Cómo Leica desarrolla una legendaria cámara de telémetro
Durante gran parte del siglo pasado, los telémetros definieron la identidad de Leica como fabricante de cámaras y dieron forma a la forma en que funcionan las generaciones de fotógrafos. Para marcar su centenario, Leica revisa la historia de esta innovadora invención y cómo cambió la fotografía para siempre.
Un siglo de innovación de Lika
Este año, Like celebra su 100 aniversariono solo un hito para la compañía, sino también un hito para toda la fotografía. Pocas marcas entrelazadas con la historia de la fabricación de imágenes, y al igual que las cámaras de Leica, han dado forma a las expresiones creativas de la fotografía, el trabajo documental y las generaciones.

Como parte de la celebración del centenario, Leica lanzó un título titulado » Fotografía revolucionaria: el desarrollo de los telémetrosPeter Karbe, experto en alta gerencia de Leica Camera, desentraña el origen y la importancia duradera del sistema de telémetro.
![]()
![]()
El nacimiento del telémetro
A principios del siglo XX, el ingeniero pionero de Leica, Oskar Barnack, reconoció un problema fundamental: los fotógrafos luchan por juzgar la distancia al concentrar las cámaras. En ese momento, la mayoría de las cámaras se basaban en pantallas y estimaciones mate, un proceso que era demasiado lento para capturar momentos sinceros y sinceros. La solución de Barnack es FODIS, un accesorio externo que utiliza la triangulación para medir las distancias.
«En German’entfernungsmesser, el telémetro es una herramienta mecánica óptica que puede usar para medir la distancia del objeto para enfocarse», explicó Karbe en el video.
Al alinear dos imágenes de superposición una, el fotógrafo puede lograr un enfoque preciso. Esta invención se convirtió en la columna vertebral de la filosofía de Lycra: hacer que la fotografía sea más rápida, más espontánea y más precisa.
![]()
De los archivos adjuntos a la integración: Lion II
Si bien Fodis hace posible el enfoque, no es muy conveniente. El avance se realizó en 1932 con la Leica II, la primera cámara que integró el telémetro directamente en su cuerpo. La Leica II viene con ojos binoculares, uno para el marco y otro para el enfoque, lo que permite al fotógrafo formarse y enfocarse rápidamente sin pasos separados.
«En los anuncios, puede leer ‘Autofocus’. Desde la perspectiva de hoy, no es Autofocus, es revolucionario en ese momento», dijo Carlbey.
La innovación de Leica II no es solo la velocidad. También introduce lentes intercambiables a través del soporte de tornillo. Cada lente está diseñada con engranajes que convierten el movimiento de enfoque en ajustes precisos del telémetro, estableciendo las bases para las futuras cámaras del sistema de Leica.
S-System y Leica M3
El siguiente salto del terremoto fue en 1954 con Leica M3. Aquí, el sistema binocular se simplifica en un solo visor, uniendo el marco y centrándose en una experiencia. M3 también introduce la instalación de la Bayoneta M, lo que hace que el reemplazo de la lente sea más rápido y seguro. Las líneas de marco de lentes de 50 mm, 90 mm y 135 mm aparecen en el visor, proporcionando a los fotógrafos vistas previas en tiempo real de diferentes distancias focales. El primer experimento de Barnack fue hace casi un siglo, y los principios mecánicos básicos permanecieron intactos.
«El alma de Oskar Barnack todavía está enterrado en la cámara M», señaló Carbey.
![]()
Las herramientas del fotógrafo, no solo cámaras
Los buscadores de rango siempre necesitan una curva de aprendizaje. A diferencia de los sistemas modernos sin espejo (vista previa de la imagen final inmediatamente), los usuarios de Leica M deben visualizar la profundidad de campo y la composición en sus mentes antes de liberar el obturador.
«En principio, usar M siempre es un desafío al principio», dijo Calbey. «Pero una vez que lo aprendes, no creo que alguna vez quieras hacer algo diferente».
Comparó la experiencia con la escritura de bolígrafo. Puede sentirse difícil y vergonzoso al principio, pero una vez dominado se convierte en una segunda naturaleza y profundamente gratificante. La capacidad única del telémetro para mostrar más que el marco final también le da al fotógrafo una ventaja en el tiempo, lo que permite la predicción de cuándo el sujeto entra o sale de la composición.
![]()
Por qué los telémetros siguen siendo importantes
En la era actual de Autofocus y Vista previa digital en vivo, los telémetros parecen ser anticuados. Sin embargo, el sistema persistente de Leica demuestra su relevancia. Para muchos fotógrafos, sigue siendo la conexión más pura entre los ojos, el cerebro y las imágenes, un proceso táctil que requiere habilidades técnicas y visión artística.
Como Leica Mark 100 añosEl telémetro es más que solo historia de fotografía. Es una herramienta viviente que aún alienta a los fotógrafos a reducir la velocidad, ver diferentes puntos de vista y captura instantáneas que Oskar Barnack imaginó hace un siglo.