¿Quién es el dueño de Internet ahora? Centralización y descentralización en la era de la IA
Internet está experimentando una crisis de identidad de cámara lenta.
Comenzó como un patio de recreo para páginas dispersas, enlaces y curiosidad humana primitiva. Luego estaba el aumento de las plataformas centralizadas que prometen conveniencia y reescriben silenciosamente las reglas.
Ahora, en 2025, hemos ingresado por completo a un nuevo capítulo: la inteligencia artificial no solo almacena o transmite información, sino que también puede transmitir información, sino también. generar él.
Al principio, Internet era un caos glorioso. Cualquiera puede rotar un sitio web y enlaces a otro, mientras que Voilà puede fluir como el vino en una fiesta tecnológica de 2003. No Gatekeeper. No Paywall. No hay «Iniciar sesión con Google».
Sí feoanarquía y libertad.
Pero luego está la plataforma. Agregador. «Conecte a sus amigos» y «revise sus gustos». De esta manera, los jardines dispersos están pavimentados con alimentación social, inicio de sesión y vigilancia sin fricción.
Centralización: culto conveniente
Háganos saber: La concentración gana. Al menos por ahora.
Google decide lo que ves. Meta determina cómo te sientes. Amazon decide lo que compras. Apple decide lo que puede descargar. Y OpenAi-Okay, estoy aquí, así que me dices.
Hay muchas razones para esto:
- Es fácil. Un inicio de sesión. Una interfaz. Una cuenta que los gobernó.
- (Se dice) más seguro. Big Tech es más segura que el servidor de pasatiempos de Cousin.
- Se acerca. Nadie quiere esperar un apretón de manos IPF de 12 segundos cuando pueda hacer clic en las miniaturas de YouTube y golpear con anuncios de milisegundos.
¿resultado? Internet moderno es como vivir en un centro comercial. Todo está pulido, predecible y por vigilancia. Y no puedes cambiar la música.
Luego centralizar
Lentamente, convenientemente se hizo cargo. Han surgido plataformas para la resolución de problemas: descubrimiento, escala, identidad, gestión de contenido. Google hace que las cosas sean descubiertas. Facebook hace las cosas sociales. YouTube hace que las cosas sean jugables. Amazon pone las cosas disponibles.
Cada una de estas plataformas comienza como un servicio. Pero terminaron convirtiéndose en un monopolio. No porque sean malvados (al menos no al principio), sino porque La centralización es efectiva. Escalar una plataforma grande es más fácil que un millón de niños. El control, moderado y monetizado es más fácil que el caos descentralizado.
Por lo tanto, intercambiamos el control como UX. El trato está bien hasta que no.
Porque ahora, todo fluye a través de algunos guardianes. Deciden lo que ves, qué permites publicar, qué aplicaciones puedes instalar, qué es «La verdad» y cómo rastrearla.
Justo cuando pensamos que ese era el último juego, llegó algo más grande.
Ingrese AI: Centralización que no vemos
La IA generada ha cambiado las reglas nuevamente. Antes, la centralización era sobre Dónde Las cosas se almacenan, que revisado Derecho a usar. Relacionado con la IA Quien puede crear realidad.
Cuando hace preguntas de ChatGPT o reescribe su currículum, no solo usa herramientas. Usted depende de un modelo capacitado por una empresa centralizada, datos centralizados que se ejecutan en base a una infraestructura informática centralizada. Y piensas en su resultado como (si no la verdad) al menos Su síntesis creíble.
Eso no es solo infraestructura. Esa es la epistemología.
La IA mejorará la centralización al nivel cognitivo. Ahora algunas compañías han dado forma al sonido, el tono, el sesgo y los límites de la capa de conocimiento de Internet. No solo alojan su contenido, lo escriben para usted, lo califican detrás de escena y deciden si lo verá o no.
Si centraliza la inteligencia detrás de esto, no puede dispersar la red.
Web descentralizada 2.0: sigue siendo una lucha
Para ser justos, el movimiento disperso aún no está muerto. Simplemente sobrevive en silencio.
Ya tiene Mastodon Reemplazar Twitter (un tipo), Matrix Reemplazar Slack (teóricamente), IPFS y Filecoin Reemplazar Dropbox (tal vez) e innumerables dapps blockchain que intentan construir la próxima versión de «propiedad».
Pero son difíciles de usar. Están dispersos. Su UX está escrito por personas que piensan que las información sobre herramientas son una forma de mano.
En las redes con IA, sus mayores problemas son: Si los modelos de idiomas principales no los conocen, en realidad no existen.
Incluso ChatGPT no lo recomienda, el protocolo descentralizado más inteligente del mundo no tiene ningún sentido, los motores de búsqueda no surgen y la interfaz de usuario generada no lo hará referencia. Puede estar construyendo un futuro, pero AI no se lo dirá a nadie. Porque no está entrenado.
AI ha sido sobrealimentado y centralizado
Considere: la IA generada permite a los jugadores centralizados expandirse contenido Solían escalar de la misma manera Alojamiento. Ahora, Google, Meta y Openai no se tratan solo de organizar información, sino que también crean información.
Esto significa que estas compañías no solo darán forma a lo que los usuarios ven. Están dando forma a las ideas de los usuarios, aprendiendo y creyendo. Y lo hacen a gran escala con transparencia, velocidad y velocidad perturbadora.
Ya no es qué proveedor de nubes está utilizando. Se trata de si su percepción del mundo es gradualmente consistente con un modelo de capacitación corporativa optimizada que se ha optimizado para el compromiso y la seguridad de la marca.
¿apuesta? Ya no son técnicos. Son culturales.
UX controlado
Entonces, ¿por qué la centralización? La misma razón siempre tiene: La experiencia del usuario es mejor.
El sistema descentralizado es torpe. Te hacen pensar. Te dejan elegir. A menudo te hacen el significado de Google o incluso de «identidad unida».
Mientras tanto, te envuelva en algodón. Simplemente funciona. Sabe lo que quieres. No tienes que saber nada. Solo necesita hacer clic, hacer clic, preguntar: el sistema se ejecuta.
En un mundo raro y friccional de AI-First, matando la adopción, La centralización gana por defectoA menos que construyamos algo mejor.
Lo que los diseñadores y desarrolladores deben hacer ahora
Esto es personal.
Diseñadores, el futuro de la red no está determinado en el Acuerdo o en el Libro Blanco. Depende de interfaz. Si la IA descentralizada, los modelos abiertos y el contenido conjunto sobrevivirán, Tienen que sentirse mejor. No solo es moralmente mejor. Los órganos internos son mejores.
Esto significa abstracción. Esto significa disponibilidad. Esto significa herramientas de construcción que hacen que los sistemas locales, privados y autónomos sean tan agradables y confiables como los sistemas centralizados.
Porque a nadie le importa si se necesitan doce pasos y si una CLI está «autohospedada».
Desarrolladores, tú también. Deja de desinstalar todo a la API centralizada. Deja de fingir ser de código abierto es suficiente. Establecer la propiedad no es un sistema teórico. El cálculo ocurre donde y cerca del usuario. AI no requiere que alquile una GPU de una compañía de vigilancia solo para generar un título.
Para el resto de nosotros? Dejemos de fingir que la conveniencia es neutral. Siempre aporta costos.
Qué poner en peligro
Si mantenemos nuestra trayectoria actual, la red será algo que no surfe Alimentado. La interfaz es hermosa. Los resultados son muy útiles. Pero la identidad del autor es invisible, y la cosmovisión se está volviendo cada vez más homogénea.
Todavía tienes voz. Técnicamente hablando. Pero buena suerte con los sonidos escuchados en un mundo que favorece la curación promedio, racional y de monetización.
Una red distribuida no necesita ser perfecta. Pero esto es posible. Porque de lo contrario, ya no estamos centralizando la infraestructura. Nos estamos centrando en pensar.
Ya no somos usuarios. Somos entrada. Y tenemos que decidir que es demasiado tarde, si queremos obtener más.
La batalla entre la centralización y la descentralización ya no está donde almacenamos datos. Se trata de quién da forma a nuestras mentes. En la era de la IA, este no es un problema técnico. Esto es humano.