Abierto de licitación para restaurar 32 casas en San Bartolome de Tirajana •
él Consejo de la ciudad de San Bartolomede Tirajana (Gran Canaria) emitió una licitación para ejecutar trabajos de rehabilitación sobre la urbanización de las montañas Clara en San Fernando de Maspalomas. El proyecto también incluye mejoras en el entorno urbano instantáneo, incluida la rehabilitación general de 32 casas. El monto es de 1,522,366 euros (sin impuestos), y las empresas interesadas pueden presentar sus cotizaciones hasta el 11 de septiembre.

La necesidad de tal rehabilitación proviene del descubrimiento de edificios que demuestran una eficiencia energética insuficiente, accesibilidad y adaptabilidad a los requisitos del nuevo código. Estos defectos no solo aumentan el costo del mantenimiento y el consumo del hogar, sino que también limitan la calidad de vida de los residentes.
A través de esta intervención, tiene como objetivo satisfacer estas necesidades y garantizar una vivienda más sostenible, accesible y segura, mientras que la urbanización puede garantizar los desafíos futuros impuestos por la legislación europea sobre la vivienda y la sostenibilidad.
Rehabilitación de viviendas y reurbanización de espacios
El proyecto se construyó en el programa y tiene como objetivo ayudar a las acciones de rehabilitación en el nivel de barrio (ERP) del programa de recuperación, transformación y resiliencia, considerando la rehabilitación general de 32 casas distribuidas en tres edificios, correspondientes a los números 7, 8 y 10 de la urbanización. La acción también incluye obras de urbanización y reurbanización de espacios públicos en el medio ambiente, con el objetivo de proporcionar a las comunidades una mejor infraestructura y servicios para adaptarse a las necesidades actuales.
El trabajo tiene como objetivo mejorar la eficiencia energética de los edificios y cumple con las regulaciones europeas sobre sostenibilidad. Las acciones planificadas incluyen mejorar los sobres térmicos y la carpintería de la fachada, instalar paneles fotovoltaicos y realizar obras civiles para garantizar la accesibilidad universal en áreas públicas, incluidos los ascensores de edificios y los viajes en accesibilidad.
La fecha límite para la ejecución del proyecto es de 9 meses desde el replanteamiento de la firma del certificado de verificación. Todas las operaciones deben completarse antes del 30 de junio de 2026. LícolaRehabilitación de viviendas y estrategias de mejora para estrategias para las estrategias ambientales de vivienda, fortalece los preparativos de los municipios para enfrentar desafíos actuales y futuros de vivienda y sostenibilidad.