Porcelanosa impulsa el debate sobre la industrialización de los edificios sanitarios
Porcelana Organizado I Jornadas de Arquitectura Sanitariaforo profesional que se celebró los días 16 y 17 de octubre y que reunió a más de un centenar de arquitectos profesionales. El objetivo es compartir experiencias y debatir sobre la transformación del sector, con especial foco en industrialización como palanca de eficiencia y sostenibilidad.
Durante el encuentro los participantes realizaron acceso técnico Las diferentes empresas del grupo incluyen Fuera de la fábrica de porcelanaapostando por soluciones constructivas industrializadas. Estas visitas nos permitieron conocer de primera mano los procesos productivos y las aplicaciones de los sistemas desarrollados por la empresa. Grupo Porcelana Azul Para uso en hospitales y proyectos de atención médica.
arquitecto Alberto Vitalefundador Vitale Arquitectosproporcionó una presentación “Construir como se hace: hacia edificios más eficientes y más sostenibles”en el que presentó ejemplos de construcción médica y sanitaria basados en estándares industrializados. Lo que destaca entre ellos es Hospital Melsemeldiseñado utilizando materiales grupales.
La reunión también incluyó Mesa redonda existir «Diseño, Industrialización y Sostenibilidad»con participación azul garcia (Ingeniero JG), Mónica Silva (Ingeniería Sassir), Isabel Gill (Louis Vidal Arquitectos) y Samuel Tortosa (Porcelanosa fuera del recinto). La reunión se lleva a cabo por Pablo ElviraDirector Comercial de Porcelanosa Offsite.
al final de la reunión Después del trabajo y cena profesional. En el Real Casino Antiguo de Castellón los participantes podrán intercambiar experiencias y generar nuevas sinergias. Este evento está patrocinado por EMCO, Aerotermia Daikin, Novia(Obono), Estudio PPG y Empresa de Aluminio Reynas.