Cantabria impulsa la digitalización de la industria de la construcción a través de la formación en métodos BIM • CONSTRUIBLE
él Gobierno de Cantabria Se ha puesto en marcha en el Centro Cultural La Residencia de Castro Urdiales el proyecto formativo “El avance de Europa hacia una industria de la construcción digital utilizando BIM”. El objetivo del programa es difundir el enfoque BIM (Building Information Modeling), que utiliza modelos digitales inteligentes para la planificación, diseño, construcción y operación de proyectos. El evento se prolongará hasta diciembre con tres jornadas informativas gratuitas.

La iniciativa está financiada por el Ministerio de Economía, Hacienda, Financiación Regional y Fondos Europeos y su Oficina de Asuntos Europeos y está dirigida a iniciadores, diseñadores, constructores, mantenedores y empresas del sector.
Sesión informativa sobre métodos BIM
Durante la primera jornada informativa se debatió sobre el marco europeo de digitalización BIM, el marco regulatorio en España y las diferentes comunidades autónomas y el impacto esperado en Cantabria. La segunda reunión se realizará el 13 de noviembre a las 6:00 pm. a 20:30 horas, y se discutirán procesos BIM abiertos, asociaciones de referencia, estándares internacionales, codificación, diccionarios de datos y nuevas tecnologías relacionadas.
El ciclo finalizará el 11 de diciembre a las 18:00 horas. La reunión de las 20.30 horas está dedicada al plan BIM español, el concurso de requisitos BIM, la estrategia de Cantabria, el nuevo papel de BIM, la igualdad de oportunidades en el sector y la progresiva implantación del planteamiento.
A través de esta iniciativa organizada por la asociación BIMCantabria, el Gobierno cántabro reafirma su compromiso con la digitalización, la innovación y la sostenibilidad en la construcción, en línea con los objetivos europeos de modernización y competitividad del sector.