Identidad en la arquitectura actual. Conversaciones en redes sociales | Fernando Freire Fogga
¿Tienes información sobre características arquitectónicas actuales del Perú?
La identidad es un tema difícil de abordar cuando la arquitectura actualmente se rige por parámetros comunes. Las cuestiones de identidad pueden verse a través del lente de las tendencias locales.
Por ejemplo, en el caso del Brasil de Niemeyer, no se puede decir que haya allí una identidad, sino más bien una tendencia interpretativa que involucra el uso de curvas en su proyecto.
En el caso peruano esto fue difícil y lo más probable es que los arquitectos extranjeros, p. José Luis Sert y Teodoro Corona logró encontrar ciertas condiciones espaciales en las que el tema de la «identidad» podría florecer. Sin embargo, darle tal connotación es débil, creo firmemente que son las cuestiones de «inseguridad» en nuestras vidas las que generan identidad en nuestro entorno profesional, como los pubs, a menudo en detrimento de los objetos construidos, que forman parte de nuestra identidad actual. Al igual que la cabaña ‘wachiman’… también forma parte de nuestra identidad o cuarto de servicio. Todo esto se enriquece con sectores populares donde las carreras son realizadas por «pseudo» maestros de la arquitectura, donde existe un fenómeno nacional unificado: vacaferiaque no es más que la pura ignorancia de «nuestros semejantes» que a veces produce genio empírico o desastre vergonzoso.

Entonces, ¿nos falta una identidad producida por arquitectos, y los ancestrales como los incas o los coloniales son las tendencias identitarias?
Me refiero a contemporáneo.
Todo lo colonizado tenía una identidad clara, incluidos los Incas y las culturas que conquistaron, los Chimú, los Chachapoa, etc…
Entonces, arquitecto, ¿dónde puedo recopilar información sobre la identidad o ejemplos de identidad de otros países?
Realmente no lo sé, en todo caso creo que no es muy exacto, porque la arquitectura actual es producto de parámetros universales, así como queremos encontrar identidad en la producción de automóviles o aviones, a menos que busques identidad en lugares donde la arquitectura aún mantiene condiciones ancestrales, como en pueblos donde la modernidad arquitectónica no es parte de su cultura.
La arquitectura actual se rige por la universalidad, la identidad es como antónima. Pero claro siempre habrá gente que añada “decoración innecesaria” a un edificio buscando lo que tú estás sugiriendo.
¿Qué pasa con Barragán y su arquitectura en México?
Es un poco como Teodoro Cron en Lima (en algunos proyectos, no en todos), o como Josep Lluís Sert en Villas con Terraza en Chimbote Esquema de Supervisión (En mi opinión estas explicaciones combinadas con las costumbres locales son las más acertadas).
Barragán logró una «caracterización» de sus proyectos, que es como una identidad específica en sus obras, tal como lo lograron Niemeyer, Mies o Le Corbusier, pero en el caso de Barragán, al utilizar colores «populares» no podemos decir que logró la «arquitectura mexicana» (por así decirlo).
https://laformmodernaenlatinoamerica.blogspot.com/2013/03/rockefeller-guest-house.html