Skip links

El concepto de lámpara de rend de estilo Bauhaus redefine escritorios compartidos

Las lámparas de escritorio clásicas se han mantenido igual durante décadas, rodeando la suposición de que cada espacio de trabajo pertenece a una persona que necesita luz concentrada. Esto tiene mucho sentido cuando la mayor parte del trabajo tiene lugar en una oficina privada o en un solo espacio de aprendizaje, pero los entornos de colaboración modernos tienen diferentes necesidades y la iluminación tradicional no se satisface completamente.

El concepto de DesignRalk desafía estos supuestos reinventando las lámparas de escritorio como centros de productividad compartidos en lugar de herramientas separadas. El diseño provoca una inspiración obvia de la geometría de Bauhaus con su forma rectangular audaz y sus líneas limpias, presentando aquí en un azul llamativo que envía inmediatamente esto no es el accesorio de escritorio típico. Las dos columnas verticales admiten paneles de luz giratoria que se pueden ajustar de forma independiente, lo que permite a ambos usuarios tener su propia iluminación personalizada desde lados opuestos de la misma tabla a cada uno.

Diseñador: Diseñador

El enfoque de dos lados resuelve un problema real en un espacio de trabajo compartido donde las luces tradicionales proporcionan a una persona sombra o resplandor, mientras que otra persona sirve perfectamente a la otra. Cada panel giratorio se puede guiar y atenuar de forma independiente, lo que significa que puede leer o hacer una lluvia de ideas sobre el trabajo detallado mientras sus colegas disfrutan de la luz ambiental más suave. El mecanismo de rotación se ve suave y útil, lo que sugiere que las interacciones táctiles que hacen que su entorno se ajuste es intencional, no accidental.

Además de la iluminación, las soluciones de almacenamiento se pueden integrar para ayudar a mantener una estética limpia y organizada que permite que el espacio compartido realmente funcione. La ranura central entre los cilindros de la lámpara contiene libros, carpetas o tabletas en posición vertical y fácil de acceder, mientras que la bandeja poco profunda en la base proporciona una casa para bolígrafos, lápices y otros dispositivos que tienden a migrar a través de superficies compartidas. Estos elementos de almacenamiento se sienten naturales en lugar de fijos, mejorando así el papel de la lámpara como el núcleo de la organización.

El sutil digital integrado en uno de los paneles de luz muestra la hora y la fecha sin crear otra pantalla para distraer el trabajo real. En comparación con los dispositivos de notificación que dominan la mayoría de los espacios de trabajo, la integración técnica de esta restricción es refrescante, proporcionando información útil sin atención o agregando el caos visual a un entorno ya complejo.

Lo que lo hace particularmente convincente es cómo transforma la lámpara de la necesidad del utilitarismo a una herramienta de colaboración que apoya activamente las fuerzas coproductivas. La luz se convirtió en el foco de las organizaciones de aliento a reducir las disputas territoriales sobre la iluminación y aportar un sentido de propiedad compartido al espacio de trabajo en lugar de reclamos individuales en un campo en particular.

Si bien Rend sigue siendo un concepto en lugar de un producto comercial, muestra cómo el diseño reflexivo puede satisfacer las necesidades en evolución de un entorno de trabajo moderno. A medida que las oficinas, los espacios de trabajo conjunto y las oficinas en el hogar albergan cada vez más usuarios y arreglos flexibles, nuestras herramientas deben ir más allá del paradigma de un solo usuario que ya domina el diseño del espacio de trabajo. Rend muestra que incluso las lámparas de escritorio básicas pueden reinventarse para apoyar la colaboración, la organización y las prioridades comunes cuando los diseñadores están dispuestos a cuestionar suposiciones básicas sobre cómo trabajamos juntos.

Leave a comment

Home
Account
Cart
Search
¡Hola! ¡Pregúntame lo que quieras!
Explore
Drag