Skip links

Getafe se adapta a sus centros educativos, por lo que es más resistente al cambio climático • incorporado

él Ayuntamiento de Getafe (Comunidad de Madrid) implementa una serie de intervenciones en el Centro de Educación para mejorar su resistencia al cambio climático. Estas acciones construyen planes en el programa de la Academia de Sostenibilidad, que involucran aspectos clave como el aislamiento térmico, la mejora en la eficiencia energética, el establecimiento de áreas de sombra y la preparación para los centros de autoconsumo de energía.

En las acciones tomadas, incluida la instalación de una pérgola para crear un área sombreada en el patio de la escuela.

Se han llevado a cabo más de 100 intervenciones este verano en 37 centros de educación, incluida la renovación de 400 ventanas con capacidades de aislamiento térmico. Esta medida puede reducir el consumo de energía y mejorar la comodidad en el aula durante el invierno y el verano.

Además, se han instalado pérgolas y porches para generar nuevas áreas de sombra, 360 accesorios han sido reemplazados por un sistema Dali más eficiente y se han realizado trabajos de accesibilidad en baños, rampas y puertas. Estas acciones no solo están diseñadas para mejorar la habitabilidad del centro, sino también para prepararse para la cara de condiciones climáticas cada vez más extremas.

Reducir el efecto de la isla de calor

Mientras tanto, el renacimiento del entorno escolar continúa. En el invierno pasado, se han plantado 120 árboles en yardas y áreas de entretenimiento, parte de una estrategia para mitigar el efecto de la isla de calor y facilitar más espacios habitables. Se planifica que en los próximos meses, el diagnóstico se realizará para determinar el centro más apropiado para instalar el sistema fotovoltaico, lo que permitirá el desarrollo hacia la tasa de autocompensación energética y reducir la huella de carbono de los edificios escolares.

La inversión total proporcionada en esta etapa es de más de 7 millones de euros, lo que aumenta 13 millones de euros ya implementados en años anteriores, lo que recauda casi 21 millones de euros, lo que se espera que mejore la infraestructura de educación pública del municipio en los últimos tiempos.

Leave a comment

Home
Account
Cart
Search
¡Hola! ¡Pregúntame lo que quieras!
Explore
Drag