Convertir los desechos textiles: cómo el diseño sostenible da forma a la decoración del hogar amigable con el medio ambiente

La industria textil genera increíbles desechos de tela cada año, la mayoría de los cuales terminan en vertederos. Pero, ¿qué pasa si estos textiles desechados pueden tener una segunda oportunidad? En una colaboración innovadora con Mobella Galleria, un equipo creativo se propuso demostrar que los desechos de tela se pueden transformar en trabajos hermosos y completamente funcionales de la vida cotidiana. Mediante el uso de técnicas como picar, moldeo y compresión, han desarrollado objetos de decoración del hogar deportivo que muestran sostenibilidad y estilo.
El proyecto comienza con una idea simple: deconstrucción y reconstrucción. A través de una serie de talleres, diseñadores y fabricantes locales se reúnen para encontrar nuevos usos para textiles descartados. En lugar de tratar los desechos como basura, ven oportunidades. Al probar moldes impresos en 3D y desechos de tela finamente desmoronados, el equipo pudo crear formas completamente nuevas. El proceso implica empacar uniformemente los desechos textiles procesados en el molde y luego aplicar la compresión para bloquear el material en una forma sólida. Después de la eliminación cuidadosa de cada pieza de su molde, el resultado es un objeto de diseño completamente reinventado, algo que una vez fue que los desechos se volvieron valiosos nuevamente.
Diseñador: Creatividades de nextfkin



Una creación brillante es gordito, un trabajo escultórico juguetón y práctico hecho de fibras de tela comprimidas. No es solo el objeto del arte lo que es gordito. Es un inicio de conversación que combina diversión, funcionalidad y sostenibilidad. Su forma única es perfecta para agregar estilos extravagantes a cualquier decoración del hogar.



Otro diseño creativo son los patines, donde las bandejas en las ruedas se deslizan suavemente a través de la superficie de la cruz. Los patines están hechos de desechos textiles moldeados, con accesorios de batería, actos simples de organización de bocadillos o necesidades en experiencias interactivas. El diseño sostenible también puede ser divertido y atractivo.



Los jarrones vinculados toman modularidad al siguiente nivel. El jarrón está hecho de ladrillos entrelazados hechos de telas reutilizadas, respaldadas por publicaciones de latón y se puede personalizar para adaptarse a cualquier espacio. Su diseño de altura y ritmo hace eco de la armonía que se encuentra en la música, combinando la naturaleza y el arte de una manera sostenible.


La iluminación también se hace un estiramiento facial con una luz de enlace que se inspira en la forma de la bombilla. Los tubos de neón pasan a través de sus segmentos modulares, emitiendo un brillo cálido y continuo. El diseño flexible de la lámpara le permite ajustar cualquier estado de ánimo o entorno, combinando la creatividad y la función.



Finalmente, la tabla de enlaces se reinventa separando las telas en tablas laterales llamativas. Su diseño escultórico recuerda a los bosques de bambú, que es resistente y fácil de ensamblar sin tornillos o hardware adicional.
Esta colaboración entre Mobella Galleria y diseñadores sostenibles enfatiza un mensaje poderoso: con la imaginación y la artesanía, los desechos textiles pueden transformarse en objetos hermosos y con propósito. Estas creaciones no solo ayudan a reducir los impactos ambientales, sino que también inspiran una nueva forma de pensar en lo que tiramos. Por desperdicio de Fabric II, el proyecto está estableciendo nuevos estándares para el diseño sostenible en el mundo de la decoración del hogar.


