Skip links

Más de 200 personas impulsan el modelo cooperativo de vivienda en cesión y uso en Alcorcón

El sábado 4 de octubre se reunieron en Alcorcón más de 200 personas de diferentes comarcas. 2. Foro de Cooperación para la Vivienda en Transferencia. El encuentro, celebrado en el Centro Cultural Los Pinos, reunió a representantes de administraciones, cooperativas y entidades sociales con un objetivo común: consolidar un modelo de vivienda accesible, comunitario y sostenible.

El acto inaugural estuvo a cargo de Candelaria Testa RomeroAlcalde de Alcorcón, y Elsa BellasilDirector del Departamento de Economía Social y Responsabilidad Social Empresarial del Ministerio de Trabajo y Asuntos Económicos Sociales y representantes de cooperativas Cuvier Madrid.

“Queremos que Alcorcón siga siendo un modelo de política de vivienda innovadora y colaborativa”, subrayó el alcalde durante su toma de posesión.

Uno de los espacios más valiosos para las reuniones es Hoja de buenas prácticas de asociación pública Promover usos de transferencia de vivienda, incluyendo: Abominable este Corporación Navarra de Vivienda Pública, techo municipalél Ayuntamiento de Alcorcón y Rivas Brasilia Ayuntamiento de Madrid. Esta conversación permite Compartir aprendizajes y estrategias conjuntas Cooperación entre administraciones, cooperativas e instituciones sociales comprometidas con el cambio de patrones habitacionales.

Taller Práctico

Durante el día, también desarrollaron seminario practico Políticas públicas, fiscalidad, financiación, derecho a la vivienda y gestión cooperativa. Estos son espacios participativos donde las personas y organizaciones pueden participar Intercambiar experiencias, analizar desafíos y hacer recomendaciones colectivas.

Entre los proyectos involucrados, techo municipal, Empresa de nueva creación, Villa Rosita Jubilal, Cooperación y convivencia y reemplazarasí como equipos técnicos municipales, entidades de finanzas éticas y técnicos de apoyo al grupo.

En este punto, este foro se ha convertido oficialmente puntos clave de encuentro nacional Fortalecer la cooperación en transferencias de vivienda Hacia un parque de viviendas asequibles, estables y socialmente transformadores.

Este evento está coorganizado por las siguientes organizaciones: Ayuntamiento de Alcorcóncoordinadora de cooperativas de vivienda en Madrid kuvweeste Cofundador del Grupo de Cooperación Tangente y asociación Cooperativas de vivienda RED, red dentro de la red sectorial REAS.

Vivienda colaborativa en traspasos: una alternativa estable, cómoda y sin ánimo de lucro

este Vivienda cooperativa en la cesión de derechos de uso Se trata de una fórmula habitacional que combina Estabilidad, asequibilidad y protección contra la especulación.. Acceso de miembros Derecho de uso indefinido A través de contribuciones iniciales reembolsables y Tarifa mensual asequiblemuy por debajo del precio de mercado.

Propiedad colectiva: mantenida por una sola persona cooperativa sin fines de lucro— Garantizar un precio justo ahora y en el futuro, evitando el endeudamiento y ayudando a crear Parque de viviendas socialmente sostenibles.

Las raíces de este modelo son Vivienda colectiva danesa en la década de 1970hoy hemos integrado materiales de referencia de los siguientes países: Suiza, Canadá, Uruguay o Austriay se está expandiendo a nivel nacional en España como una respuesta colaborativa y comunitaria a la crisis inmobiliaria global.

Más información: https://coovivir.org/foro2025/


Quizás te interese:
OCA-Juego de Vivienda (Covivienda)
¿Es tendencia la vivienda compartida, la vivienda compartida, la vivienda colaborativa?
Covivienda, covivienda y vivienda colaborativa

Leave a comment

Home
Account
Cart
Search
¡Hola! ¡Pregúntame lo que quieras!
Explore
Drag