Aprobado por el Comité Municipal de Clima y Energía de la Ciudad de Santa Cruz de Tenerife • Se puede construir
él Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife Aprobó la regulación de la Comisión Municipal de Clima y Energía, que actuará como un motor para el impulso, la coordinación y el monitoreo del Plan de Acción de Energía Climática y Sostenible (PAGE). El Consejo estará compuesto por representantes políticos, técnicos municipales y miembros de las asociaciones sociales, comerciales y de vecindarios en cinco regiones del municipio, lo que garantizará la diversidad y la responsabilidad en la lucha contra el cambio climático.

La regulación del clima y energía municipal tiene en cuenta la participación rotacional de las entidades e incorpora a los ciudadanos a través de un proceso de selección abierto y transparente.
Eficiencia energética, movilidad sostenible y reducción de emisiones
Estos pasos fueron aprobados en 2023 y consideraron 55 acciones en diez áreas de intervención que cubren la eficiencia energética de los edificios e infraestructura a la movilidad sostenible y la reducción de emisiones. El objetivo es lograr al menos el 55% de las emisiones a granel del municipio para 2030, consistente con el pacto del Ayuntamiento y el Tratado de Energía unido a Santa Cruz.
La Comisión Municipal de Clima y Energía no tendrá tarifas de tesorería pública adicionales, ya que no tiene su propio presupuesto y sus operaciones serán financiadas por recursos asignados al sector de desarrollo sostenible.
En este paso, el Ayuntamiento de Santa Cruz fortaleció su compromiso con el medio ambiente, la innovación y la participación directa para diseñar y monitorear las políticas locales para el cambio climático.