Histórica granja danesa convertida en museo rinde homenaje a la leyenda del mueble Hans J. Wegner

El estudio de arquitectura danés COBE ha presentado sus cuidadosos diseños para el Museo Wegner, una nueva institución cultural que celebrará la vida y el legado del legendario diseñador de muebles Hans J. Wegner, el mundialmente famoso «Maestro de la Silla». El museo está situado en una zona pantanosa en las afueras de Tönder, la casa de la infancia de Wegener, donde se formó por primera vez como carpintero. El museo representa tanto un logro arquitectónico como un regreso conmovedor al patrimonio del diseño de Dinamarca.
El museo de 5.000 metros cuadrados transformará dos edificios agrícolas históricos que datan de 1445, combinando siglos de tradición artesanal con innovación arquitectónica contemporánea. «El objetivo del Museo Wegener es rendir homenaje a una leyenda absoluta del diseño danés», explica el estudio, señalando que actualmente sólo hay dos museos en Dinamarca dedicados al diseño danés, un vacío que esta nueva institución pretende llenar. El proyecto es más que un espacio expositivo; encarna los principios que han hecho que los muebles de Wegener sean reconocidos internacionalmente.
Diseñador: Estudio Kobe


Filosofía de diseño arraigada en la artesanía.
El enfoque de COBE refleja la propia filosofía de diseño de Wegner, que enfatiza materiales honestos, métodos de construcción visibles y la perfecta integración de la forma escultórica con la funcionalidad cotidiana. La estrategia de diseño se centró en lo que llaman «un uso honesto de los materiales», utilizando madera, el medio favorito de Wegner, en toda la adición contemporánea. Las técnicas de construcción tradicionales ocupan un lugar destacado, creando vínculos claros entre forma y función, haciéndose eco de los diseños de muebles de Wegener, incluida la clásica silla y silla de horquilla, que se utilizaron ampliamente durante el debate presidencial Kennedy-Nixon de 1960.
La intervención arquitectónica trata el edificio histórico de la granja con cuidadoso respeto, preservando su carácter esencial y transformándolo para uso museístico. La nueva estructura de madera se construirá sobre cimientos esbeltos, creando un diálogo entre lo antiguo y lo nuevo respetando al mismo tiempo el patrimonio agrícola del sitio. La extensión de madera no compite con la estructura existente, sino que la complementa, reflejando la capacidad de Wegner para combinar el diseño escultórico icónico con la practicidad cotidiana, una filosofía que le ha dado a su trabajo reconocimiento internacional.


Vuelve la herencia del diseño danés
Ubicado en Zenne, el entorno del museo tiene un profundo significado personal, ya que esta ciudad del suroeste de Dinamarca moldeó la temprana comprensión de Wegener sobre la artesanía y los materiales, convirtiéndolo en el lugar ideal para mostrar su evolución desde aprendiz de carpintero local hasta ícono del diseño internacional. COBE fue seleccionado como socio para el proyecto en 2024 y actualmente está desarrollando diseños detallados mientras el cliente obtiene la financiación. Fundado en 2006 por Dan Stubbergaard, el estudio aporta una amplia experiencia en proyectos culturalmente sensibles, incluido el Parque de la Ópera de Copenhague y diversas renovaciones del patrimonio en Escandinavia.
El Museo Wegener promete ser algo más que un simple espacio de exposición tradicional. Según lo previsto por COBE, el edificio en sí será un tributo arquitectónico integrado con la naturaleza, el medio ambiente y el legado duradero del diseñador. Al celebrar los aspectos estéticos y funcionales de la artesanía danesa, el museo realzará la importancia cultural e histórica de su sitio al tiempo que presentará el enfoque revolucionario de Wegener en el diseño de muebles a una nueva generación. Con este reflexivo homenaje arquitectónico, Dinamarca pronto tendrá un monumento apropiado para una de sus mayores exportaciones de diseño, un edificio que encarna los principios que Wegener defendió a lo largo de su extraordinaria carrera.
