Skip links

Convocatoria de ayudas para recuperar el mercado alimentario de Extremadura • Edificable

este Gobierno Militar de Extremadura Mantener un nivel de ayuda de 1.900.000€ para la rehabilitación, modernización y transformación tecnológica de los mercados de suministro de la región. Se aplican a ciudades con mercados de suministro en funcionamiento y permitirán financiar obras de restauración, eficiencia energética, digitalización y medidas relacionadas con la economía circular. La fecha límite para presentar solicitudes es el 26 de octubre de 2025.

El importe total de las ayudas para rehabilitar el mercado alimentario extremeño es de 1.900.000 euros.

Boletín Oficial de Extremadura (Departamento de Energía de EE. UU.) ha emitido un decreto que establece las bases reguladoras de estas ayudas. Según la base, se subvencionarán hasta el 90% de los costes del proyecto, con un límite máximo de 400.000€ por solicitud.

Los proyectos deberán suponer una inversión de al menos 20.000 euros y desarrollarse en mercados con al menos cinco ubicaciones operativas y una tasa de ocupación mínima del 35%. Los requisitos anteriores no se exigen si el mercado de abastos está situado en una localidad de menos de 3.000 habitantes.

Restauración del Mercado de Alimentos de Extremadura

Las ayudas permitirán al Ayuntamiento de Extremadura llevar a cabo proyectos de rehabilitación, modernización y transformación tecnológica en sus mercados de suministro para mejorar sus operaciones y adaptarse a los nuevos retos energéticos, digitales y medioambientales.

Las actuaciones subvencionables incluyen inversiones en eficiencia energética, como la realización de auditorías energéticas relacionadas con proyectos de mejora, la instalación de iluminación LED, la mejora del aislamiento y la implementación de soluciones tecnológicas que optimicen el consumo energético y otros suministros en los establecimientos comerciales. También se consideran procesos de base tecnológica, ecoeficientes o diseñados para separar adecuadamente los residuos para su posterior reciclaje y valorización.

Asimismo, se podría proporcionar financiación para proyectos de instalación de fuentes de energía renovables y de sustitución de tecnologías que utilizan gases refrigerantes fluorados con alto potencial de calentamiento por alternativas que tengan menor o nulo impacto sobre el clima, particularmente en sistemas de aire acondicionado en edificios comerciales. Otras acciones calificadas incluyen mejoras a las condiciones de las instalaciones y costos asociados con el procesamiento de la demanda.

El proceso de concesión se llevará a cabo sobre una base competitiva mediante licitaciones periódicas. La solicitud debe ser enviada. hoja de cálculo Antes del 26 de octubre de este año.

Leave a comment

Home
Account
Cart
Search
¡Hola! ¡Pregúntame lo que quieras!
Explore
Drag