Juan Demquisesarosemena / David Tapia + Rafael Watson + Daniel Young + Jorge Arosemena


Descripción enviada por el equipo del proyecto. El propósito del proyecto de restauración y renovación del estadio Juan Demasnes Arrosemena Restaurar ídolos históricos del béisbol de Panamá mientras los adapta a las necesidades contemporáneas. La intervención comenzó con respeto a la arquitectura neocolonial original, eliminando elementos de desarmado y ahorrando su valor arquitectónico a través de fusiones estructurales, limpieza y preservación de detalles decorativos como pantalones fundidos, capital y subterráneo.



El diseño propone un nuevo volumen, en lugar de imponerse, pero intenta integrarse con la armonía preexistente. Esta estrategia incluye Las dos instituciones históricas se unifican a través de la arquitectura contemporánea que les habla en escala, proporción y lenguaje. Este gesto permite la expresión de la galería interna, las dependencias de servicios y el andamio, cementando así un espacio coherente funcional y estéticamente.



Uno de los ejes básicos es su relación con el entorno urbano directo. El estadio no solo se considera un lugar deportivo, sino también Directamente conectado a los espacios públicos de la comunidad. La fusión de las áreas verdes, la plaza exterior redefine su imagen a la ciudad, creando un frente abierto que invita a la comunidad. De esta manera, la arquitectura va más allá del deporte y se convierte en un catalizador urbano para iluminar deportes, cultura y reuniones cívicas.



Las intervenciones a la fachada y el salón, así como la integración de espacios circulares y complementarios, mejoran la idea de permeabilidad y apropiación social. Por lo tanto, como referencia para la ciudad, el estadio se suma a la competencia deportiva de la casa, El elemento simbólico de la identidad colectiva y el punto de integración entre el patrimonio arquitectónico y la vida contemporánea en el vecindario.

(Tagstotranslate) Arquitectura