Poyouwu/MMCV | Versión en español de ArchDaily


Descripción de la presentación del equipo del proyecto. Ubicado cerca de Villa de Voto, buenos airesCasa Po-Yo nació de la renovación integral de una residencia existente. El proyecto propone una interpretación contemporánea de su estructura original, restaurando sus méritos espaciales y dándole una nueva identidad.

El punto de partida fue integrar espacios interiores y exteriores, ampliando altura, luz y continuidad visual. La intervención elimina compartimentos y resalta la estructura de hormigón, que queda expuesta como parte del carácter y memoria de la casa. La nueva envolvente se define como una caja de hormigón visto, dando a la casa un carácter fuerte y generando una sensación monolítica, sólida y precisa.

Atravesando un portón de 3,5 metros de altura fabricado con láminas metálicas plegadas, se accede a un pequeño patio que actúa como umbral y extensión del espacio urbano. La entrada está formada por una serie de cubos de hormigón conectados, proponiendo un recorrido progresivo que separa la casa de la calle y presagia la experiencia interior.



Una vez dentro, el salón principal es la primera estancia alineada con la pendiente original de la casa. Unos escalones más abajo se encuentra la cocina y el comedor, conectados directamente con el jardín y la piscina. Desde el salón, unas escaleras conducen a la planta superior, donde se encuentran la suite principal y dos dormitorios más. Otra escalera independiente desciende al sótano, que alberga una sala de juegos y un lavadero.

En lugar de fragmentar la ruta, estas diferencias de niveles mejoran el impacto visual de las intersecciones y conexiones entre diferentes áreas, proporcionando dinamismo y profundidad espacial. La escalera principal se convierte en una obra escultórica: sus trazos perforan el techo inclinado y dibujan un juego de diagonales que refuerzan el carácter geométrico existente. Las cajas metálicas que rodean las aberturas crean sombras y definen un nuevo ritmo en la fachada.


En el interior, los suelos de piedra, la carpintería anodizada y los muebles de madera crean una atmósfera tranquila y atemporal. Casa Po-Yo es más que una reforma, sino una reinterpretación de una estructura existente: una operación que combina el respeto por el pasado con una visión actual de la vida urbana.
