Los precios de la vivienda de segunda mano aumentaron en un 3,27% – agosto de 2025
Informe trimestral del precio de venta pisos.com Señaló que el valor promedio de la segunda vivienda manual en España alcanzó en septiembre de 2025 2.413 €/m². Este número aumenta 0.34% en comparación con junio y 0.22% en comparación con agostoCuando el precio promedio es de 2,408 euros. En comparaciones anuales, el aumento proviene de 3,27%.
Requisito de accesibilidad y voltaje
Ferran Font, director de investigación de flaos.com, dijo que los desarrollos de preciosContinuar posponiendo la entrada en el mercado de la demanda en en medio de dificultades económicas«Sin embargo, enfatiza la visualización digital de ventas e hipotecas»Ritmo dinámico«.
Los analistas advierten que la falta de accesibilidad crea problemas sociales crecientes y que pocos precios revertirán tendencias distintas a las que se indican, a menos que se indique lo contrario. En la posible solución, apunta a Aumento de las existencias disponibles OA Requisitos de canal para fórmulas alternativas. Crisis hipotecaria desde 2008Las entidades bancarias tienen suficientes saldos y reglamentos de desinfección«.
La evolución de las comunidades autónomas
- Más crecimiento trimestral: Asturias (2.03%), la región de Murcia (1.45%) y las islas Baleares (1.18%).
- Más acusado de declive: Castilla Yleón (-3.40%), Extremadura (-2.51%) y la comunidad valenciana (-0.20%).
- Excelente crecimiento entre años: Islas Baleares (7.89%), Asturias (7.65%) y Navarra (6.61%).
- Cataratas interanuales: Castilla Yleón (-7.62%), Extremadura (-5.28%) y Castilla-La Mancha (-2.63%).
- Las áreas más caras: Islas Baleares (5,108/SQM).
- Barato: Festadura (844 €/metro cuadrado).
La evolución de la provincia
- El aumento del error: Burgos (2.14%), Asturias (2.03%) y Murcia (1.45%).
- rechazar: Huesca (-7.93%), Soria (-7.89%) y Zamora (-7.80%).
- Más y más años: Islas Baleares (7.89%), Asturias (7.65%) y Navarra (6.61%).
- Contratiempos más obvios: Huesca (-12.95%), León (-12.68%) y Soria (-12.34%).
- Más cara a las provincias: Islas Baleares (5,108/SQM).
- Barato: Ciudad Real (707 €/m²).
Evolución de la capital provincial
- Augura del propulsor: Burgos (2.69%), Toledo (2.60%) y Murcia (2%).
- rechazar: Valladolid (-6.85%), Zamora (-4.15%) y Valencia (-3.89%).
- Deseo hacia arriba: Trur (16.99%), Toledo (13.72%) y Segovia (10.35%).
- Contratiempos entre años: Valladolid (-9.75%), León (-9.34%) y Girona (-8.53%).
- Capital más caro: Donostia-san Sebastián (6,616/m²).
- Barato: Jaén (1,261 €/metro cuadrado).
Autoridades regionales y municipales
El área más cara de Madrid es Jubilación (9,797 euros/metro cuadrado) Y el más barato Villaverde (2.194 € /m²). En el tercer trimestre, el mayor rebote ocurrió en Villa de Vallecas (3.01%)mientras que Salamanca ganó la mayor caída (-8.74%).
El área más cara de Barcelona es Eixample (€ 6.623/m²) El mas económico Nou Barris (€ 2,850/m²). El aumento máximo corresponde a Tribunal (0.86%) y descender a Sant Marty (-3.49%).
En Valencia, Eixample (€ 4,464/m²) Él es el más caro, Nishimura (1,572 euros/metro cuadrado) Como el más asequible. Algir Aumentos de liderazgo (4.40%) y Gente del norte Declive (-8.73%).
Entre los municipios, se encuentran las promociones trimestrales más grandes Marvin, Pontevilla (7.80%),,,,, Cádiz San Fernando (7.11%) Y Castro de Rei de Lugo (6.32%). El declive del acusado es Pedro Muñoz, núcleo (-8.71%),,,,, Albar, Valencia (-8.69%) Y Allariz, Yourense (-8.67%).
De un año a otro, Castro de Rei se destaca 32,90%seguido de Talayuela, Cáceres (30.66%) y Alicante Elda (29.63%). La peor caída en Saldania, Palencia (-26.62%),,,,, Ágreda de Soria (-26.33%) Y Toro, Zamora (-23.04%).
Los municipios más caros son Forlera (9,661/m mié) Y el más barato Arzobispo de Teruel Albalate del (248 euros/metro cuadrado).