Skip links

Techo general e impacto real: cómo Aidia Studios construye un mercado mexicano que en realidad efectivamente

En lo profundo de la península de Yucatán de México, donde las tradiciones mayas aún pulsan en la vida cotidiana, Aidia Studios ha construido algo especial. Mercado Nicolás Bravo no es solo otro mercado, se convirtió en el corazón lateral de la pequeña ciudad de Nicolás Bravo en Quintana Roo.

El refugio del mercado de 7.700 metros cuadrados se completó en 2024 y ocupó una serie de almacenamientos paraguas invertidos llamativos con un área de 50 puestos de proveedores. La compañía, con sede en las ciudades de Londres y México, creó estos elementos de techo parabólico para realizar sus deberes duales: son visualmente llamativos, pero también son muy prácticos para climas cálidos y húmedos.

Diseñador: Adia Studio

La razón para establecer el proyecto es que el desafío serio para el arquitecto es construir algo que dure. Eligen acero, concreto teñido, ladrillos de arcilla y piedras locales, especialmente porque pueden manejar el clima tropical sin reparación continua. Es un plan reflexivo que marca la diferencia entre los edificios sirve a la comunidad durante décadas, en comparación con lo que colapsa cinco años después.

El mercado se desarrolló a partir de un programa gubernamental mexicano diseñado para promover las economías rurales. Aidia Studios no solo está atrapado en la estructura básica, sino que también crea algo que puede ser tanto un mercado como un centro comunitario. Las personas usan el espacio para seminarios, eventos culturales y preparación de alimentos, que se ha convertido en un verdadero lugar de reunión.

El diseño inteligente del edificio lo hace cómodo incluso en un calor fuerte. Esas cúpulas en forma de paraguas elevan el aire caliente mientras crean muchas sombras a continuación. Dos patios abiertos rompen la cuadrícula de puestos y colocan sobre la luz y el hielo cruzado. Este edificio sensible al clima se vuelve obvio una vez que lo ves funcionar.

Para los artesanos locales, el mercado abre oportunidades económicas reales. El turismo está creciendo en la península de Yucatán, y ahora los visitantes pueden encontrar fácilmente productos regionales reales, desde textiles tradicionales hasta alimentos locales y comidas frescas. Crea una conexión directa entre artesanos y personas que aprecian su trabajo.

Este no es el primer proyecto de Aidia Studio en México. Han estado utilizando estos métodos de firma de la azotea, incluidas las instalaciones deportivas y los centros comunitarios en Oaxaca. Cada proyecto explora cómo las arquitecturas modernas destacan los roles locales en lugar de borrarlo.

Mercado Nicolás Bravo demuestra algo importante: los excelentes edificios no requieren materiales o nombres caros. Lo que se necesita es tiempo para comprender un lugar de arquitectos: su clima, personas, necesidades. Al crear sombras y espacios culturales para proveedores, Aidia Studio ha construido algo que realmente sirve a la comunidad que lo usa todos los días. En un mundo de edificios brillantes, bien disparado pero no muy bien, este mercado se destaca. Es hermoso, pero lo más importante, es útil.

Leave a comment

Home
Account
Cart
Search
¡Hola! ¡Pregúntame lo que quieras!
Explore
Drag