El fotógrafo captura la quietud y la profundidad emocional de la vida cotidiana
![]()
La fotografía moderna a menudo se define por velocidad, filtros y tendencias efímeras Kerwin Mallari Un camino único se enfoca en la sutil belleza de la quietud, la intuición y la vida cotidiana. Fue recopilado por la gran cantidad de fotos de su padre desde que era un niño y desarrolló una profunda apreciación por las historias que las imágenes pueden contar.
Para Mallari, la fotografía es más que una artesanía. Este es su lenguaje para explorar las emociones humanas, observar momentos cortos y capturar la intersección tranquila entre las personas y su entorno. Su trabajo cubre retratos íntimos, paisajes urbanos y escenas efímeras que de otro modo podrían no atraer la atención para revelar los paisajes exteriores e interiores de su sujeto con consideración y cuidado.
«Siempre me fascinó historias que se podían contar a través de fotos. En la universidad, tenía una cámara DSLR que se usaba para disparar a todos los interesados, la mayoría de las personas me gusta ver cómo los humanos reaccionan a la existencia de la cámara».
Después de graduarse en 2017 y completar su permiso de construcción dos años después, Mallari sintió la libertad de buscar la fotografía en serio nuevamente. La cámara de la tienda de segunda mano comprada en 2020 reavivó su pasión, recordándole la resonancia emocional de las imágenes y la calidez de los recuerdos capturados en la película.
![]()
![]()
![]()
Estilo de fotografía e influencia
El estilo de fotografía de Marari ha evolucionado a lo largo de los años, pero un tema constante es su dedicación a capturar el vacío y la quietud. Explicó que un espacio tranquilo es más que una elección estética. Son los conductos de la sensación y la introspección que permiten a la audiencia vivir en el espacio emocional de un momento en lugar de simplemente observarlo.
«Siento que mi estilo evoluciona constantemente, pero los que se refieren a mis fotos son algo que he estado tratando de usar el vacío o la quietud como dispositivo para resonancia emocional. El espacio pacífico está lleno de la belleza de un estado de ánimo emocional», señala Mallari.
Las influencias como Fan Ho forman su intuición, pero su enfoque sigue siendo muy personal, guiado por la intuición en lugar de las fórmulas fijas. A menudo se inspira en los fotógrafos que enfatizan las emociones, la luz y la composición para contar historias.
«El trabajo de los fotógrafos que admiro inmediatamente se me ocurrió, instintivamente diciéndome cómo tomar imágenes. Su capacidad para evocar sensaciones a través de luces y sombras también me guiará, incluso si no lo pienso conscientemente», dijo Mallari.
![]()
![]()
![]()
![]()
Proceso y flujo de trabajo
Para Mallari, el proceso creativo no comienza con conceptos, sino con exploración. Prefiere fotos que generalmente se toman solas para descubrir escenas que resuenan emocional o visualmente. A través de este enfoque, permite que los pensamientos y narraciones aparezcan orgánicamente, capturando momentos reales en lugar de artificiales.
«Para mis proyectos personales, rara vez comienzo con un concepto. El ciclo por el que paso es ‘viajar, disparar, clasificar y luego conceptualizar’, especialmente ahora que cada vez más me estoy convirtiendo en fotógrafo callejero».
Este proceso también puede ayudarlo a participar en escenas cortas o cortas que nunca volverá a ver, lo cual es esencial para mantener la memoria y las emociones en su trabajo.
Los temas repetidos en el trabajo de Mallari incluyen belleza instantánea de ubicación y retratos íntimos de las personas más cercanas. Sus imágenes suelen ser barcos de memoria, capturando la esencia de momentos cortos. Su conexión emocional con el sujeto le dice cómo enmarcar y hacer cada foto.
«Me volví a dos cosas: solo pude ver la belleza efímera de un lugar una vez o varias veces, y los rostros de mi gente favorita», dijo Mallari.
![]()
![]()
![]()
![]()
Engranajes y métodos técnicos
Aunque el dispositivo una vez jugó un papel central en su proceso, Mallari ahora enfatiza la creatividad y la adaptabilidad en las especificaciones técnicas. Principalmente usa cámaras de cine, incluidas Canon EOS 5 y Nikomat FT2, mientras usa lentes Zoom y Prime para capturar diversas perspectivas.
«Estoy cada vez más concentrado en mi trabajo actual», señaló Mallari.
Su enfoque de luz, composición y marco es intuitivo. Prefiere dejar que la luz natural moldee sus propias imágenes y evitar los detalles técnicos de pensamiento demasiado, creyendo que los instintos le permiten obtener la mejor oportunidad.
![]()
![]()
Obras y proyectos famosos
Entre sus imágenes más preciosas se encuentra un retrato tomado en una habitación con vidrieras, donde el sol crea un suave brillo radiante alrededor de su sujeto. Estos retratos espontáneos, no planificados pero llamativos, que encarnan el poder de la accidentalidad en la fotografía Mallari.
«El retrato de mi novia en mi cumpleaños parecía una pintura renacentista. Fueron no planificados, pero la luz y los momentos estaban organizados perfectamente».
Actualmente está trabajando en una serie que captura la belleza de la primavera japonesa, con el objetivo de transformar las sutilezas de ubicación, cultura y cambios estacionales en imágenes que podrían convertirse en mesas de café o exhibiciones de galerías.
«Mi último proyecto mostró Japón en la primavera. Espero publicarlo como una mesa de café o presentarlo en una galería, y podría terminar siendo el primero de una serie de diario de fotos en Japón y sus cuatro temporadas», señaló Mallari.
![]()
![]()
![]()
Inspiración e influencia
La influencia de Mallari proviene de la priorización de la emoción, la luz y la narrativa de los fotógrafos sobre la perfección técnica. Encontró inspiración entre aquellos que podían transmitir historias a través de una sola imagen, y su trabajo lo alentó a confiar en instintos y aceptar planes no planificados. Esta filosofía permite a Mallari centrarse en la autenticidad del momento en lugar de trabajar para lograr la perfección, lo que resulta en fotos vibrantes e íntimas.
«Atraí a los fotógrafos, y su trabajo provocó sentimientos y emociones. Su método no es informar a mi propio fotógrafo a través de la imitación, sino inspirarme a ver y capturar el mundo a través de la compasión y la curiosidad».
![]()
![]()
![]()
Mirando hacia el futuro
A través de su fotografía, Kerwin Mallari Muestra que el verdadero poder de las imágenes no se encuentra en la perfección tecnológica, sino en su capacidad para capturar emociones, recuerdos y esencias efímeras. Al abrazar la intuición, la observación y la reflexión tranquila, transforma escenas ordinarias e interacciones diarias en historias visuales evocadoras.
Mientras continúa explorando nuevos proyectos, desde retratos íntimos hasta paisajes estacionales en Japón, Mallari invita a los espectadores a detener, reflexionar y redescubrir la belleza del mundo que lo rodea, un marco meticulosamente considerado.
Fuente de la imagen: Kerwin Mallari