Centros de datos, cajas ciegas y nubes digitales, dice Marina Otero Verzier

Nicolás Valencia analiza su investigación sobre los costes materiales y de extracción de la nube digital con la arquitecta española Marina Otero Verzier, ganadora del Premio Wheelwright 2022, tema que aborda en su libro En lo profundo de las nubespublicado en 2024 por Ediciones Asimetricas.
El propósito del borrado no es olvidar, sino recordar de otra manera. —Marina Otero Verzier
¿Quién es Marina Otero Welzi? Es una arquitecta, académica e investigadora española. Estudió en la ETSAM, TU Delft y la Universidad de Columbia, donde obtuvo una maestría en práctica crítica y curatorial. Se doctoró en la ETSAM con la tesis «EvanescentInsitut» y fue curadora jefe de la Trienal de Arquitectura de Oslo de 2016 y directora de investigación del Het Nieuwe Instituut. Ha comisariado pabellones en Venecia y Shanghai. En 2022, recibió el premio GSD Wheelwright Future of Storage de la Universidad de Harvard y actualmente forma parte del consejo asesor del Museo Reina Sofía.
Entre el 20% de los podcasts de vídeo más vistos en Spotify en 2024, balcón es un podcast conducido por arquitectos chilenos nicolas valenciaPremio Joven Arquitecto 2022 del Instituto de Arquitectos de Chile. En TERRAZA habla con quienes escriben sobre las ciudades latinoamericanas y españolas y sus protagonistas.
Escucha y mira todos los episodios de TERRAZA nicolas valencia existir Spotify.