Descubra la selección de libros de fotos de Sofia Coppola en el Museo V&A de Londres. Desde Eggleston hasta Sherman, explora cómo los fotolibros inspiran su estilo cinematográfico y su narración visual.
Explore los libros de fotografía favoritos de Sofía Coppola en el Museo V&A de Londres, dando forma a sus sueños de narración de cine y visual.
El Museo Victoria y Albert (V&A) en Londres ha sido un refugio para los entusiastas del diseño, y una de las exposiciones de este año agrega un giro a la película. Observaciones en el Centro de Fotografía El 22 de marzo de 2026, el museo invita a los visitantes a su biblioteca personal Sofia Coppola es uno de los narradores visuales más singulares del cine.
Conocido por las películas Suicidio virgen,,,,, Perdido en la traduccióny Marie AntoinetteCoppola ha recurrido durante mucho tiempo a un combustible creativo para la fotografía. Sus estantes tienen fotos bien curadas que se hacen eco de su mundo del cine, una paleta fantástica, acceso para adolescentes, interiores íntimos y actuaciones tranquilas elegantes.
Para diseñadores y artistas, la exposición es más que una exposición: es un estudio de cómo dar forma al lenguaje visual en los medios de comunicación.

Libros que inspiran a Coppola
Cada libro en exhibición refleja un tema que se ejecuta a través de la película de Coppola. Aquí están los aspectos más destacados de su elección, cada uno de los cuales es una piedra de toque para cualquiera que busque expandir su biblioteca de referencia visual:
William Eggleston, actualmente (2010)
Las imágenes casuales y evocadoras del sur de Eggleston en el sur estadounidense influyen profundamente en el tono visual de Coppola.
Cindy Sherman, «Stills de películas sin título» (2003)
Fotografía de fase, un trabajo definitorio que combina el cine y la autoexpresión. Coppola lo llama una «referencia clásica».
Otros títulos
Luigi Ghirri, es hermoso aquí, ¿no? (2008)
El marco tranquilo y poético de Ghirri cuestiona cómo vemos el mundo, un diálogo sutil entre la realidad y la imaginación.
Uta Barth, entre ubicaciones (2000)
Dreamy, abstracto y atmosférico, el libro de Bart resuena con el amor de Coppola por la ambigüedad.
Joseph Szabo, The Boy (2003)
El retrato de Szabo es el aspecto original y sensible de la pubertad en la década de 1970, capturando un breve momento de jóvenes.
Andrea Modica, niña católica (2023)
Explore retratos de identidad y memoria a través de la gentileza y la honestidad.
Deanna Templeton, lo que dijo (2021)
El retrato, los volantes y las revistas de Templeton se mezclan para construir un diario visual de la generación de niñas.
Lee Friedlander, Familia (2004)
Un retrato poco conocido de la vida familiar, personal y conmovedor.
Disponible en la Galería Fraenkel
Odile Gilbert, su estilo (2003)
La celebración visual del peinado escultórico inspiró a Marie Antoinette de Coppola.
Anthony Hernández, Rodeo Drive, 1984 (2012)
Irónicamente e impresionante consumismo y excedente de moda.
Por qué resonar
Photobooks y cine Rhythm compartido: secuenciación de imágenes se desarrollan en la narrativa. Coppola nos recuerda que estos trabajos no son solo objetos visuales, sino también colaboraciones entre fotógrafos, editores, diseñadores y editores. Para diseñar exposiciones con diseño es un estudio de secuenciación, textura y narración de cuentos, recordando a las personas que la inspiración a menudo vive fuera de su propio medio.
Como dijo el propio Coppola, los colores de Egerston, los adolescentes de Szabo y los autorretratos de Sherman se convirtieron en taquigrafía visual en sus películas.
El curso es simple: darle vida a su estantería y su propio trabajo seguirá.
Visite la exposición
📍 Centro de fotografía, sala 98, Victoria and Albert Museum, Londres
🗓️ hasta el 22 de marzo de 2026
🔗 Obtenga más información sobre V&A
*Esta publicación contiene algunos enlaces de afiliados. Si compra a través de estos enlaces, Abduzeedo puede recibir una pequeña comisión sin costo adicional. Gracias por apoyar el contenido de diseño.
(Tagstotranslate) Recomendaciones de libros