Agregado por 48 años En julio. Entre ellos 24, el aumento fue de más del 10%. El mayor crecimiento se concentra en áreas con una fuerte demanda de turismo o residencial:
- Santa Cruz de Tenerife: +27.8%
- Valencia: +26,0%
- Murcia: +24,9%
- Alicante: +22,5%
- Asturias: +21,4%
- Castellón: +21,1%
Desde una perspectiva absoluta Látigo Clasificación de precios de liderazgo a 5,069/m² de euros, seguido de Madrid (4.858 €/m²), málaga (4.263 €/m²) y Gipuzkoa (€ 4,046/m²). En el otro extremo, Ciencia real Sigue siendo la provincia más asequible con un valor promedio de 967 €/m².
Capital provincial: 49 más de 50 actuaciones
Al analizar las capitales provinciales, 49 de 50 Se han registrado para que los precios anuales de la vivienda aumenten, 29 de ellos Crecimiento de más del 10%. especialmente:
- Capital de Santa Cruz de Tenerife: +38.8%
- Capital de Trur: +23,5%
- Castellón dela plana: +22,6%
- Capital León: +20,4%
- Oviedo: +18.8%
- Capital de Burgos: +17.9%
La única capital que ha experimentado la disminución en ese momento es Huesca,caer 6.5%.
Sobre el precio, San Sebastián Sigue siendo la ciudad más cara del país, 6.874 €/m²seguido de Capital de Madrid (6.063 €/m²), Barcelona (5.151 €/m²), Palma de Mallorca (4.892 €/m²) Y málaga (4.145 €/m²).
Municipio: Diez ubicaciones superiores al 50% – Aumento anual
El análisis municipal refleja la carga 88% de 649 municipios Incluido en el informe. De diez de ellos, el aumento es superior al 50%:
- Pontevedra: +93,1%
- San Pedro del Pinatar (Murcia): +90,7%
- Dolores (Alicante): +74,0%
- Moncofa (Castellón): +66,0%
- Los Alcazares (Murcia): +64,3%
Por otro lado, los famosos registros de declive son Cartaya (Huelva) con -43.3% y Papá (Toledo) Cuenta de -31.4%.
Para Precio por metro cuadradoLos municipios de mayor valor son:
- Santa Claus en el río (Baleares): 8.521 €/m²
- Andratx (Baleares): 7.534 €/m²
- Ibiza: 7.282 €/m²
- San José de Taraya: 7.102 €/m²
Por el contrario, la ubicación más barata es Albacete € 622/m² y Torreperagil (Jaén) Con 626 €/metro cuadrado.
Madrid y Barcelona: cada región tiene una gran diferencia
existir Madridlos precios aumentan 21 regiones analizar. Ocho años de su edad aumentaron en más del 20%:
- extracto: +29,6%
- Moncloa -aravaca: +27,1%
- Villaverde: +26,4%
- San Bras: +24,4%
Los precios más altos son:
- Comunidad salamanca: 10.414 €/m²
- interior: 8.864 €/m²
- extracto: 8.660 €/m²
En el otro extremo, Villaverde,,,,, Puente de Vallecas Y Usuario Todavía están por debajo de € 3,100 por metro cuadrado.
existir Barcelonatambién registró el aumento en las diez regiones analizadas, con un aumento significativo:
- Sant-montjuïc: +16,4%
- Sarrià-Sant Gervasi: +15.7%
- Corte: +14.1%
El área más cara es Sarrià-Sant Gervasi (7.070 €/m²) Y eixample (€ 6,610/m²), y Nobaris Sigue siendo el más asequible, 3,149 euros por metro cuadrado.