Viva: Alianza para promover viviendas asequibles y sostenibles en España
Ha aparecido oficialmente bajo la señal de un acceso difícil a la vivienda y al aumento de los precios. Viva (vivienda innovadora, verde y asequible)con el objetivo de pasar Incidencia colaborativa Entre actores públicos, privados y comunitarios.
El plan es Fundación del Foro Nesiespecíficamente para la regeneración sistémica y territorial, y Asociación ecóminaorganización de referencia Construcción de descarbonización y en la medición de la huella de carbono en edificios.
Discurso y el primer paso
La ceremonia de lanzamiento se celebró este jueves y, además del primer ejercicio de trabajo conjunto, incluyó una compañía de adhesión simbólica. Participaron los centros universitarios y de investigación, las redes de construcción sostenible, los materiales de bajo impacto y las plataformas de comunicación y responsabilidad social.
Explicación diurna La respuesta compartida de Viva a la consulta europea de vivienda asequible y sostenibleabierto hasta el 16 de octubre, con el objetivo de proporcionar asesoramiento de integración Accesibilidad, dignidad y adaptabilidad a los desafíos climáticos.
Fondo clave del sector residencial
La creación de Viva coincide con momentos particularmente tensos en el mercado. Según él Instituto Nacional de Estadísticas (ine)el precio promedio de la vivienda en España ha aumentado 12.7% en el segundo trimestre de 2025el mayor crecimiento en 18 años. al mismo tiempo, Tasa de liberación juvenil Solo dentro 15.2%Según el Consejo Juvenil, este es el nivel de registro más bajo.
Esta situación fue agregada Crisis climática y Cada vez más desigualdad socialforzando la producción de viviendas y políticas públicas relacionadas.
La voz de la alianza
Para Diego Isabel La Moneda, director del Foro NESI «,»,En nuestro país, el acceso a viviendas decentes se ha convertido en un factor obvio en la desigualdad. Viva nació para revertir esta tendencia y crear un espacio cooperativo común que combine la sostenibilidad ambiental, la justicia social y la viabilidad económica.«.
El fundador del ecómetro, Iñaki Alonso, también dijo “La vivienda no puede entenderse como un mercado, sino derechos fundamentales y cohesión social y sostenibilidad urbana«.
Objetivos estratégicos de Viva
La alianza se ha identificado como una prioridad:
- desarrollar Modelo de vivienda avanzada Alineado con las necesidades sociales y las limitaciones ambientales.
- unir Perspectiva climática En la estrategia de vivienda española.
- Promover Edificios verdes y rehabilitaciónbajo consumo de recursos y emisiones reducidas.
- promover Política pública Esto beneficia a viviendas sostenibles y accesibles.
- fortalecer Cooperación comunitaria pública-privadamovilizar conocimientos y recursos para proyectos de cambio.
Una visión sistemática
Al integrar carreras, Viva busca Conecte los planes existentesconstruya puentes entre enfoques complementarios y genere nuevas oportunidades de cooperación. Su rango de acción Modelo de vivienda alternativa hasta Nuevas formas de financiamiento y marcos normativos actualizadosno solo entiende la vivienda como un activo económico, sino también Derechos básicos compatibles con los límites planetarios.