Skip links

El plan del alcalde impulsará el desarrollo sostenible en 971 municipios con una inversión de 1.774 millones • Edificable

El Gobierno español ha aprobado la financiación de 242 proyectos del Plan Mayor, que cuenta con una cifra récord de 1.774 millones de euros procedentes del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) en el marco del periodo de programación 2021-2027. De esta inversión se beneficiarán 971 municipios de toda España, la mayoría de las regiones menos desarrolladas con 10.000 habitantes. La convocatoria tiene como objetivo promover el desarrollo sostenible desde las perspectivas ambiental, económica y social.

El Gobierno aprueba 242 proyectos previstos por el alcalde por un importe récord de 1.774 millones
En comparación con el período 2014-2020, el financiamiento designado representa un aumento del 30% en los recursos disponibles y un aumento del 40% en el número de programas aprobados.

él Ministerio de Finanzas Publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) resolver Dirección Europea de Financiación sobre la asignación de esta financiación. En total, la convocatoria prevé movilizar 2.500 millones de dólares en inversión pública hasta 2029.

Alcance geográfico y asignación de financiación

aquí llamarel número de proyectos seleccionados aumentó un 40%, pasando de 173 planes en la edición anterior a 242 en esta convocatoria de Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado durante el anterior periodo de programación 2014-2020. Además, en esta convocatoria de alcaldía se ha multiplicado por cuatro el número de municipios que se beneficiaron de la anterior convocatoria de Edusi, de 243 a 971. El 65% de ellos tienen menos de 5.000 vecinos.

La convocatoria se asigna en base a criterios de cohesión territorial y concertación competitiva. Al ser herramientas auxiliares para la cohesión y el reequilibrio territorial, están más disponibles en las regiones menos desarrolladas y menos auxiliares para las regiones más desarrolladas según los estándares de programación establecidos por la Comisión Europea. De esta forma, se han destinado a las regiones un total de 1.019 millones de euros; 581 millones a las regiones en transición; y 173 millones a los más desarrollados.

Seleccionar requisitos y estándares

Las entidades locales interesadas en esta convocatoria deberán elaborar una estrategia integrada de desarrollo local (alcalde) para identificar los principales desafíos a medio plazo (sociales, económicos, ambientales o demográficos, etc.) y abordarlos a través de un modelo urbano integrado, involucrando a los actores locales. A partir de esta estrategia, cada municipio propone un plan de acción integral (PAI), en el que se especifica el alcance de las acciones que serán financiadas.

Entre estas convocatorias de ayudas alcaldías se han establecido más de 40 intervenciones en torno a la digitalización y dinamización de la economía local, la eficiencia energética, la prevención del cambio climático, la economía circular, los recursos hídricos, la movilidad urbana sostenible, la inclusión social o el patrimonio urbano, cultural y turístico.

Teniendo en cuenta criterios como las capacidades y la gobernanza integral de planificación y transformación del proyecto, el compromiso, las capacidades administrativas y financieras, la madurez del proyecto y la complementariedad y sinergia con otros programas. El proyecto se puede implementar hasta 2029.

Leave a comment

Home
Account
Cart
Search
¡Hola! ¡Pregúntame lo que quieras!
Explore
Drag