Esc.vtor ciber
https://www.youtube.com/watch?v=decyyj3vrfk
El movimiento CyberDeck ha estado explotando silenciosamente en el círculo del fabricante, con entusiastas de bricolaje que construyen todo, desde plataformas de piratería portátiles hasta terminales de computadora retro. Sin embargo, la mayoría de las cubiertas de red se concentran en el teclado y la pantalla para codificar o navegar. ESC.VTOR adopta un enfoque completamente diferente, reconcentando el diseño de la red como una estación terrestre a mano para controlar robots y vehículos remotos.
Este proyecto de código abierto en Hackaday.io, el creador MKDXDX ha estado documentando cada paso del proceso de compilación con una transparencia refrescante. En lugar de ocultar errores o desafíos de enmascaramiento, el registro del proyecto demuestra la realidad caótica del prototipo, que incluye pivotes de diseño y sesiones de solución de problemas que realmente pueden ayudar a otros fabricantes a aprender.
Diseñador: mkdxdx


ESC.VTOR se describe como un «mazo de red basado en RPI4 con palos, cadenas de señal CVBS y transceptores de control». Todo el proceso se parece más a la cabina de un piloto que una interfaz de computadora típica, utilizando controles analógicos para la conducción en tiempo real en lugar de interfaces digitales abstractas.


Lo que hace que el proyecto sea realmente emocionante es cómo prioriza el control físico háptico de las interfaces digitales abstractas. Si bien la mayoría de los diseños web se construyen alrededor de los teclados para escribir comandos, Esc.vtor está diseñado para impulsar las cosas en tiempo real. Los controles de simulación le proporcionan controles sutiles que la pantalla táctil y las teclas no pueden coincidir.


La filosofía de diseño modular significa que puede cambiar el sistema tal como lo necesita. ¿Quieres diferentes controles para robots complejos? La flexibilidad del sistema se adapta a los cambios. Esta configuración de adaptabilidad a Esc.vtor es diferente de los sistemas de control comercial y la mayoría de los proyectos de bricolaje, bloqueándolo en una configuración.

La comunidad Hackaday ha estado contribuyendo activamente en comentarios y sugerencias, y los creadores lo han incorporado a la nueva iteración. Esta evolución colaborativa mantiene el proyecto relevante y ayuda a resolver problemas del mundo real que surgen solo cuando las personas realmente intentan construir y usar estas cosas. El proceso de desarrollo transparente también hace que Esc.Vtor sea muy valioso para el aprendizaje.
La mayoría de las cubiertas de red en la naturaleza son computadoras portátiles diseñadas para piratas informáticos, codificando o simplemente se ven geniales cuando se hacen convenciones. Esc.vtor talla el nicho único como una herramienta práctica para cualquier persona que necesite control remoto de la máquina. El proyecto incluye la implementación de puertos EdgetX, lo que le permite controlar efectivamente los drones y otros vehículos RC.

El énfasis del proyecto en la accesibilidad y la documentación lo hace accesible para los fabricantes que pueden ser intimidados por versiones más complejas. No necesita habilidades de programación avanzadas o herramientas costosas, solo paciencia y disposición para aprender a través de experimentos prácticos.
Esc.vtor demuestra que los mejores proyectos de bricolaje pueden resolver problemas reales mientras se ven absolutamente geniales. Al combinar la estética del diseño web con utilidades reales, esta plataforma de estación montada en el suelo ofrece lo que le falta a la comunidad del fabricante: una interfaz de control que realmente hace que el control de las cosas sea más divertido e intuitivo.
